Programa por días

  • 09:00-14:00
    MACARENA
    TALLER TEÓRICO-PRÁCTICO DE ECMO.
    Ponentes:
    • Dra. Sylvia Belda Hofheinz. Hospital 12 de Octubre. Madrid.
    • Dr. Joan Balcells Ramírez. Hospital Universitario Vall d’Hebron, Barcelona.
    • Dr. Jaume Izquierdo. Hospital Universitario Vall D´Hebron. Barcelona.
    • Dr. Antonio Morales Martínez. Hospital Regional Universitario de Málaga.
    09:00-14:00
    CARTUJA
    TALLER DE SIMULACIÓN EN UCIP
    Ponentes:
    • Dr. Antonio Vázquez Florido. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
    • Dra. M. Ángeles Murillo Pozo. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
    • Dra. Natalia Ramos Sánchez. Complejo Hospitalario Universitario de Toledo. Toledo.
    • Dr. Javier Trastoy Quintela. Hospital Sant Joan de Déu. Barcelona.
    • Dra. Laura Seidler Nussenbaum. Hospital Universitario Vall d’Hebron. Barcelona.
    • Dra. Laura Butragueño Laiseca. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.
    • Dr. Santiago Mencía Bartolome. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid
    15:00-18:00
    MACARENA
    TALLLER VENTILACIÓN MECÁNICA AVANZADA.
    Ponentes:
    • Dr. Alberto Medina Villanueva. Hospital Universitario Central de Asturias.
    • Dr. Vicente Modesto i Alapont. Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia
    15:00-18:00
    CARTUJA
    TALLER CANALIZACIÓN DE ACCESOS VASCULARES.
    Ponentes:
    • Sra. Ana Yanguas Gómez. Enfermera Cuidados Intensivos Pediátricos Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid.
    • Sr. Héctor Moreda Aragón. Enfermero de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario Infantil La Paz. Madrid
    18.00-19.30
    SEVILLA 3+4
    INAUGURACIÓN.
    CONFERENCIA INAUGURAL. Tan cerca, tan lejos … la patología crítica en la medicina de Al-Andalus
    Ponente:
    Dr. Manuel Herrera Carranza.. Hospital Universitario Regional de Málaga. Málaga

    CÓCTEL DE BIENVENIDA

  • 08:10-09:10
    S. ALAMILLO
    COMUNICACIONES ORALES BREVES.
    Moderadoras:
    • Dra. Inmaculada Sánchez Ganfornina. Hospital Universitario Virgen del Rocio. Sevilla
    • Dra. Sylvia Belda Hofheinz. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid
    • VER COMUNICACIONES
      • COB-001 BIOMARCADORES COMO PREDICTORES DE MORTALIDAD EN EL POSTOPERATORIO INMEDIATO DE CIRUGÍA CARDÍACA EN PEDIATRÍA.
        Bobillo Pérez, S.; Girona Alarcón, M.; Mor, M.; Guitart, C.; Benito, S.; Segura, S.; Jordan, I.; Cambra Lasaosa, F.J..
        Hospital Sant Joan de Deu, Esplugues de Llobregat.
      • COB-002 CIRUGÍA DE NORWOOD: DOS DÉCADAS DE EXPERIENCIA EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL.
        Ferrin Diánez, A.; Martinez Ramirez, C.; Lorenzo Montero, M.J.; Diaz Rueda, L.; Montero Yéboles, R.; Velasco Jabalquinto, M.J.; Ibarra De La Rosa, I..
        Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba.
      • COB-003 DINÁMICA DEL NT-PROBNP COMO MARCADOR EVOLUTIVO EN LACTANTES VENTILADOS CON BRONQUIOLITIS AGUDA GRAVE.
         Estalella Mendoza, A.1; Rodríguez González, M.2; Estepa Pedregosa, L.1; Rodríguez Campoy, P.1; Flores González, J.C.1.
        1Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz; 2Cardiología Pediátrica. Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz.
      • COB-004 IMPLANTACIÓN DE DAI EN NIÑOS EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL Y SUS COMPLICACIONES.
        Caro Juárez, M.; Gómez Luque, J.M.; Sánchez Bernaldo, F.; Monereo Moreno, I.; Ocete Hita, E.; Perin, F.; Abril Molina, A.; Carreras Blesa, C..
        Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada.
      • COB-005 PAPEL DE LA ECMO EN MIOCARDITIS AGUDA FULMINANTE.
        Aymerich De Franceschi, C.; Riego Martínez, A.; Arias Felipe, A.; De Pazos Azpeitia, B.; Oviedo Melgares, L.; López Fernández, E.; Gijón Mediavilla, M.; Belda Hofheinz, S.
        Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.
      • COB-006 SOPORTE CON MEMBRANA DE OXIGENACIÓN EXTRACORPÓREA (ECMO) TRAS CIRUGÍA CARDIACA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS.
         Arias Felipe, A.C.; De Pazos Azpeitia, B.; Ramirez Berrios, J.; Sebastian Martín, A.; Barón González De Suso, L.; Olmedilla Jodar, M.; Belda Hofheinz, S.; Ramos Casado, M.V
        Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.
      • COB-007 Una bioquímica cualquiera nos puede ayudar en la detección y seguimiento de la hemólisis intravascular en los pacientes con ECMO.
        Ballester Pérez, A.; Sánchez Yáñez, P.; Cubiles Arillo, Z.; Roldán Tormo, E.; Moyano Leiva, O.; Yun Castilla, C.; Recio Recio, M.L.; Camacho Alonso, J.M..
        Hospital Regional Universitario Carlos Haya, Málaga.
      • COB-008 UTILIDAD DEL PROPÉPTIDO NATRIURÉTICO CEREBRAL N-TERMINAL COMO MARCADOR DE LESIONES CARDIACAS RESIDUALES SIGNIFICATIVAS EN EL POSOPERATORIO DE LAS CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS.
        García López, J.; Murillo Pozo, M.Á.; Vázquez Florido, A.M.; Parrilla Parrilla, J.S.; Sánchez Valderrábanos, E.; García Hernández, J.A..
        Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.
      •  COB-009 ANGINA VASOESPÁSTICA DESENCADENADA POR EL EJERCICIO COMO CAUSA DE SÍNDROME CORONARIO AGUDO EN ADOLESCENTES.
         Monereo Moreno, I.; Gómez Luque, J.M.; Caro Juárez, M.; Salmerón Fernández, M.J.; Sánchez Bernaldo, F.; Ocete Hita, E..
        Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada.
      • COB-010 CORONARIOPATÍA DIFUSA DEL ADULTO EN UNA NIÑA PEQUEÑA: EN LA IMAGEN ESTÁ LA CLAVE.
        Lorenzo Montero, M.J.; Ferrín Diánez, A.; Díaz Rueda, L.; Frías López, M.; Ulloa Santamaría, E.; Jaraba Caballero, S..
        Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba.
     08:10-09:10
    S. CARTUJA
    COMUNICACIONES ORALES BREVES.
    Moderadores:
    • Dra. Susana Jaraba Caballero. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba
    • Dr. Joan Balcells Ramírez. Hospital Universitario Vall d’Hebron, Barcelona
    • VER COMUNICACIONES
      • COB-011 DONACIÓN EN ASISTOLIA CONTROLADA: NUESTRA EXPERIENCIA.
        Obregón Asenjo, M.; Menéndez Bango, C.; Cuervas-Mons Tejedor, M.; Gómez Saez, F.; García González, M.; Oyagüez Ugidos, P.P.; Gómez Sanchez, E.; Del Blanco Gómez, I.
        Hospital Universitario, Burgos.
      • COB-012 MIOCARDITIS EN ADOLESCENTE. Lucas Escalante, C.; Mimbrero Gutiérrez, V.; Cabello Gómez, S.; Lopez Moreira, O.; García Matas, G.. Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla.        
      • COB-013 TAQUICARDIA VENTRICULAR REFRACTARIA POST TRASPLANTE CARDÍACO. A PROPÓSITO DE UN CASO DE ABLACIÓN EN ECMO.
        Daina Noves, C.1; Izquierdo Blasco, J.1; De Paz Vaquero, B.1; Roca Pascual, D.1; Perez Peña, M.1; Dolader Codina, P.2; Roses Noguer, F.2; Balcells Ramirez, J.1.
        1UCIP, Hospital Universitari Vall d´Hebrón, Barcelona; 2Cardiología Pediátrica, Hospital Universitari Vall d´Hebrón, Barcelona.
      • COB-014 USO DEL CLEVIDIPINO PARA EL TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN EL PACIENTE PEDIÁTRICO EN ASISTENCIA MEDIANTE OXIGENACIÓN POR MEMBRANA EXTRACORPÓREA.
         Oviedo  Melgares, L.; López Fernández, E.; Aymerich De Franceschi, C.M.; Diaz Ruiz, L.; De Pazos Azpeitia, B.; Sebastián Martín, A.; Llorente De La Fuente, A.M.; Belda Hofheinz, S..
        Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.
      • COB-015 UTILIZACIÓN DE LA ECMO EN PATOLOGÍA MEDIADA POR SARS-COV2 EN PEDIATRIA.
        Aymerich De Franceschi, C.; Riego Martínez, A.; Ramírez Berrios, J.; Sebastián Martín, A.; De Pazos Azpeitia, B.; Arias Felipe, A.; Oviedo Melgares, L.; Belda Hofheinz, S.
        Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.
      • COB-016 MONITORIZACIÓN ECOGRÁFICA DE MANIOBRA DE RECLUTAMIENTO EN SÍNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO AGUDO.
        Mor Conejo, M.; Guitart Pardellans, C.; Balaguer Gargallo, M.; Huerta Calpe, S.; Penela Sánchez, D.; Segura Matute, S.; Pons Òdena, M.; Cambra Lasaosa, F.J.. Hospital Sant Joan de Deu, Esplugues de Llobregat.
      • COB-017 DETERMINACIÓN DE COTININA PLASMÁTICA EN LACTANTES CON BRONQUIOLITIS AGUDA INGRESADOS EN UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS.
        Bermúdez Barrezueta, L.; Pino Vázquez, M.A.; López Casillas, P.; Brezmes Raposo, M.; Fernández García-Abril, C.; Sanz Fernández, I.; Benito Gutiérrez, M.; Pino Velázquez, M.
        Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos y Neonatales. Hospital Clínico Universitario de Valladolid, Valladolid.
      • COB-030 SÍNDROME CENTROMEDULAR TRAUMÁTICO AGUDO EN PACIENTE PEDIÁTRICO.
        García Palencia, A.1; Ramos Sánchez, N.1; Riveiro Vicente, L.2; Martín Uceda, S.3; Martín Isabel, B.3; Garreta Celemín, H.3; Herrera López, M.1; López Dolado, E.4.
        1Hospital Universitario de Toledo. UCI pediátrica, Toledo; 2Hospital Universitario de Toledo. Servicio de Neurocirugía, Toledo; 3Hospital Universitario de Toledo, Toledo; 4Hospital Nacional de Parapléjicos, Toledo. Servicio de Rehabilitación Infantil, Toledo.
      • COB-034 CASO CLÍNICO. SDRA POR COVID-19 EN UN LACTANTE. Tormo Sempere, Y.; Gimeno-Hernández Garza, V.; Antoñanzas Torres, I.; Fernández Romero, B.; Ferrer Aliaga, N.; Palanca Arias, D.; Jiménez Olmos, A.; García Íñiguez, J.P.
        Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza.
      • COB-035 síndrome de neumonía IDIOPÁTICA: INFLAMACION CRITICA, PERO REVERSIBLE.
        Fernandez Uria, A.1; Elorza Elena, A.1; Pintos Tubert, C.1; Lopez Fernandez, Y.1; Morteruel Arizcuren, E.1; Lopez Almaraz, R.1; Pastor Vivero, M.D.2; Gil Anton, J.1.
        1UCIP. Hospital Universitario de Cruces, Barakaldo, Bizkaia; 2Hospital Universitario de Cruces, Barakaldo, Bizkaia
     08:10-09:10
    S. MACARENA
    COMUNICACIONES ORALES BREVES.
    Moderadores:
    • Dra. Isabel Benitez Gómez. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
    • Dr. Roi Campos Rodríguez. Hospital Sant Joan de Déu. Barcelona
    • VER COMUNICACIONES
      • COB-038 ALCALOSIS METABÓLICA HIPERNATRÉMICA CON DESENLACE FATAL.
        López García, M.; Greciano Calero, P.; Cocostegui García, P.; Sharluyan Petrosyan, A.; Fernández De La Ballina, A.; Escribá Bori, S.; De Carlos Vicente, J.C..
        Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca.
      • COB-039 DESHIDRATACIÓN, ASTENIA Y ALTERACIONES EN EL MEDIO INTERNO.
        Gutiérrez Vilar, M.; Santos Cordova, E.; León González, J.S.; Carballo Martín, P.J.; Rodríguez Carrasco, E.; Solís Reyes, C.; García De Pablo, I..
        Hospital Ntra. Sra. de la Candelaria, Santa Cruz de Tenerife.
      • COB-043 Uso de sedación inhalatoria en paciente pediátrico con ECMO como puente a trasplante pulmonar.
        Lozano Zafra, C.; Muedra, S.; Vilar, B.; Encarnación, J.; Alvarez, P.; Modesto, V.
        Hospital Universitario La Fe, Valencia.
      • COB-046 Los niños también pueden regalar vida. Cómo potenciar la donación en Pediatría.
        Díaz Munilla, L.1; Amores Torres, M.1; Martinez De Morentin Navarcorena, A.L.1; Mendizábal Díez, M.2; Palacios Loro, M.L.1; Urriza Ripa, I.3; Armendáriz Cuevas, Y.1; Roldán Ramírez, J.4.
        1UCI Pediátrica. Hospital Universitario de Navarra, Pamplona; 2Hospital Universitario de Navarra, Pamplona; 3Neonatología. Hospital Universitario de Navarra, Pamplona; 4Coordinación Autonómica de Trasplantes. Hospital Universitario de Navarra, Pamplona.
      • COB-047 NEUROMONITORIZACIÓN CON AEEG EN EL LACTANTE, ¿SE TRATA DE UNA HERRAMIENTA ÚTIL?.
        Gutiérrez Vilar, M.; Rodríguez Carrasco, E.; León González, J.S.; Carballo Martín, P.J.; Solís Reyes, C.; Pérez Baena, L..
        Hospital Ntra. Sra. de la Candelaria, Santa Cruz de Tenerife.
      • COB-048 REVISIÓN DE LOS CASOS DE SÍNDROME INFLAMATORIO MULTISISTÉMICO PEDIÁTRICO VINCULADO A SARS-COV-2 (SIM-PEDS) EN UN HOSPITAL TERCIARIO.
        Manzanero Maqueda, M.C.; Castillo Serrano, A.; Jiménez Sahuquillo, A.; López Ballesteros, E.; Bengoa Caamaño, M.; Del Rey Megías, L.; Marcilla Vázquez, C.; López Nieves, M.J.
        Servicio de Pediatría. Hospital General Universitario de Albacete, Albacete.

      • COB-049 TRANSFUSIÓN DE CONCENTRADO DE HEMATÍES EN EL PACIENTE CRÍTICO: NECESIDADES Y DIFERENCIAS ENTRE LOS CASOS QUIRÚRGICOS Y MÉDICOS.
        Obregón Asenjo, M.; Menéndez Bango, C.; Valencia Ramos, J.; Oyagüez Ugidos, P.P.; Gómez Saez, F.; García González, M.; Del Blando Gómez, I.; Gómez Sánchez, E..
        Hospital Universitario, Burgos.

      • COB-050 Utilización de PICC en pacientes oncohematológicos:  nuestra experiencia.
        Fernandez Uria, A.; Elorza Elena, A.; Agirre Elesgarai, M.; Gil Anton, J.; Macoaga Balado, A.; Lopez Fernandez, M.A.; Udaondo De Soto, J.J.; Rodriguez Merino, E..
        UCIP. Hospital Universitario de Cruces, Barakaldo, Bizkaia.

      • COB-051 VISIBILIZACIÓN DEL CODIGO ICTUS EN PEDIATRÍA.
        Martínez De Morentin, A.L.; Echeverría, L.; Ansó, M.; Díaz, L.; Mendizabal, M.; Palacios, M.L.; Rodríguez, J.; Aznar, L..
        UCIP Hospital Universitario de Navarra, Pamplona.

      • COB-057 PENFIGOIDE AMPOLLOSO SEVERO Y REFRACTARIO TRATADO CON ÉXITO CON INMUNOADSORCIÓN.
        Seidler Nussenbaum, L.E.1; Pujol Manresa, A.1; Perez Beltrán, V.2; Lopez Corbeto, M.3; Daina Noves, C.1; Roca Pascual, D.1; García-Patos Briones, V.4; Balcells, J.1.
        1Hospital Universitari Vall d'Hebron, Unidad de cuidados intensivos pediátricos, Barcelona; 2Hospital Universitari Vall d'Hebron,  Servicio de nefrología pediátrica, Barcelona; 3Hospital Universitari Vall d'Hebron,  Servicio de reumatología pediátrica, Barcelona; 4Hospital Universitari Vall d'Hebron,  Servicio de dermatología, Barcelona.

     08:10-09:10
    PANTALLA 1
    PÓSTERES CON DEFENSA 1.
    Moderadores:
    • Dra. Laura Butragueño Laiseca.  Hospital Universitario Gregorio Marañón. Madrid
    • Dr. Jaume Izquierdo Blasco. Hospital Universitario Vall D´Hebron. Barcelona
    • VER PÓSTERS
      • P-011 “UTILIDAD DE LA PUNCIÓN LUMBAR ECOGUIADA”.
        Mimbrero Gutiérrez, V.; Lucas Escalante, C.; Fernandez Romero, E.; García Matas, G..
        Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla.
      • P-017 Flujos venosos abdominales. ¿Un nuevo método para evaluar la hemodinamia del corazón univentricular pre y postoperatorio?
        Banille, E.1; Contreras, A.1; Vasquez Martinez, J.L.2; Haycock, K.3; Peirone, A.1; Paz, G.1.
        1Departamento de Cardiología, Hospital Privado de Córdoba, Córdoba; 2Servicio de Terapia Intensiva Pediátrica. Hospital Ramón y Cajal, Madrid; 3Emergency Medicine, Loma Linda University Medical Center, Loma Linda.
      • P-018 NEURO-MONITORIZACIÓN ROBO DUCTAL MEDIANTE ECOGRAFIA CLÍNICA.
        Vazquez Martinez, J.L.; Garrido-Lestache Rodriguez-Monte, E.; Coca Pérez, A.; Pérez-Caballero Macarrón, C.; Tapia Moreno, R.; Lozano Rincón, L.; Sanchez Porras, M.; Folgado Toledo, D..
        UCIP Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid.
      • P-053 DESNUTRICIÓN Y DÉFICIT DE HIERRO Y MICRONUTRIENTES AL INGRESO EN UCIP. UN PROBLEMA FRECUENTE EN EL NIÑO CRÍTICO.
        Toledano Revenga, J.; Paúl López De Viñaspre, M.; Zapata Martínez, C.; Butragueño Laiseca, L.; De La Mata Navazo, S.; Herrera Castillo, L.X.; Moreno Leira, D.; Solana García, M.J..
        Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.
      • P-054 REVISIÓN RETROSPECTIVA SOBRE ENFERMEDAD VENOOCLUSIVA HEPÁTICA EN UCIP, CINCO AÑOS DE EXPERIENCIA.
        Moral Larraz, A.; Sturla Alvarez, D.; González Vicent, M.; García Teresa, M.Á.; De Unzueta Roch, J.L.; Sanchiz Perea, A.; Leoz Gordillo, I.; Nieto Moro, M..
        Hospital del Niño Jesús, Madrid.
      • P-055 TOLERANCIA DIGESTIVA DE UNA FÓRMULA HIPERCALÓRICA PARCIALMENTE HIDROLIZADA EN LACTANTES < 18 MESES EN EL POSTOPERATORIO INMEDIATO DE CIRUGÍA CARDÍACA.
        Arias Felipe, A.C.; De Pazos Azpeitia, B.; Ramirez Berrios, J.; Sebastián Martín, A.; González-Posada Flores, A.; Román Mendoza, N.M.; Llorente De La Fuente, A.M.; Ramos Casado, M.V..
        Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.
      • P-056 VÓLVULO INTESTINAL SIN MALROTACIÓN: DOS CASOS CON UN ANTECEDENTE COMÚN.
        Vidaurreta Del Castillo, M.E.; Santiago Gutiérrez, C.; Martínez Pardo, L.M.; Martínez Padilla, M.C.; De La Cruz Moreno, J.; Jiménez Jurado, B..
        Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario de Jaén, Jaén.
      • P-116 ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE PACIENTES CON NEOPLASIAS HEMATOLÓGICAS Y TUMORES DE ÓRGANO SÓLIDO INGRESADOS EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS.
        Múgica Rubio, L.1; Izquierdo Iribarren, A.1; Peña Gajate, L.1; Pintó Rubio, M.1; Tarabini-Castellani Ciordia, B.M.2; Ceña Setien, A.1; Sánchez Sánchez, L.1; Calvo Monge, C.1.
        1Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, Hospital Donostia, San Sebastián; 2Unidad de Oncohematología Pediátrica, Hospital Donostia, San Sebastián.
      • P-117 APLICACION PRACTICA DE NUEVA TECNICA DE INTUBACION FIBROTICA A TRAVES DE  MASCARILLA LARINGEA EN UN LACTANTE  CRITICO CON VIA AEREA DIFICIL.
        Pérez Iranzo, A.; Morell Ubeda, C.; Salas García, S.; Gonzalez Miño, C.; Olaya Alamar, V.; Posadas Blazquez, V..
        Hospital General de Castellón, Castellón.
      • P-118 CRANEOSINOSTOSIS, POSTOPERATORIO EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS.
        Echeverría Esandi, L.; Amores Torres, M.; Urriza Yeregui, L.; Ansó Mota, M.; Aznar Gracia, L.; Rodríguez Ozcoidi, J.; Rives Ferreiro, M.T.
        Hospital Universitario de Navarra-Pediatría, Pamplona.
     08:10-09:10
    PANTALLA 2
    PÓSTERES CON DEFENSA 1.
    Moderadores:
    • Dr. Miguel Muñoz Sáez. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
    • Dra Mireia García Cusco. Hospital Universitari Parc Tauli. Sabadell, Barcelona
    • VER PÓSTERS
      • P-023 CORTICOTERAPIA EN EL TRATAMIENTO DE LA BRONQUIOLITIS AGUDA EN UCIP: EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO.
        Marquez Caballero, J.; Jimenez Martín, I.; Garcia Jesús, M.J.; Mellado Troncoso, E.; Sánchez Valderrábanos, E..
        Hospital Universitario Virgen del Rocío, UCI Pediatrica, Sevilla.
      • P-024 DIFERENCIAS ENTRE LAS EPIDEMIAS POR EL VIRUS RESPIRATORIO SINCITIAL ANTES Y DURANTE LA PANDEMIA POR SARS-COV-2.
        Carbonell Estarellas, E.; Soler Febrer, B.; Roig Soria, L.; Devolder Nicolau, A.; Burgueño Rico, R.; Rodríguez Martínez, M.; Coca Fernández, E.; Brió Sanagustin, S..
        Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona.
      • P-028 IMPACTO DE LA COINFECCIÓN VIRAL POR VIRUS RESPIRATORIOS EN LA GRAVEDAD DE LA INFECCIÓN POR RINOVIRUS: ESTUDIO CASO-CONTROL EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS.
        Penela Sánchez, D.1; Henares, D.1; Esteva, C.1; Cabrerizo, M.2; Muñoz Almagro, C.1; Jordan García, I.1; Cambra Lasaosa, F.J.1; Launes Montaña, C.1.
        1Hospital Sant Joan de Deu, Esplugues de Llobregat; 2Centro Nacional de Microbiología Instituto de Salud Carlos III, Majadahonda.
      • P-029 INFECCIÓN RESPIRATORIA DEL TRACTO INFERIOR SEVERA POR SARS-CoV2 EN MENORES DE DOS AÑOS.
        Penela Sánchez, D.; Mor Conejo, M.; Huerta Calpe, S.; Pinedo Painous, I.; Guitart Pardellans, C.; Hernández Platero, L.; Cambra Lasaosa, F.J.; Jordan García, I..
        Hospital Sant Joan de Deu, Esplugues de Llobregat.
      • P-030 INFECCIONES FÚNGICAS INVASIVAS EMERGENTES. UN RETO DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICO.
        Oviedo Melgares, L.; Gijón Mediavilla, M.; Riego Martínez, A.; Arias Felipe, A.C.; Ramirez Berrios, J.; Manzanares Casteleiro, Á.; Pérez De Ayala, A.; Belda Hofheinz, S..
        Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.
      • P-033 PRIMEROS CASOS DE BRONQUIOLITIS CON CORONAVIRUS EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DE TERCER NIVEL DURANTE LA SEXTA OLA.
        De Unzueta Roch, J.L.; De Lama Caro-Patón, G.; García Salido, A.; Leoz Gordillo, I.; Moral Larraz, A.; García Teresa, M.Á.; Iglesias Bouzas, M.I.; Nieto Moro, M..
        Hospital del Niño Jesús, Madrid.
      • P-034 PROTAGONISMO ACTUAL DE LAS INFECCIONES VIRALES EN CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS.
        Martínez Padilla, M.C.; Vidaurreta Del Castillo, M.E.; Hernandez García, E.; Muñoz Quesada, N.; De La Cruz Moreno, J.; Jiménez Jurado, B..
        Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario de Jaén, JAÉN.
      • P-113 COMPLICACIONES HEMODINÁMICAS EN LOS TRASLADOS REALIZADOS POR UNA UNIDAD DE TRANSPORTE PEDIÁTRICO.
        López García, M.1; Sharluyan Petrosyan, A.2; Cocostegui García, P.2; Chocano González, E.2; Salas Ballestín, A.2; Sanz Ruiz, I.2; Fernández De La Ballina, A.2; Brandstrup Brandstrup, K.B.2.
        1Servicio de pediatría Hospital Son Espases, Palma; 2Hospital Son Espases, Palma.
      • P-114 Experiencia de un centro en transporte interhospitalario de pacientes en ECMO.
        Izquierdo Blasco, J.1; Pàmies Catalán, A.2; Corrionero Alegre, J.1; Fernández Doblas, J.2; Daina Noves, C.1; Pujol Jover, M.1; De Carlos Vicente, J.C.3; Balcells Ramírez, J.1.
        1Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, Hospital Universitari Vall d'Hebron, Barcelona; 2Servicio de Cirugía Cardíaca Pediátrica, Hospital Universitari Vall d'Hebron, Barcelona; 3Unidad de Cuidos Intensivos Pediátricos, Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca.
      • P-115 TRANSPORTE CON OXIGENACIÓN CON MEMBRANA EXTRACORPÓREA (ECMO). EXPERIENCIA DE UN CENTRO. UNA REALIDAD NO CONTEMPLADA.
        Valverde Montoro, D.1; Vera Puente, F.2; Sarria Garcia, E.2; Casado Sánchez, C.3; Morales Martínez, A.1; Camacho Alonso, J.M.1.
        1UCI Pediatría. Hospital Regional Universitario de Málaga, Málaga; 2Cirugía Cardiovascular. Hospital Regional Universitario de Málaga, Málaga; 3Perfusión. Cirugía Cardiovascular. Hospital Regional Universitario de Málaga, Málaga.
    09:10-10:40 
    ATRIO I
    ACTUALIZACIÓN EN SDRA PEDIÁTRICO.
    Moderador:
    • Dr. Alberto Medina Villanueva. Hospital Universitario Central de Asturias
    • Definición.
      Dra. Yolanda López Fernández. Hospital Universitario de Cruces. Barakaldo.

    • Papel de la VNI.
      Dr. Marti Pons Odena. Hospital Sant Joan de Déu. Barcelona.

    • Papel de la VMI.
      Dr. Vicente Modesto i Alapont. Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia

    10:40-11:40
    S. ALAMILLO
    COMUNICACIONES ORALES.
    Moderadoras:
    • Dra. Suana Reyes Domínguez. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia
    • Dra. Yolanda Lopez Fernández. Hospital Universitario de Cruces. Bilbao
    • VER COMUNICACIONES
      • CO-002 DISPLASIA BRONCOPULMONAR ASOCIADA A HIPERTENSIÓN PULMONAR EN EXTREMOS PREMATUROS. 
        Rubio Rubio, M.1; Fernandez Elias, M.2; Charlo Molina, T.2; Gaboli, M.2; Diaz Vico, A.2; Sánchez Fernández, N.2; Abenza, A.1; Martinez Sanchez, E.1.
        1Hospital General de Elda, Elda; 2Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.
      • CO-003 ESTUDIO RETROSPECTIVO SOBRE LA UTILIZACIÓN DE IVABRADINA EN NIÑOS INGRESADOS EN CUIDADOS INTENSIVOS.
        Zapata Martínez, C.; Toledano Revenga, J.; Paul, M.; Olalla, C.; Moreno, D.; De La Mata, S.; Rodriguez, A.; Gonzalez Cortes, R..
        Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.
      • CO-004 Hemólisis en pacientes pediátricos con soporte mediante oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO). Estudio de factores de riesgo y resultados. 
        Ballester Pérez, A.; Cubiles Arillo, Z.; Artacho González, L.; Hernández Yuste, A.; Morales Martínez, A.; Camacho Alonso, J.M..
        Hospital Regional Universitario Carlos Haya, Málaga.
      • CO-006 RESULTADOS DE TRECE AÑOS DE ECMO: NUESTRA EXPERIENCIA.
        Ferrin Dianez, A.; Lorenzo Montero, M.J.; Diaz Rueda, L.; Montero Yéboles, R.; Ulloa Santamaría, E.; Jaraba Caballero, S.; Ibarra De La Rosa, I..
        Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba.
      • CO-007 PREDICCIÓN ECOGRÁFICA DE ENFERMEDAD GRAVE EN NIÑOS INGRESADOS CON BRONQUIOLITIS O REAGUDIZACIÓN DE SIBILANCIAS.
        Barreiro Carballo, L.; Álvarez Demanuel, D.; Espinosa Pereiro, C.E.; Fernández Patiño, R.; González Cabaleiro, I.; Ortiz Pallarés, M.; Meijide Del Rio, F.; Concheiro Guisán, A..
        Hospital Álvaro Cunqueiro, Vigo.
      • CO-009 UTILIDAD DE LA ECOGRAFÍA TORÁCICA PARA LA VALORACIÓN DE LA ATROFIA DIAFRAGMÁTICA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS SOMETIDOS A VENTILACIÓN MECÁNICA INVASIVA.
        López Fernández, E.1; Oviedo Melgares, L.1; Rodríguez Martínez, A.2; Román Mendoza, N.M.1; Ordoñez Saez, O.1; Romero Ferreiro, C.1; Olmedilla Jodar, M.1; Llorente De La Fuente, A.M.1.
        1Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid; 2Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.

    10:40-11:40
    CARTUJA
    COMUNICACIONES ORALES.
    Moderadoras:
    • Dra. Alba Palacios Cuesta. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid
    • Dra. Elisabeth Esteban Torné. Hospital Sant Joan de Déu. Barcelona
    • VER COMUNICACIONES
      • CO-010 VALORACIÓN ECOGRÁFICA DEL GRADO DE ATROFIA MUSCULAR EN PACIENTES SOMETIDOS A VENTILACIÓN MECÁNICA.
        Valverde Montoro, D.; Rosa Camacho, V.; León Cano, L.; Camacho Alonso, J.M..
        Hospital Regional Universitario Carlos Haya, Málaga.
      • CO-011 ANTIBIOTERAPIA EN EL REGISTRO ENVIN-HELICS PEDIÁTRICO 2021.
        Fresán, E.1; Covas, A.2; Rubio, A.2; Slocker, M.3; De Carlos, J.C.4; Peña, Y.5; Monteruel, E.6; García, P.7; Nieto, M.6; Rodríguez, F.7; Sánchez, E.8; Herrera, L.3; González, A.4; García, M.9; Aleo, E.10; Collado, J.F.11; Holanda, M.12; Guitart, C.1; Bobillo, S.1; Jordan, I.1; Grupo Envin Pediátrico13.
        1UCIP, Hospital Sant Joan de Deu, Esplugues de Llobregat; 2Pediatría, Hospital Sant Joan de Deu, Esplugues de Llobregat; 3UCIP, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid; 4UCIP, Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca; 5UCIP, Hospital Universitari Vall d´Hebrón, Barcelona; 6UCIP, Hospital de Cruces, Barakaldo; 7UCIP, Hospital Regional de Málaga, Málaga; 8UCIP, Hospital Materno Infantil de Vírgen del Rocío, Sevilla; 9UCIP, Hospital Universitario Parc Taulí, Sabadell; 10UCIP, Hospital Clínico Universitario San Carlos, Madrid; 11UCIP, Hospital Virgen de la Arrixaca, Murcia; 12UCIP, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander; 13Hospital Universitari Vall d´Hebrón, Barcelona.
      • CO-012 CARACTERÍSTICAS Y RESULTADOS DE LOS PACIENTES DE LAS UNIDADES PARTICIPANTES  EN EL  REGISTRO ENVIN-HELICS PEDIÁTRICO.
        De Carlos Vicente, J.C.1; Slocker Barrio, M.2; Fresán Ruiz, E.3; Peña López, Y.4; Morteruel Arizcuren, E.5; García Soler, P.6; De Miguel Laviser, B.7; Ortiz Pallarés, M.8; Brió Sanagustin, S.9; Leon González, J.S.10; Nieto Moro, M.11; García Salido, A.11; Schuffelmann, C.12; Jordán García, I.13; Rubio, P.14; López Castilla, J.D.15; Elías Castro, L.16; Coca Pérez, A.17; Belda Hoffheinz, S.18; Grupo Envin Pediátrico4.
        1Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca; 2Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid; 3Hospital Sant Joan de Deu, Esplugues de Llobregat; 4H. Materno-infantil Vall d'Hebrón, Barcelona; 5H. de Cruces, Bilbao; 6H. Regional de Málaga, Málaga; 7Hospital Clínico San Carlos, Madrid; 8Hospital Álvaro Cunqueiro, Vigo; 9Fundació Hospital de Sant Pau i Santa Tecla, Tarragona; 10Hospital Ntra. Sra. de la Candelaria, Santa Cruz de Tenerife; 11Hospital Universitario del Niño Jesús, Madrid; 12H. Universitario de La Paz, Madrid; 13H. sant Joan de Dèu, Barcelona; 14Unidad de Reanimación de H. 12 de Octubre, Madrid; 15H. Materno infantil de Virgen del Rocío, Sevilla; 16Unidad de Reanimación del H. U. La Paz, Madrid; 17Hospital Ramón y Cajal, Madrid; 18H. U. 12 de Octubre, Madrid.
      • CO-013 CUANTIFICACIÓN DEL CODIGO SEPSIS: PREPARANDO LAS BASES PARA LA REVOLUCIÓN DE LA AUTOMATIZACIÓN.
        Solé Ribalta, A.; Bobillo Pérez, S.; Girona Alarcón, M.; Fresán Ruiz, E.; Guitart Pradellans, C.; Launes, C.; Esteban Torné, E.; Jordan García, I.
        UCIP Hospital Sant Joan de Déu, Esplugues de Llobregat (Barcelona).

      • CO-014 EL VALOR DE PROCALCITONINA AL DIAGNÓSTICO DE SEPSIS ES SUPERIOR EN GÉRMENES GRAM NEGATIVOS RESPECTO GRAM POSITIVOS EN POBLACIÓN PEDIÁTRICA.
        Rubio Faja, A.; Álvarez Zabala, P.B.; Solé Ribalta, A.; Vila Pérez, D.; Bobillo Pérez, S.; Balaguer Gargallo, M.; Hernández Platero, L.; Jordan García, I.
        Hospital Sant Joan de Deu, Esplugues de Llobregat.

      • CO-015 ESTUDIO PROSPECTIVO OBSERVACIONAL MEDIANTE INMUNOFENOTIPADO DE PACIENTES GRAVES CON SIM-PedS: DESCRIPCIÓN Y UTILIDAD PRONÓSTICA.
        García-Salido, A.; Moral-Larraz, A.; Sanchiz-Perea, A.; Martínez - De Azagra -Garde, A.; García-Teresa, M.; Unzueta-Roch, J.L.; De - Lama - Caro - Patón, G.; Nieto-Moro, M.
        Hospital del Niño Jesús, Madrid.

    10:40-11:40
    S. MACARENA
    COMUNICACIONES ORALES.
    Moderadoras:
    • Dra. Aida Felipe Villalobos. Hospital Sant Joan de Déu. Barcelona
    • Dra. Luisa Barón González de Suso. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid
    • VER COMUNICACIONES
      • CO-016 MICROORGANISMOS IMPLICADOS Y RESISTENCIAS DE LAS INFECCIONES NOSOCOMIALES EN CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS SEGÚN EL REGISTRO ENVIN-2021.
        Slocker, M.1; Fresán, E.2; Peña, Y.3; Morteruel, E.4; García, P.5; De Carlos, J.C.6; Nieto, M.7; Schüffelmann, C.8; Jordán, I.2; Rubio, P.9; López, J.D.10; Castro, L.E.11; Coca, A.12; Belda, S.9; Madurga, P.13; Soria, B.14; Joyanes, B.15; Sanchiz, S.16; Uriona, S.3; Grupo Envin Pediátrico3.
        1UCI Pediátrica Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid; 2Hospital Sant Joan de Deu, Esplugues de Llobregat; 3Hospital Universitari Vall d´Hebrón, Barcelona; 4Hospital de Cruces, Barakaldo; 5Hospital Regional de Málaga, Málaga; 6Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca; 7Hospital del Niño Jesús, Madrid; 8Hospital Universitario La Paz, Madrid; 9Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid; 10Hospital Virgen del Rocío, Sevilla; 11Unidad Reanimación Hospital La Paz, Madrid; 12Hospital Ramón y Cajal, Madrid; 13Hospital Miguel Servet, Zaragoza; 14Hospital Universitario Parc Taulí, Sabadell; 15Hospital Clínico San Carlos, Madrid; 16Hospital Universitario de la Arrixaca, Murcia.
      • CO-018 SERIE DE CASOS DE SÍNDROME INFLAMATORIO MULTISISTÉMICO PEDIÁTRICO ASOCIADO A CORONAVIRUS SARS-COV-2 EN UN HOSPITAL TERCIARIO.
        Arrondo Esnaola, A.1; González Conde, O.E.1; Ceña Setien, A.1; Oñate Vergara, E.1; Chaves Caro, N.1; Ovelar Zubiaga, N.1; Rezola Arcelus, E.2; Calvo Monge, C.1.
        1Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, Hospital Donostia, San Sebastián; 2Cardiología Pediátrica, Hospital Donostia, San Sebastián.
      • CO-033 ACOMPAÑAMIENTO FAMILIAR EN PACIENTES COVID: PERCEPCIÓN DE LAS FAMILIAS.
        Leoz Gordillo, I.; García Salido, A.; Moral Larraz, A.; De Lama Caro-Patón, G.; De Unzueta Roch, J.L.; Martínez De Azagra Garde, A.; Sturla Alvares, D.; Nieto Moro, M..
        Unidad de Cuidados Intensivos. Hospital del Niño Jesús, Madrid.
      • CO-041 ICTUS EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS.
        Sanz, D.1; Vázquez, M.2; Ruiz, Y.3; Paul, M.1; Zapata, C.1; Toledano, J.1; López-Herce, J.1.
        1UCI Pediátrica. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid; 2Servicio de Neuropediatria. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid; 3Servicio de Radiodiagnóstico Infantil. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.
      • CO-045 MODIFICACIONES EN LA CONCENTRACIÓN PLASMÁTICA DE LA SUSTANCIA P EN NIÑOS CON SÍNDROME INFLAMATORIO.
        Zubimendi Pérez, R.M.; Gallego Muñoz, M.C.; Navarro Sánchez, C.; Rollán Martínez-Herrera, M.; Rodríguez Gil, A.; Sánchez Valderrábanos, E.; Muñoz Sáez, M..
        Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.
      • CO-047 TUNELIZACION DE CATETERES VENOSOS CENTRALES DE INSERCION CERVICAL O FEMORAL EN LA UCI PEDIATRICA.
        Menéndez, J.J.; Verdú, C.; Schüffelmann, C.; Gómez, A.; Calderón, B.; Del Río, M.; Amores, I.; Rodríguez, M..
        Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario La Paz, Madrid.
    10:40:-11:40
    PANTALLA 1
    PÓSTERES CON DEFENSA 2.
    Moderadores:
    • Dr. Vicente Modesto i Alapont. Hospital Univesitario y Politécnico La Fe. Valencia
    • Dra. Ana Gómez Zamora. Hospital Infantil La Paz. Madrid
    • VER PÓSTERS
      • P-001 REVISIÓN DE LA CASUÍSTICA Y MANEJO DE LOS PACIENTES CON DERRAME PERICÁRDICO SEVERO Y TAPONAMIENTO CARDÍACO.
        Vaquer De La Fuente, G.; Peña López, Y.; Pujol Jover, M.; Balcells Ramírez, J..
        Hospital Universitari Vall d´Hebrón, Barcelona.
      • P-004 EL CURIOSO CASO DE LA NEUMONÍA QUE SOPLABA.
        Lorenzo Montero, M.J.1; Ferrín Diánez, A.1; Jiménez Villalta, M.T.2; Díaz Rueda, L.1; Ibarra De La Rosa, I.1.
        1Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba; 2Hospital General la Mancha Centro, Alcázar de San Juan.
      • P-007 HIPERTENSIÓN ARTERIAL DE DIFÍCIL MANEJO: DISECCIÓN AÓRTICA EN PACIENTE PEDIÁTRICO CON ARTERITIS DE TAKAYASU.
        Alonso Losada, D.1; Faure, L.2; Viterbo, L.2; González López, C.1; Costas, A.2; Concha Torre, A.1.
        1Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo; 2Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
      • P-009 LO QUE POR SUERTE NO VEMOS EN LA ENFERMEDAD DE KAWASAKI.
        Jiménez Játiva, N.; Esquiva Soto, S.; Marcos Oltra, A.M.; León León, M.C.; Sanchiz, S.; Miñambres, M.; Sevilla, S.; Reyes Domínguez, S..
        Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia.
      • P-130 TRANSFUSIÓN DE CONCENTRADO DE HEMATÍES EN EL PACIENTE CRÍTICO: ESTUDIO DE PACIENTES ANÉMICOS Y TRANSFUNDIDOS.
        Obregón Asenjo, M.; Menéndez Bango, C.; Oyagüez Ugidos, P.P.; Valencia Ramos, J.; Del Blanco Gómez, I.; Gómez Sánchez, E.; Cuervas-Mons Tejedor, M.; Gómez Saez, F..
        Hospital Universitario, Burgos.
      • P-131 TRATAMIENTO DE LA ANEMIA Y PRÁCTICAS TRANSFUSIONALES EN LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS ESPAÑOLAS.
        Butragueño Laiseca, L.1; Jordán, I.2; Rodriguez, A.1; De Lama, G.3; Sánchez, M.4; Pujol, M.5; Morteruel, E.6; Grupo de Trabajo de HematoOncología SECIP7.
        1UCIP. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid; 2UCIP. Hospital Sant Joan de Deu, Esplugues de Llobregat; 3UCIP. Hospital del Niño Jesús, Madrid; 4UCIP. Hospital Universitario La Paz, Madrid; 5UCIP. Hospital Universitari Vall d´Hebrón, Barcelona; 6UCIP. Hospital de Cruces, Barakaldo; 7Madrid.
      • P-132 TUMORES DE SISTEMA NERVIOSO CENTRAL: COMPLICACIONES.
        Martin Uceda, S.; Arjona Villanueva, D.; Martin Isabel, B.; Ortiz Valentin, I.; Garreta Celemin, H.; Garcia Palencia, A.; Herrera Lopez, M.; Ramos Sanchez, N..
        Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, Toledo.
      • P-133 VIABILIDAD DE LA IMPLANTACIÓN DE LA INICIATIVA DIARIOS DE LA UCIP EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS COMO PREVENCIÓN DEL SINDROME POSTCUIDADOS INTENSIVOS.
        López Fernández, E.; Oviedo Melgares, L.; Ordoñez Saez, O.; De Pazos Azpeitia, B.; Arias Felipe, A.; Baron De Suso, L.; Gijón Mediavilla, M.; Ramos Casado, V..
        Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.
      • P-134 VIDEOELECTROENCEFALOGRAMA A PIE DE CAMA EN LA PATOLOGÍA NEUROLÓGICA EN UCIP.
        Coca Fernández, E.; Turón Viñas, E.; Brió Sanagustin, S.; Rodríguez Martínez, M.; Burgueño Rico, R.; Devolder Nicolau, A.; Roig Soria, L.; Boronat Guerrero, S..
        Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona.
      • P-135 PRESENTACIÓN ATÍPICA DE UN SÍNDROME DE BUDD – CHIARI  
        Sanchez Bernaldo, F.; Abril Molina, A.; Caro Juarez, M.; Moreno Monereo, I.; Gómez Luque, J.M.; Salmeron Fernandez, M.J.; Ocete Hita, E.; Gonzalez Hervás, C..
        Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada.
    10:40:-11:40 
    PANTALLA 2
     PÓSTERES CON DEFENSA 2.
    Moderador:
    • Dr. Marti Pons Odena. Hospital Sant Joan de Déu. Barcelona
    • VER PÓSTERS
      • P-065 ¿DEPENDE EL PRONÓSTICO DE LA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO DE LA PRECOCIDAD DE DIAGNÓSTICO ETIOLÓGICO Y SOPORTE? 
        Roldan-Tormo, E.; Hernández-Yuste, A.; León-Cano, L.; Sánchez-Yañez, P.; Morales-Martínez, A.; Camacho-Alonso, J.M..
        UGC Cuidados Críticos y Urgencias Pediátricas. Hospital Regional Universitario de Málaga, Málaga.
      • P-066 ¿Ha cambiado la pandemia por SARS-COV2 la epidemiología de la infección VRS en UCIP?.
        Traba Zubiaurre, M.1; Oñate Vergara, E.2; Llorente, M.E.3; Martin Peñaranda, T.4; Arrastia, M.4; Montes, M.4; Calvo, C.2.
        1Servicio de pediatría del Hospital Universitario Donostia, San Sebastián; 2Unidad de cuidados intensivos del Hospital Universitario Donostia, San Sebastián; 3Universidad del Pais Vasco (EHU), San Sebastián; 4Servicio de microbiología del Hospital Universitario Donostia, San Sebastián.
      • P-067 ANÁLISIS DE CALIDAD DE LA VENTILACIÓN NO INVASIVA EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS.
        Paziencia, F.1; Sanger, A.1; Bossio, G.1; Mannavella, J.1; Palma, M.F.1; Gutierrez, G.2; Boretto, M.A.2; Acuña, J.C.2.
        1Servicio de Kinesiología UCIP Sanatorio de niños de Rosario, Rosario; 2UCIP Sanatorio de niños de Rosario, Rosario.
      • P-068 CAMBIOS EN LOS PARÁMETROS VENTILATORIOS EN NIÑOS CON SOSPECHA DE NEUMONÍA ASOCIADA A VENTILACIÓN MECÁNICA.
        Bonilla Tramoyeres, Á.; Posadas Blázquez, V.; González Callado, L.; Bernat Montoya, V..
        UCI Pediátrica Hospital General Universitario de Castellón, Castellón de la Plana.
      • P-069 EVALUACIÓN DEL RESPIRADOR VITAE-40 (HERSILL®) PARA SU USO EN SITUACIONES DE PANDEMIA ¿PUEDEN AMPLIARSE SUS INDICACIONES?
        Zapata Martínez, C.; Herrera, L.; Paul, M.; Toledano Revenga, J.; Del Castillo, J.; López-Herce, J.; Mencía, S..
        Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.
      • P-070 Necesidad de soporte respiratorio y manejo de la vía aérea en pacientes pediátricos graves con infección por SARS-CoV-2, resultados del estudio multicéntrico nacional.
        Slocker Barrio, M.1; García Salido, A.2; Belda Höfheinz, S.3; Guitart Pardellans, C.4; De Carlos Vicente, J.C.5; Cuervas-Mons Tejedor, M.6; González Cortés, R.1; Grupo de estudio de infección por SARS-CoV2 Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos7.
        1UCIP. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid; 2UCIP. Hospital del Niño Jesús, Madrid; 3UCIP. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid; 4Hospital Sant Joan de Deu, Esplugues de Llobregat; 5UCIP. Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca; 6UCIP. Hospital Universitario de Burgos, Burgos; 7SECIP, Madrid.

      • P-072 PAPEL DE LA AORTOPEXIA EN EL TRATAMIENTO DE LA TRAQUEOMALACIA GRAVE EN PACIENTES AFECTOS DE ATRESIA ESOFÁGICA.
        Cocostegui Garcia, P.; López Garcia, M.; Barceló, M.C.; Clavero Rubio, M.C.; Osona Rodríguez, B.; Salas Ballestín, A.; De Carlos Vicente, J.C..
        Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca.

      • P-074 TRAQUEOSTOMÍA EN CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS ¿MODA O TENDENCIA?
        Gallego Muñoz, C.; De La Torre Díaz, E.; Navarro Sánchez, C.; García López, J.; Gaboli, M.; Fernández Hurtado, M.; Sánchez Valderrábanos, E.; Parrilla Parrilla, J..
        Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.

      • P-075 TRAQUEOSTOMÍAS PERCUTÁNEAS REALIZADAS EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS.
        Seidler Nussenbaum, L.E.1; Raya Muñoz, J.1; De Paz Vaquero, B.1; Perez Peña, M.1; Ferrán Ballús, B.1; Roca Pascual, D.1; Nuvials Casal, X.2; Balcells, J.1.
        1Hospital Universitari Vall d´Hebrón. Unidad de cuidados intensivos pediátricos, Barcelona; 2Hospital Universitari Vall d´Hebrón. Servicio de cuidados intensivos, Barcelona.

      • P-124 INDICACIÓN DE TRANSFUSIÓN DE CONCENTRADOS DE HEMATÍES POR LOS INTENSIVISTAS PEDIÁTRICOS ESPAÑOLES.
        Butragueño Laiseca, L.1; Nieto, M.2; Gómez, A.3; Calderón, B.3; Campos, R.4; Hernández Yuste, A.5; López-Herce, J.1; Grupo de Trabajo de HematoOncología SECIP6.
        1UCIP. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid; 2UCIP. Hospital del Niño Jesús, Madrid; 3UCIP. Hospital Universitario La Paz, Madrid; 4UCIP. Hospital Sant Joan de Deu, Esplugues de Llobregat; 5UCIP. Hospital Regional Universitario Carlos Haya, Málaga; 6Madrid.

    11:40-12:00 PAUSA CAFÉ / EXPOSICIÓN COMERCIAL / PÓSTERES ELECTRÓNICOS
    12:00-13:30
    S.SEVILLA 3+4
    SESIÓN CONJUNTA SEMICYUC-SECIP RECOMENDACIONES DE CONSENSO SOBRE EL TRANSPORTE DE PACIENTES EN ECMO DE LOS GT DE TRANSPORTE CRÍTICO DE LA SEMICYUC Y LA SECIP.
    Moderadores:
    • Dra. Elia Sánchez Valderrabanos. Hospital Universitario Virgen del Rocio. Sevilla
    • Dr. Jordi Riera del Brío. Hospital Universitario Vall d’Hebron. Barcelona.
    • El transporte en ECMO. Contexto, justificación y metodología para unas recomendaciones nacionales.
      Dr. Alberto Hernández Tejedor. Samur-Protección Civil. Madrid.
    • El transporte en ECMO. Recomendaciones de los Grupos de trabajo de Transporte Crítico.
      Dr. Eduard Argudo Serra. Hospital Universitario Vall d’Hebron. Barcelona
    • Transporte en ECMO pediátrico. Recomendaciones específicas.
      Dr. Joan Balcells Ramírez. Hospital Universitario Vall d’Hebron. Barcelona.
    • El transporte en ECMO pediátrico. Situación actual en España.
      Dra. Sylvia Belda Hofheinz. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
    13:30-14:30
    ATRIO I
    SIMPOSIO NUTRICIA Y ALMUERZO DE TRABAJO.
    NUTRICIÓN ENTERAL EN LA UCIP

    • Importancia de la nutrición en el paciente crítico pediátrico
      Dra Ana Estalella Mendoza. UCIP Hospital Puerta del Mar.
    • Enfoque práctico del manejo de la nutrición enteral en UCIP
      Dra. Paloma Dorao Martinez-Romillo. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
      Dra. María José Solana. Hospital Universitario Gregorio Marañon. Madrid.

    14:30-15:30
    ATRIO I
    ACTUALIZACIÓN EN RESPIRATORIO.  WEANING
    Moderador:
    • Dr. Julio Parilla Parrilla. Hospital Universitario Virgen del Rocio. Sevilla
    Ponente:
    • Dra. Mireia García Cusco. Hospital Universitari Parc Tauli. Sabadell, Barcelona
    • VER COMUNICACIONES
      • CO-021 BENEFICIO DEL SOPORTE RESPIRATORIO NAVA EN LA BRONQUIOLITIS GRAVE.
        Santamaria Sanz, P.; Zorrilla Sarriegui, A.; Redondo Blazquez, S.; Morteruel Arizkuren, E.; Lopez Fernandez, Y.M.; Gorostizaga Gomez, Z.; Garcia Vega, M.; Pilar Orive, F.J..
        UCIP. Hospital Universitario de Cruces, Barakaldo, Bizkaia.
      • CO-023 Fracción de engrosamiento diafragmático como predictor de éxito en la extubación tras una prueba de respiración espontánea en pacientes pediátricos.
        Garreta Celemín, H.1; Pérez Durán, M.J.1; Arjona Villanueva, D.1; Santos Herráiz, P.1; Sánchez Sánchez, L.2; Martín Isabel, B.1; Martín Uceda, S.1; Torralba González De Suso, M.3.
        1Hospital Virgen de la Salud, Toledo; 2Hospital Donostia, San Sebastián; 3Hospital Universitario, Guadalajara.
    15:30-16:30
    ATRIO I
    MONITORIZACION Y COMPLICACIONES NEUROLÓGICAS EN EL PACIENTE CARDIACO
    Moderador:
    • Dr. Juan Antonio García Hernández. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
    • Cerebro y corazón: monitorización periquirúrgica en cirugía cardiaca infantil.
      Dra. Laia Vega Puyal. Hospital Universitario Dexeus. Barcelona.

    • Manejo postoperatorio en cardiopatías congénitas: ¿hay algo nuevo?.
      Dra. Susana Jaraba Caballero. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba

    • VER COMUNICACIONES
      • CO-001 DISFUNCIÓN DIASTÓLICA DEL VENTRÍCULO SISTÉMICO EN EL POSTOPERATORIO DE CIRUGÍA CARDÍACA PEDIÁTRICA.
        Ramos Casado, M.V.1; Barón González De Suso, L.1; Olmedilla Jódar, M.1; Granados Ruiz, M.Á.2; Montañés Delmas, E.2; Sánchez Díaz, J.I.1; Díaz Ruiz, L.1; Boni, L.2.
        1UCIP. Hospital 12 Octubre, Madrid; 2Instituto Pediátrico del Corazón. H 12 Octubre, Madrid.

      • CO-005 LA VENTILACIÓN MECÁNICA PROTECTORA DURANTE EL BYPASS CARDIOPULMONAR MEJORA LOS RESULTADOS POSTOPERATORIOS DE LA CIRUGÍA CARDÍACA NEONATAL.
        Rodríguez Lima, M.M.1; Reza Hosseinpour, A.2; Murillo Pozo, M.Á.2; García Hernández, J.A.2; González Calle, A.2; Adsuar Gómez, A.2; Sánchez Martín, M.J.2; Sánchez Valderrábanos, E.2.
        1Hospital Donostia, San Sebastián; 2Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla

    16:30-16:45 PAUSA CAFÉ / EXPOSICIÓN COMERCIAL / PÓSTERES ELECTRÓNICOS
    16:45-18:00
    ATRIO I
    ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS SECIP
    ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE SOCIOS SECIP
    18:00-19:00 REUNIONES GRUPOS DE TRABAJO
    GRUPO DE TRABAJO INFECCIOSAS
    CARTUJA

    GRUPO DE TRABAJO ECOGRAFÍA
    ATRIO I 

    GRUPO DE TRABAJO RESPIRATORIO
    TRIANA 1+3

    GRUPO DE TRABAJO RIÑÓN Y MEDIO INTERNO
    ALAMILLO

    GRUPO DE TRABAJO POLITRAUMA
    MACARENA 

    GRUPO DE TRABAJO ÉTICA
    HALL TRIANA

    GRUPO DE TRABAJO SIMULACIÓN

    TRIANA 4
  • 08:10-09:10
    S. ALAMILLO
    COMUNICACIONES ORALES BREVES.
    Moderadoras:
    • Dr. Sergio Fernandez Ureña. Servicio Canario de la Salud. Gran Canaria
    • Dra. Esther Aleo Luján. Hospital Clínico San Carlos. Madrid
    • VER COMUNICACIONES
      • COB-018 AFECTACIÓN CARDIACA EN COVID-19: A PROPÓSITO DE TRES CASOS.
        Elorza Elena, A.; Fernandez Uria, A.; Gorostizaga Gomez, Z.; Diaz Fernandez, M.V.; Garcia Vega, M.; Morteruel Arizcuren, E.; Gil Anton, J.; Rodriguez Merino, E..
        UCIP. Hospital Universitario de Cruces, Barakaldo, Bizkaia.
      • COB-019 ANÁLISIS DE LA MORTALIDAD ASOCIADA A SARS-COV-2 EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS.
        Del Campo Roiz De La Parra, A.; Iglesias Bouzas, M.I.; García-Salido, A.; Martínez De Azagra Garde, A.; Nieto Moro, M.; Moral Larraz, A.; De Unzueta Roch, J.L.; Leoz Gordillo, I..
        Hospital del Niño Jesús, Madrid.
      • COB-020 BACTERIEMIA MULTIFOCAL ASOCIADA A CATÉTER VENOSO PERIFÉRICO.
        Toledano Revenga, J.1; Fernández González, A.2; Rodríguez-Tubío Dapena, S.1; Camuña Correa, J.I.3; Saavedra Lozano, J.4; Rincón López, E.4; González Martínez, F.2; Moreno Leira, D.1.
        1Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid; 2Servicio de Pediatría, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid; 3Servicio de Cardiología Infantil, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid; 4Unidad de Enfermedades Infecciosas Pediátricas, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.
      • COB-021 CASO CLÍNICO: PACIENTE CON SÍNDROME DE LEMIERRE, SEPSIS POSTANGINA O NECROBACILOSIS.
        Hernandez Gallego, G.1; Carbonell Cassanyes, J.1; Ruiz Cánovas, C.1; Jimenez Cañadas, E.2; Guarch Ibáñez, B.1; Sánchez Fernández, M.2; Ametller Malfaz, E.2; Perapoch López, J.1.
        1Hospital Doctor Josep Trueta, Girona; 2UCIP. Hospital Doctor Josep Trueta, Girona.
      • COB-022 CLÍNICA vs. PRUEBAS COMPLEMENTARIAS. ¿DE QUÉ FIARSE?.
        Garreta Celemín, H.; Martín Uceda, S.; Martín Isabel, B.; López Menau, C.; García Palencia, A.; Santos Herráiz, P.; Pérez Durán, M.J.; Herrera López, M..
        Hospital Virgen de la Salud, Toledo.
      • COB-023 LESIONES ISQUÉMICAS EN MIEMBROS INFERIORES SECUNDARIAS A TROMBOSIS ARTERIAL EN PACIENTE CON ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS (COVID-19).
        Giannivelli Manco, S.C.; Hernández Palomo, R.; Bejerano Hoyo, E.; Luzón Terrón, E.; Pastor Peidro, J.; García Nardiz, C.; Armenteros Cañíbano, A.; Cabañas, F..
        Servicio de neonatología y cuidados intensivos pediátricos; Hospital Universitario Quirón Salud Madrid, Madrid.
      • COB-024 OBSTRUCCIÓN SEVERA DE LA VÍA AÉREA POR DE ADENOPATÍAS TUBERCULOSAS.
        Sanchiz Perea, A.M.; Iglesias Bouzas, M.I.; Garcia Teresa, M.A.; Moral Larraz, A.; Leoz Gordillo, I.; De Unzueta Roch, J.L.; De Lama Caro-Patón, G.; Nieto Moro, M..
        Hospital del Niño Jesús, Madrid.
      • COB-025 PARÁLISIS FLÁCIDA SECUNDARIA A INFECCIÓN NEUMOCÓCICA.
        Luzón Avivar, A.; Vera De Las Heras, L.; Ortíz Pérez, M.; Ruíz Frías, Á..
        Hospital universitario Torrecárdenas; UCIP, Almería.
      • COB-026 PRIMOINFECCIÓN POR CITOMEGALOVIRUS, COMO CAUSA DE SÍNDROME DE GUILLAIN-BARRÉ EN PEDIATRÍA, LA TRATAMOS?.
        Carbonell Cassanyes, J.; Sanchez Fernandez, M.; Camós Carreras, M.; Ruiz Cánovas, C.; Hernandez Gallego, G.; Perapoch Lopez, P.; Guarch Ibañez, B.; Casellas Vidal, D..
        Hospital Universitari Doctor Josep Trueta, Girona.
      • COB-027 REACTIVACIÓN DE ENCEFALITIS HERPÉTICA TRAS CIRUGÍA DE LA EPILEPSIA.
        Monereo Moreno, I.; Gómez Luque, J.M.; Abril Molina, A.; Caro Juárez, M.; Sánchez Bernaldo, F.; Gutiérrez García, I.; Ocete Hita, E..
        Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada
     08:10-09:10
    S. CARTUJA
    COMUNICACIONES ORALES BREVES.
    Moderadores:
    • Dr. Juan Antonio García Hernández. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
    • Dr. Francisco José Cambra Lasaosa. Hospital Sant Joan de Déu. Barcelona
    • VER COMUNICACIONES
      • COB-028 Donación infantil en asistolia.
        Castro Vecino, M.P.; Martínez Badás, J.P.; López Blanco, G.; Oulego Erroz, I.; Ocaña Alcober, C.; Terroba Seara, S.; Valdés Montejo, I.; Tamargo Cuervo, A..
        Complejo Asistencial de León, León.
      • COB-029 TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO (TCE) EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS (UCIP): MORBIMORTALIDAD Y FACTORES DE RIESGO (FR).
        Donisanu Peñaranda, N.A.; Herrera Hidalgo, E.; Moyano Leiva, O.; Cubiles Arillo, Z.; Sánchez Yáñez, P.; Camacho Alonso, J.M..
        Hospital Regional Universitario Carlos Haya, Málaga.
      • COB-031 ESTADO RESPIRATORIO DE LOS PACIENTES CON AME EN LA ERA DEL NUSINERSEN.
        Jiménez Játiva, N.; Esquiva Sotos, S.; Gutiérrez Sánchez, E.; Sanchiz, S.; Marcos Oltra, A.M.; León León, M.C.; Miñambres, M.; Reyes Domínguez, S..
        Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia.
      • COB-032 ÍNDICE DE RESPIRACIÓN SUPERFICIAL RÁPIDA COMO PREDICTOR DE ÉXITO DE EXTUBACIÓN TRAS UNA PRUEBA DE RESPIRACIÓN ESPONTÁNEA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS.
        Martín Isabel, B.1; Arjona Villanueva, D.2; Martín Uceda, S.1; Garreta Celemín, H.1; Torralba González De Suso, M.3; Borrego Domínguez, R.R.2; Pérez Durán, M.J.2; Herrera López, M.2.
        1M.I.R de Pediatría. Hospital Universitario de Toledo., Toledo; 2F.E.A UCI Pediátrica. Hospital Universitario de Toledo., Toledo; 3Unidad de Investigación. Hospital Universitario de Guadalajara, Guadalajara.
      • COB-033 NEUMONÍA ASOCIADA A VENTILACIÓN MECÁNICA: INCIDENCIA, FACTORES DE RIESGO Y EVOLUCIÓN EN NUESTRA UNIDAD DESDE 2016.
        Bonilla Tramoyeres, Á.; Posadas Blázquez, V.; González Callado, L.; Bernat Montoya, V..
        UCI Pediátrica Hospital General Universitario de Castellón, Castellón de la Plana.
      • COB-036 Casuística del daño renal agudo en pacientes pediátricos críticos en un hospital de tercer nivel.
        Fernández-Cañadas López-Serrano, E.; León Cano, L.; Artacho González, L.; Nieto Vega, F.A.; Camacho Alonso, J..
        Hospital Regional Universitario Carlos Haya, Málaga.
      • COB-037 PREVALENCIA DEL “SÍNDROME DEL EUTIOIRDEO ENFERMO” EN NIÑOS Y RELACIÓN CON LA GRAVEDAD.
        Carreras Ugarte, L.1; Riaño, I.1; Carnicero, S.1; Avello, N.1; Iglesias, J.1; Iglesias, T.2; Rey, C.1.
        1Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo (Asturias); 2Unidad de Consultoría Estadística (Uniovi), Gijón (Asturias).
      • COB-040 Analgesia con fentanilo en niños. ¿Es necesario sondaje vesical?
        Navarro Sánchez, C.; Rollán Martínez-Herrera, M.; Castro González, L.; Murillo Pozo, M.Á.; Gallego Muñoz, M.C.; Fernández Elías, M.; Benítez Gómez, I.L.; Sánchez Valderrábanos, E..
        Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.
      • COB-041 EFECTO DE LA NEUROMONITORIZACIÓN CON MONITOR DE FUNCIÓN SEDLINE® SOBRE LA DOSIS DE FÁRMACOS UTILIZADOS EN SEDACIÓN PROFUNDA DURANTE PROCEDIMIENTOS DOLOROSOS.
        De Unzueta Roch, J.L.; Martínez De Azagra Garde, A.; Moral Larraz, A.; De Lama Caro-Patón, G.; García Salido, A.; Casas Del Valle, S.; Moral García, L.; Nieto Moro, M..
        Hospital del Niño Jesús, Madrid.
      • COB-042 SEDACIÓN DIFICIL EN UCIP. REVISION DE LOS PACIENTES SEDADOS CON SEVOFLUORANO EN LOS ULTIMOS TRES AÑOS.
        Montero Yeboles, R.; Ferrin Dianez, A.; Diaz Rueda, L.; Lorenzo Montero, M.J.; Velasco-Jabalquinto, M.J.; Jaraba Caballero, S.; Ulloa Santamaria, E.; Frias Perez, M.A..
        UCIP, Hospital Reina Sofía, Córdoba.
     08:10-09:10
    S. MACARENA
    COMUNICACIONES ORALES BREVES.
    Moderadores:
    • Dr. Antonio Morales Martínez. Hospital Regional Universitario de Málaga
    • Dra. Paula Santos Herráiz. Complejo Hospitalario Universitario de Toledo. Toledo.
    • VER COMUNICACIONES
      • COB-044 ENTRENAMIENTO EN INTUBACIÓN Y VÍA AÉREA DIFÍCIL CON TALLERES PRÁCTICOS EN UN SERVICIO DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS.
        Butragueño Laiseca, L.; López-Herce, J.; Mencía, S..
        UCIP. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.
      • COB-045 CARÁCTERÍSTICAS Y VALORACIÓN DEL TRANSPORTE DEL PACIENTE PEDIÁTRICO GRAVE, TRABAJO DESCRIPTIVO OBSERVACIONAL EN UN SERVICIO DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS TERCIARIO.
        De Unzueta Roch, J.L.; García Salido, A.; De Lama Caro-Patón, G.; Leoz Gordillo, I.; Iglesias Bouzas, M.I.; García Teresa, M.Á.; Nieto Moro, M..
        Hospital del Niño Jesús, Madrid.
      • COB-052 DEPRIVACIÓN DE BACLOFENO COMO CAUSA DE SÍNDROME NEUROLÉPTICO MALIGNO.
        Esquiva Soto, S.; Jiménez Sahuquillo, A.; Jiménez Xátiva, N.; Leal Barceló, A.M.; Sánchez Martínez, F.D.A.; Gutiérrez Sánchez, E.; Collado Caparrós, J.F.; Reyes Domínguez, S.B..
        Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia.
      • COB-053 DONACIÓN EN ASISTOLIA CONTROLADA EN PEDIATRÍA. A PROPÓSITO DE UN CASO.
        Múgica Rubio, L.; Urrutikoetxea Aiartza, M.; Bardají Pejenaute, S.; Ovelar Zubiaga, N.; Chaves Caro, N.; Sánchez Sánchez, L.; Prados Ruiz De Almirón, M.; Calvo Monge, C..
        Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, Hospital Universitario Donostia, San Sebastián.
      • COB-054 DONACIÓN EN ASISTOLIA CONTROLADA PEDIÁTRICA CON PERFUSIÓN NORMOTÉRMICA.
        Eguiraun Hernando, L.; Ortega Pérez, M.; Verdú Sánchez, C.; Hernández Oliveros, F.; Burgos Morales, P.P.; Gracia Rojas, E.; Dorao Martínez-Romillo, P.; Laplaza González, M..
        Hospital Universitario La Paz, Madrid.
      • COB-055 FALLO MULTIORGÁNICO SECUNDARIO A SÍNDROME OBSTRUCTIVO SINUSOIDAL Y ENFERMEDAD DE INJERTO CONTRA HUÉSPED TRAS TRASPLANTE DE CÉLULAS MADRE HEMATOPOYÉTICAS.
        Caballero Aldunate, M.; Beneto Alducín, A.; Macías Mojón, M.; Gutiérrez Jimeno, M..
        Clínica Universidad de Navarra, Pamplona.
      • COB-056 HIPERTENSIÓN INTRACRANEAL IDIOPÁTICA CON RIESGO VITAL. ESTENOSIS DE SENOS VENOSOS Y ALTERNATIVAS TERAPÉUTICAS A PROPÓSITO DE UN CASO.
        León Cano, L.1; Ruiz Frías, Á.2; Diez Marti, T.1; Iglesias Moroño, S.1; Morales Martinez, A.1; Camacho Alonso, J.M.1.
        1Hospital Regional Universitario Carlos Haya, Málaga; 2Hospital Torrecárdenas, Almería.
      • COB-058 Polineuropatía axonal aguda sensitivo-motora tras síndrome inflamatorio multisistémico vinculado a COVID 19. 
        García Jesús, M.J.1; Sánchez Ganfornina, I.1; Cabezas Berdión, C.1; Fernández Elías, M.1; Charlo Molina, M.T.2; Sánchez Valderrábanos, E.1
        1Cuidados Intensivos Pediátricos, H. Virgen del Rocío, Sevilla; 2Sevilla.
      • COB-059 SINDROME MIASTÉNICO CONGÉNITO COMO PRESENTACIÓN CLINICA DE HIPOTONÍA NEONATAL.
        Sanchez Bernaldo, F.; Gómez Luque, J.M.; Caro Juarez, M.; Monereo Moreno, I.; Abril Molina, A.; Salmeron Fernandez, M.J.; Ocete Hita, E..
        Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada.
      • COB-060 SÍNDROME PRES E HIPERTENSIÓN ARTERIAL, ¿QUÉ SE OCULTA DETRÁS?
        Paúl Paúl López De Viñaspre, M.1; Zapata Martínez, C.1; Toledano Revenga, J.1; Del Cañizo, A.2; Martínez, A.B.2; Garrido, C.2; Moreno Leira, D.1; González Cortés, R.1.
        1UCIP Gregorio Marañón, Madrid; 2Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.
     08:10-09:10
    PANTALLA 1
    PÓSTERES CON DEFENSA 3.
    Moderadores:
    • Dr. Antonio Vázquez Florido. Hospital Universitario Virgen del Rocio. Sevilla
    • Dr. Juan José Menéndez Suso. Hospital Universitario La Paz. Madrid
    • VER PÓSTERS
      • P-022 ¿ES ÚTIL EL CRIBADO INTRAHOSPITALARIO DEL VIRUS SARS-CoV-2 PARA EVITAR LA TRANSMISIÓN EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS?
        Morteruel Arizcuren, E.; Gil Anton, J.; Udaondo De Soto, J.; Lopez Fernandez, Y.M.; Redondo Blazquez, S.; Garcia Urabayen, D.; Nieto Faza, M.; Rodriguez Merino, E..
        UCIP. Hospital Universitario de Cruces, Barakaldo, Bizkaia.
      • P-026 ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LOS CASOS DE BRONQUIOLITIS AGUDA EN UCIP DURANTE LA ÉPOCA NO EPIDÉMICA MAYO-JULIO 2021 Y COMPARACIÓN CON LA ÉPOCA EPIDÉMICA PREPANDEMIA.
        Ortega Martínez, D.; Cabrero Hernández, M.; De Ángeles Fernández, C.; Rivas Paterna, M.Á.; Gutiérrez Miguel, P.; Joyanes Abacens, B.; Aleo Luján, E..
        Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
      • P-032 Meningitis bacteriana aguda en un hospital terciario en un periodo de 7 meses. Revisión de casos.Fernández Romero, B.; Tormo Sempere, Y.; Gimeno-Hernández Garza, V.; Antoñanzas Torres, I.; Gil Hernández, I.; Madurga Revilla, P.; Martínez Redondo, I.; Jiménez Olmos, A..
        Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza.

      • P-036 REVISIÓN RETROSPECTIVA SOBRE INFECCIÓN FÚNGICA INVASIVA EN LA UCI PEDIÁTRICA, CINCO AÑOS DE EXPERIENCIA.
        Sanchiz Perea, A.M.; Martinez De Azagra, A.; Moral Larraz, A.; De Lama Caro-Patón, G.; García Salido, A.; Del Campo Roiz De La Parra, A.; Molina Angulo, B.; Nieto Moro, M..
        Hospital del Niño Jesús, Madrid.

      • P-041 FASCITIS NECROTIZANTE POR STAPHYLOCOCCUS AUREUS: SITUACIÓN INESPERADA CON RIESGO VITAL.
         Gonzalez Cabaleiro, I.; Arosa Sineiro, C.; Álvarez Demanuel, D.; Meijide Del Río, F.; Ortiz Pallares, M.; Balado Insunza, M.N.; Concheiro Guisán, A..
        Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, Vigo.

      • P-043 INFECCIÓN FÚNGICA INVASIVA A PROPÓSITO DE UN CASO.
        Manzanero Maqueda, M.C.; Castillo Serrano, A.; Jiménez Sahuquillo, A.; López Ballesteros, E.; Delgado García, A.B.; Pareja León, M.; Fernández Escobar, V.; Del Pozo Carlavilla, M.
        Servicio de Pediatría. Hospital General Universitario de Albacete, Albacete.

      • P-126 MIELITIS TRANSVERSA EN CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS, REVISIÓN DE LA EXPERIENCIA EN UNA ENTIDAD POCO FRECUENTE.
        Sturla Álvarez, D.; Moral Larraz, A.; Sanchiz Perea, A.; Martínez De Azagra Garde, A.; García Teresa, M.Á.; De Unzueta Roch, J.L.; Leoz Gordillo, I.; Nieto Moro, M..
        Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Infantil Universitario   Niño Jesús, Madrid.

      • P-127 POINT OF CARE COAGULACIÓN A PIE DE CAMA.
        Rodríguez Martínez, M.1; Brió Sanagustín, S.1; Coca Fernández, E.1; Burgueño Rico, R.1; Carbonell Estarellas, E.2; Devolder Nicolau, A.2; Roig Soria, L.2; Soler Febrer, B.2.
        1Unidad de Cuidados Intensivos. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona; 2Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona.

      • P-128 SÍNDROME DE MEDIASTINO SUPERIOR EN NIÑOS, UNA EMERGENCIA MÉDICA: REVISIÓN DE TRES CASOS.
        Fernández Patiño, R.; Álvarez Demanuel, D.; Ortiz Pallarés, M.; Meijide Del Río, F.; Espinosa Pereiro, C.E.; Concheiro Guisán, A..
        Servicio de Pediatría, Hospital Álvaro Cunqueiro, Vigo.

      • P-129 Síndrome Post-UCI en pacientes con Síndrome Inflamatorio Multisistémico Pediátrico vinculado al SARS-CoV-2.
        García Jesús, M.J.; Manzaneda Navío, M.; Márquez Caballero, J.; Fernández Elías, M.; Sánchez Ganfornina, I.; Sánchez Valderrábanos, E..
        Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.

     08:10-09:10
    PANTALLA 2
    PÓSTERES CON DEFENSA 3.
    Moderadora:
    • Dra. Mª Angeles Murillo Pozo Hospital Universitario Virgen del Rocio, Sevilla
    • VER PÓSTERS
      • P-099 ESTUDIO PILOTO PARA LA EVALUACIÓN DEL SEDLINE® EN LA MONITORIZACIÓN DE LA SEDACIÓN PROFUNDA PARA PROCEDIMIENTOS DOLOROSOS EN UNA UCI PEDIÁTRICA.
        De Unzueta Roch, J.L.; García Teresa, M.Á.; Martínez De Azagra Garde, A.; Leoz Gordillo, I.; Iglesias Bouzas, M.I.; Casas Del Valle, S.; Moral García, L.; Nieto Moro, M..
        Hospital del Niño Jesús, Madrid.
      • P-100 PRIMEROS RESULTADOS CON LA UTILIZACIÓN DE GAFAS DE REALIDAD VIRTUAL PARA PROCEDIMIENTOS EN EL HOSPITAL DE DÍA DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS.
        Vivanco Allende, A.1; Concha Torre, A.1; Arganza Patallo, N.2; Martín Vélez, M.2; Mayordomo Colunga, J.1; Medrano Fernández, M.A.1; Díaz Alonso, Y.1; Rey Galán, C.3.
        1Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo; 2Facultad de Medicina Universidad de Oviedo, Oviedo; 3Jefe de Área de Gestión Clínica de Pediatría, Oviedo.
      • P-101 RETOS EN LA IMPLANTACIÓN DE UN PROTOCOLO DE ANALGESIA EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS.
        Amores Hernández, I.; Martín Velasco, M.; Gómez Merino, A.; Nuñez Yebra, P.M.; Eguiraun Hernando, L.; Ortega Pérez, M.; Romeral Jiménez, M.; Santos Simarro, G..
        UCIP Hospital La Paz, Madrid.
      • P-102 SEVOFLUORANO: ¿ACTOR O  ESPECTADOR DE ALTERACIONES NEUROLÓGICAS EN PACIENTES CRÍTICOS PEDIÁTRICOS?
        Olalla Pérez, C.1; Arévalo Martín, N.1; Sánchez González, J.M.1; Joyanes Abancens, B.1; Ortega Martínez, D.1; Parejo Carbonell, B.2; Romeral Jiménez, M.2; Aleo Luján, E.1.
        1Unidad de cuidados intensivos pediátricos. Hospital Clínico San Carlos, Madrid; 2Unidad de Epilepsia. Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
      • P-103 UNA SALA DE TÉCNICAS PARA SEDOANALGESIA.
        Carrasco Giménez, M.C.; Hernández García, E.; Jiménez Jurado, B.; Martínez Padilla, M.C.; De La Cruz Moreno, J.; Santiago Gutiérrez, C..
        Unidad de cuidados intensivos pediátricos. Hospital Universitario de Jaén, Jaén.
      • P-119 DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN PRECOZ EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICA.
        Ordóñez Sáez, O.1; Ramos Casado, M.V.1; García Delgado, E.2; Torés García, E.2; Daza Díaz, A.3; Rodriguez Martín, A.4; Hernández Gil, M.1; García De Las Peñas, S.5.
        1Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, Hospital 12 de Octubre, Madrid; 2Fisioterapeuta, Servicio de Rehabilitación, Hospital 12 de Octubre, Madrid; 3Terapeuta Ocupacional, Servicio de Rehabilitación, Hospital 12 de Octubre, Madrid; 4Logopeda, Servicio de Rehabilitación, Hospital 12 de Octubre, Madrid; 5Servicio de Rehabilitación, Hospital 12 de Octubre, Madrid.
      • P-120 DISEÑO DE UN EXAMEN DE COMPETENCIAS OBJETIVO Y ESTRUCTURADO (ECOE) MEDIANTE SIMULACIÓN AVANZADA PARA LA ACREDITACIÓN EN CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS. PRIMERA FASE DEL PROYECTO.
        Mencía, S.1; Butragueño, L.1; Paúl, M.1; Toledano, J.1; Zapata, C.1; Del Castillo, J.1; Urbano, J.1; López-Herce, J.1; Grupo de Trabajo de Simulación (SimuSECIP)2.
        1UCIP. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid; 2Madrid.
      • P-121 ESCALA PEDIATRIC SEQUENTIAL ORGAN FAILURE ASSESSMENT (pSOFA) COMO PREDICTOR DE MORTALIDAD EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS.
        Ortega Pérez, M.; Eguiraun Hernando, L.; Chamorro Sanz, N.; Santos Simarro, G.; Gracia Rojas, E.; Dorao Martínez-Romillo, P.; Arizcun Aguilera, B.
        Cuidados Intensivos Pediátricos, Hospital Universitario La Paz, Madrid.
      • P-122 EVALUACIÓN DE UNA HERRAMIENTA SEMIAUTOMATIZADA PARA LA ASIGNACIÓN DE PACIENTES A DIFERENTES NIVELES DE ACTIVIDAD REHABILITADORA EN LA UCIP.
        Paúl López De Viñaspre, M.; Manzanero Maqueda, M.D.C.; Zapata Martínez, C.; Toledano Revenga, J.; Cieza Asenjo, R.; Herrera Castillo, L.X.; Intervención Movilizadora Precoz Ucip, G.M.; González Cortés, R..
        Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.
      • P-123 Formación en procesos de final de vida (FDV): Debilidades y fortalezas.
        Ramírez Berrios, J.; Gijón Mediavilla, M.; Arias Felipe, A.C.; De Pazos Azpeitia, B.; Oviedo Melgares, L.; López Fernández, E.; Sánchez Díaz, J.I.; Belda Hofheinz, S..
        UCIP Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid
    09:10-10:40 
    ATRIO I
    PATIENT BLOOD MANAGEMENT (PMB) EN LA UCIP.
    Moderadora:
    • Dra. Isabel Benítez Gómez. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
    • Los 3 pilares del PMB.
      Dr. Roi Campos Rodríguez. Hospital Sant Joan de Déu. Barcelona.

    • Detección y tratamiento de la anemia en el paciente pediátrico crítico.
      Dra. Laura Butragueño Laiseca.  Hospital Universitario Gregorio Marañón. Madrid.

    • Política transfusional en el paciente pediátrico crítico.
      Dra. Ana Gómez Zamora. Hospital Infantil La Paz. Madrid

    10:40-11:40
    S. ALAMILLO
    COMUNICACIONES ORALES.
    Moderadores:
    • Dra. Isabel Benítez Gómez. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
    • Dr. Santiago Mencía Bartolomé. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid
    • VER COMUNICACIONES
      • CO-020 FORMAS DE PRESENTACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE UNA COHORTE DE PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE MIELOPATÍAS AGUDAS EN UN PERIODO DE 10 AÑOS.
        Gonzalez Cabaleiro, I.; Álvarez Demanuel, D.; Meijide Del Río, F.; Ortiz Pallares, M.; Portugués De La Red, M.M.; Concheiro Guisán, A.
        Hospital Álvaro Cunqueiro, Vigo.
      • CO-024 ENCUESTA SOBRE EL USO DE LAS TÉCNICAS DE PLASMAFERESIS EN LAS UCI PEDIÁTRICAS DE ESPAÑA (REPLAS 2021).
        González Río, E.1; Martínez De Azagra Garde, A.2; Nieto Faza, M.3; Belda Hofheinz, S.4; Santiago Lozano, M.J.5; Collado Caparrós, J.F.6; Peña López, Y.7; Martínez Antón, A.8; Brió Sanagustí, S.9; Pérez Caballero, C.10; Hernandez Platero, L.11; García Soler, P.12; Bermúdez, L.13; Dorao, P.14; Artacho González, L.12; Hernández Yuste, A.12; Iglesias Bouzas, M.2; Sánchez Ganfornina, I.1 y Grupo de Trabajo de Riñón y Medio Interno.
        1Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla; 2Hospital Niño Jesús, Madrid; 3Hospital de Cruces, Barakaldo; 4Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid; 5Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid; 6Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia; 7Hospital Universitari Vall d´Hebrón, Barcelona; 8Fundación Jiménez Díaz, Madrid; 9Hospital Sant Pau, Barcelona; 10Hospital Ramón y Cajal, Madrid; 11Hospital San Joan de Deu, Barcelona; 12Hospital Regional Universitario de Málaga, Málaga; 13Hospital Clínico Valladolid, Valladolid; 14Hospital Universitario La Paz, Madrid.
      • CO-025 COMPARACIÓN DE ESCALAS DE SEDACIÓN PARA NIÑOS EN ESTADO CRÍTICO: RASS, SBS Y COMFORT-B.
        Cieza Asenjo, R.1; Corchado Santos, A.1; Fernández Hernández, M.1; Sánchez Santos, E.1; Ortiz Pizarroso, R.1; Sánchez Gallego, A.1; Tapia, R.2; Mencía Bartolomé, S.1.
        1UCIP. Hospital Gregorio Marañón, Madrid; 2UCIP. Hospital Ramón y Cajal, Madrid.
      • CO-027 EVENTOS ADVERSOS POR SEDOANALGESIA. REGISTRO PROSPECTIVO DE UNA UNIDAD DE TRANSPORTE PEDIÁTRICO. 
        Cocostegui Garcia, P.; Chocano González, E.; Sharluyan Petrosyan, A.; López Garcia, M.; Salas Ballestín, A.; Férnandez De La Ballina, A.; Sanz Ruiz, I.; Brandstrup, K.B..
        Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca.
      • CO-028 PRÁCTICAS DE SEDACIÓN DURANTE EL USO DE LA VENTILACION NO INVASIVA EN UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS DE ESPAÑA.
        Bermúdez Barrezueta, L.1; Pons Ódena, M.2; Valencia Ramos, J.3; López Fernández, Y.4; Mendizábal Diez, M.5; Reyes Domínguez, S.6; Palacios Cuesta, A.7; García Teresa, M.A.8; Vivanco Allende, A.9; López González, J.10; Artacho González, L.11; Jiménez Villalta, M.T.12; Cuervas-Mons Tejedor, M.3; Miñambres Rodríguez, M.6; Rives Ferreiro, M.T.5; Gorostizaga Gomezz, Z.4; Oviedo Melgares, L.7; Unzueta Roch, J.L.8; Fernández Lafever, S.10; Brezmes Raposo, M.1; Manuel González Gómez, J.11; Trastoy Quintela, J.13; Mayordomo Colunga, J.9.
        1Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos y Neonatales. Hospital Clínico Universitario de Valladolid., Valladolid; 2Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona; 3Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario de Burgos, Burgos; 4Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario de Cruces, Bilbao; 5Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario de Navarra, Pamplona; 6Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia; 7Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario Doce de Octubre, Madrid; 8Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, Madrid; 9Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo; 10Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid; 11Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario de Málaga, Málaga; 12Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Reina Sofía, Córdoba; 13Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela.
      • CO-029 Piloto de la Escala de Valoración de Alerta Temprana (EVAT) en el niño oncocrítico.
        Sánchez Martín, M.1; Morales Cervera, D.1; Álvarez Gómez, T.2; García Ortega, D.2; Galán Gómez, V.2; Fernández-Arroyo García, A.2; Pérez Martínez, A.2; Dorao Martínez-Romillo, P.1.
        1Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Universitario La Paz, Madrid; 2Servicio de Hemato-Oncología Pediátrica del Hospital Universitario La Paz, Madrid.
    10:40-11:40
    CARTUJA
    COMUNICACIONES ORALES.
    Moderadores:
    • Dr. Jorge López González. Hospital Universitario Gregorio Marañon. Madrid
    • Dra. Laia Vega Puyal. Hospital Universitario Dexeus. Barcelona
    • VER COMUNICACIONES
      • CO-030 COMPLICACIONES EN TRASLADOS EN AVIÓN AMBULANCIA EN UNA UNIDAD ESPECIALIZADA DE TRANSPORTE PEDIÁTRICO Y NEONATAL DURANTE 12 AÑOS.
        Salas Ballestín, A.; Sharluyan Petrosyan, A.; Fernández De La Ballina, A.; Chocano González, E.; Sanz Ruiz, I.; Cocostegui García, P.; López García, M.; Brandstrup Azuero, B..
        Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca.
      • CO-031 INTRODUCCIÓN DE LA ECOGRAFÍA A PIE DE CAMA EN UNA UNIDAD DE TRANSPORTE PEDIÁTRICO Y NEONATAL.
        Fresán, E.; Solé, A.; Campos, R.; Millán, N.; Alejandre, C.; Corniero, P.; Girona, M.; Esteban, E..
        SEM pediátrico, Hospital Sant Joan de Deu, Esplugues de Llobregat.
      • CO-032 TRASLADADOS DE PACIENTES PARA SOPORTE CON ECMO (OXIGENACIÓN POR MEMBRANA EXTRACORPÓREA).
        López García, M.1; Cocostegui García, P.1; Lorente Sorolla, M.1; Viñuela Díaz-Moro, I.1; Salas Ballestín, A.1; Fernández De La Ballina, A.1; Izquierdo Blasco, J.2; De Carlos Vicente, J.C.1.
        1Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca; 2Hospital Universitari Vall d´Hebrón, Barcelona.
      • CO-037 EL ACCIDENTE CEREBROVASCULAR EN PEDIATRÍA: EXPERIENCIA DE 5 AÑOS.
        García, P.1; Bobillo Perez, S.2; Mor, M.2; Girona Alarcón, M.2; Guitart, C.2; Balaguer, M.2; Jordan, I.2; Cambra Lasaosa, F.J.2.
        1Estudiante de Medicina, Universitat Autonoma de Barcelona, Barcelona; 2Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, Hospital Sant Joan de Déu, Esplugues de Llobregat.
      • CO-038 El DASHBOARD UCIP, construyendo la torre de control de nuestro centro.
        Felipe Villalobos, A.; Jordan Garcia, I.; Durban Carrillo, G.; Casadevall Llandrich, R.; Busquets Domingo, J.; Ormazabal Kirchner, D.; Rodríguez Forner, O.; Cambra Lasaosa, F.J..
        Hospital Sant Joan de Deu, Esplugues de Llobregat.
      • CO-039 EVALUACIÓN DEL CÓDIGO ICTUS PEDIÁTRICO EN PACIENTES INGRESADOS EN CUIDADOS INTENSIVOS.
        Riego Martínez, A.; Aymerich De Franceschi, C.; Olmedilla Jódar, M.; Ramos Casado, M.V.; Arias Felipe, A.C.; De Pazos Azpeitia, B.; Sánchez Díaz, J.I.; Barón González De Suso, L..
        Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.
    10:40-11:40
    S. MACARENA
    COMUNICACIONES ORALES.
    Moderadores:
    • Dra. Elena Mellado Troncoso. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
    • Dr. Manuel Fernández Elías. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
    • VER COMUNICACIONES
      • CO-040 Hiperlactacidemia en pacientes pediátricos críticos en postoperatorio de neurocirugía.
        Ballester Pérez, A.; Artacho González, L.; Hernández Yuste, A.; Sánchez Yañez, P.; Camacho Alonso, J.M.; Rosa Camacho, V..
        Hospital Regional Universitario Carlos Haya, Málaga.
      • CO-042 IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PROTOCOLO TRANSFUSIONAL.
        Román Hernández, C.; Pérez Costa, E.; Rodríguez Álvarez, D.; Calderón Llopis, B.; Gómez Zamora, A.; Barbero Hernández, I.; Kerguelen Fuentes, A.E.; Dorao Martínez-Romillo, P..
        Hospital Universitario La Paz, Madrid.
      • CO-043 LA PANDEMIA COVID-19 COMO DESENCADENANTE DE TRANSTORNOS PSIQUIÁTRICOS, IDEACIÓN E INTENTOS AUTOLÍTICOS EN ADOLESCENTES. INGRESOS EN UCIP ASOCIADOS.
        Sebastián Martín, A.; Arias Felipe, A.C.; Murillo Hernández, M.; De Pazos Azpeitia, B.; Aymerich De Franceschi, C.M.; Palacios Cuesta, A.; López Fernández, E.; Belda Hofheinz, S..
        Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.
      • CO-044 MANEJO EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DEL DESBRIDAMIENTO ENZIMÁTICO CON NEXOBRID® EN QUEMADURAS PEDIÁTRICAS.
        Morteruel Arizcuren, E.1; Martin Playa, P.2; Udaondo De Soto, J.1; Garcia Urabayen, D.1; Nieto Faza, M.1; Lopez Fernandez, Y.1; Cabrera Escondrillas, N.2; Pilar Orive, J.1.
        1UCIP. Hospital Universitario de Cruces, Barakaldo, Bizkaia; 2Hospital Universitario de Cruces, Barakaldo, Bizkaia.
      • CO-046 PANDEMIA POR SARS-CoV2 E INTENTOS AUTOLÍTICOS, ESTUDIO OBSERVACIONAL RETROSPECTIVO EN UN SERVICIO TERCIARIO DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS.
        Moral-Larraz, A.; García-Salido, A.; Lamagrande-Casanova, N.; Di Campli-Zaghlul, M.; Braza-Claver, M.; Leoz-Gordillo, I.; Sanchiz-Perea, A.; Nieto-Moro, M..
        Hospital del Niño Jesús, Madrid.
    10:40:-11:40
    PANTALLA 1
    PÓSTERES CON DEFENSA 4.
    Moderadores:
    • Dra. Maria Teresa Charlo Molina. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
    • Dr. José Luis Vázquez. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid.
    • VER PÓSTERS
      • P-060 AHOGAMIENTOS. Análisis epidemiológico de los ingresos en cuidados intensivos pediátricos en el área de Girona del 2017 al 2021.
        Carbonell Cassanyes, J.; Ruiz Cánovas, C.; Hernández Gallego, G.; Justo Cuerdo, J.C.; Perapoch Lopez, P..
        Hospital Universitari Doctor Josep Trueta, Girona.
      • P-061 EVALUACIÓN DE LOS PACIENTES DE 16 Y 17 AÑOS INGRESADOS POR CAUSA TRAUMÁTICA EN LA UCIP DE NUESTRO CENTRO.
        Bajja Sánchez, S.1; Pazos Coronado, E.1; Renter Valdovinos, L.2; García Cusco, M.2; García Besteiro, M.2; Tugues Alzina, M.2; Diez Del Corral Egea, P.2; Baena Olomí, I.3.
        1Servicio de Pediatría del Hospital Universitari Parc Taulí, Sabadell; 2Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Servicio de Pediatría del Hospital Universitari Parc Taulí, Sabadell; 3Unidad de Urgencias Pediátricas. Servicio de Pediatría del Hospital Universitari Parc Taulí, Sabadell.
      • P-084 Cetoacidosis diabética. Nuestra casuística desde la apertura de UCIP.
        Gomez Santos, E.; Jiménez Fernández, E.R.; Mendoza Murillo, B.; Torres Rico, M.; Ruiz, M.; Millán, J.A.; Galvarro, J.; Dominguez Quintero, M.L..
        Hospital Juan Ramón Jiménez, Huelva.
      • P-085 COMPLICACIONES RENALES ASOCIADAS AL TRASPLANTE DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS.
        Brió Sanagustin, S.; Fraga Rodríguez, G.M.; Coca Fernández, E.; Rodríguez Martínez, M.; Burgueño Rico, R.; Turon Viñas, E.; Castillo Gómez, F.; Badell Serra, I..
        Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona.
      • P-086 EXPANSIÓN CON ALBÚMINA HIPERTÓNICA EN CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS: NUESTRA EXPERIENCIA.
        De La Mata Navazo, S.; Slöcker Barrio, M.; Rodríguez Martínez, A.; Moreno Leira, D.; Toledano Revenga, J.; Zapata Martínez, C.; Paúl López De Viñaspre, M.; Urbano Villaescusa, J..
        Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.
      • P-087 IMPORTANCIA DE LA VALORACIÓN DEL DAÑO RENAL AGUDO EN LA SEPSIS INFANTIL.
        Sáez García, L.M.1; Gutiérrez Zamorano, M.1; Alonso Ferrero, J.1; Romero Espinoza, D.1; Oliveri Guilarte, H.1; Garrote Molpeceres, R.2; Pino Vázquez, M.A.3.
        1Servicio de Pediatría, Hospital Clínico Universitario, Valladolid; 2Unidad de Nefrología Pediátrica, Hospital Clínico Universitario, Valladolid; 3Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos y Neonatales, Hospital Clínico Universitario, Valladolid.
      • P-089 Revisión de casos de hiperamonemias: una visión global.
        Gutiérrez Sánchez, E.; Jiménez Jativa, N.; Esquiva Soto, S.; Ballesta Yagüe, M.A.; Sanchiz Cárdenas, S.; Miñambres Rodríguez, M.; Leal Barceló, A.; Reyes Dominguez, S.B..
        Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia.
      • P-092 ACIDOSIS TUBULAR RENAL, REVISIÓN DE CASOS. LA CLAVE ESTÁ EN LA ORINA.
        Esquiva Soto, S.; Jiménex Xátiva, N.; Collado Caparrós, J.F.; Gutiérrez Sánchez, E.; Ballesta Yagüe, M.A.; Leal Barceló, A.M.; Sánchez Martínez, F.A.; Reyes Domínguez, S.B..
        Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia.
      • P-094 EMERGENCIA HIPERTENSIVA EN EL LACTANTE ¿EN QUÉ PENSAR?
        Roig Soria, L.1; Coca Fernánez, E.1; Esmel Vilomara, R.1; Burgueño Rico, R.1; Fraga Rodríguez, G.M.1; Guerrero Vara, R.2; Iceta Lizarraga, A.3; Brió Sanagustín, S.1.
        1Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Pediatría, Barcelona; 2Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Radiodiagnóstico, Barcelona; 3Hospital de Navarra, Pediatría, Pamplona.
      • P-097 MICROANGIOPATÍA TROMBÓTICA SECUNDARIA A HIPERTENSIÓN ARTERIAL MALIGNA.
        Jiménez Játiva, N.1; Sánchez Martínez, F.1; Collado Caparrós, J.F.1; Esquiva Soto, S.1; Sanchíz Cardenas, S.1; Miñambres Rodríguez, M.2; Leal Barceló, A.1; Reyes Domínguez, S.1.
        1UCIP, Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia; 2Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia.
    10:40:-11:40 
    PANTALLA 2
     PÓSTERES CON DEFENSA 4.
    Moderadoras:
    • Dra. Jimena del Castillo Peral. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid
    • Dra. María Ángeles Murillo Pozo. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
    • VER PÓSTERS
      • P-106 CATÉTERES VENOSOS CENTRALES EN PEDIATRÍA. ¿QUÉ SABEMOS?
        De Lama Caro-Patón, G.; De Unzueta Roch, J.L.; Martínez De Azagra Garde, A.; Moral Larraz, A.; García Salido, A.; Sanchiz Perea, A.; Sturla Álvarez, D.; Nieto Moro, M..
        Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús., Madrid.
      • P-107 ENCUESTA SOBRE EL EMPLEO DE LA SIMULACIÓN PARA LA FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO DEL PERSONAL EN LAS UCIP ESPAÑOLAS.
        Mencía Mencía, S.1; Butragueño, L.1; Aleo, E.2; Estepa, L.3; Gil, J.4; López, E.5; Ramos, N.6; Vázquez, A.M.7; Cuervas-Mons, M.T.8; Artacho, L.9; Murillo, M.Á.7; Posadas, V.10; Seidler, L.E.11; Esteban, E.12; De Unzueta, J.L.13; Ogando, A.14; Prado, M.15; Trastoy, J.16; Rodríguez-Núñez, A.16.
        1UCIP. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid; 2UCIP. Hospital Clínico San Carlos, Madrid; 3UCIP. Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz; 4UCIP. Hospital de Cruces, Barakaldo; 5UCIP. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid; 6UCIP. Hospital Virgen de la Salud. Toledo, Toledo; 7UCIP. Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla; 8UCIP. Hospital Universitario Burgos, Burgos; 9UCIP. Hospital Regional Universitario Carlos Haya, Málaga; 10UCIP. Hospital General de Castellón, Castellón; 11UCIP. Hospital Universitario Vall d' Hebrón, Barcelona; 12UCIP. Hospital Sant Joan de Deu, Esplugues de Llobregat; 13UCIP. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, Madrid; 14UCIP. Complexo H. Universitario A Coruña, A Coruña; 15UCIP. Hospital de Donostia, Donostia; 16UCIP. Hospital Clínico Universitario de Santiago, Santiago de Compostela.
      • P-108 Listado de verificación en cuidados intensivos pediátricos: de la rutina al hábito.
        Fernández Elías, M.; Murillo Pozo, M.Á.; Navarro Sánchez, C.; Gallego Muñoz, M.C.; Sánchez Valderrábanos, E..
        UGC de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Infantil Virgen del Rocío, Sevilla.
      • P-109 LISTAS DE VERIFICACIÓN DE SEGURIDAD EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS. MEJORANDO LA SEGUIDAD DEL PACIENTE.
        Ametller Malfaz, E.; Ricart Arche, N.; Viniegra Torrado, A.; Cabezas Moreno, J.; Hernandez Gallego, G.; Casas Satre, C.; Sánchez Fernández, M.; Jimenez Cañadas, E..
        UCIP. Hospital Universitari Doctor Josep Trueta, Girona.
      • P-110 PERCEPCIÓN DEL PERSONAL SANITARIO SOBRE EL AMBIENTE DE SEGURIDAD DEL PACIENTE, EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS.
        Ogando Martínez, A.; Martínez Azcona, O.; González Rivera, I.; Ferrer Barba, Á.; Díaz Soto, R.; Ramil Fraga, C..
        Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña, A Coruña.
      • P-111 PROTOCOLO DE EVACUACIÓN URGENTE ANTE INCENDIOS Y ENTRENAMIENTO MEDIANTE SIMULACIÓN EN UN SERVICIO DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS.
        Butragueño Laiseca, L.1; García San Martin, S.2; Garrido, B.1; Fernández, M.1; Cerna, J.1; López-Herce, J.1; Mencía, S.1.
        1UCIP. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid; 2Jefe de Seguridad. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid

      • P-136 A VECES NO SON EXCLUYENTES: A PROPÓSTO DE UN CASO DE DEBILIDAD AGUDA EN PEDIATRÍA CON ASOCIACIÓN DE SÍNDROME DE GUILLAIN BARRÉ Y MIELITIS TRANSVERSA.
        Jiménez Sahuquillo, A.; López Ballesteros, E.; Manzanero Maqueda, M.C.; Castillo Serrano, A.; Martínez González, M.; Delgado García, A.B.; Gil Pons, E.; Navarro Felipe, A..
        Hospital General Universitario de Albacete, Albacete.

      • P-137 ALTERACIONES TIROIDEAS EN NIÑOS CRÍTICAMENTE ENFERMOS.
        Carreras Ugarte, L.1; Riaño, I.1; Carnicero, S.2; Mayordomo, J.1; Vivanco, A.1; Rey, C.1.
        1Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo; 2Hospital Comarcal de Jarrio, Asturias.

      • P-139 DOCTORA, MI BEBÉ HACE MOVIMIENTOS RAROS DESDE AYER ¿QUÉ PUEDE HABER DETRÁS DE UN ESTATUS EPILÉPTICO SUPERREFRACTARIO EN EL LACTANTE?
        Martín Isabel, B.1; Santos Herráiz, P.1; Garreta Celemín, H.1; Martín Uceda, S.1; García Palencia, A.1; Huidobro Labarga, B.2; Herrera López, M.1; Arjona Villanueva, D.1.
        1Pediatría. Hospital Universitario de Toledo, Toledo; 2Hospital Universitario Infantil Niño Jesús, Madrid.

      • P-147 HIDROTÓRAX DERECHO DE ORIGEN INESPERADO EN PACIENTE CON CARDIOPATÍA CONGÉNITA.
        Muñoz Muñiz, R.; Iglesias Bouzas, M.I.; Gracia Rojas, E.; Valverde García, I.; Simo Segovia, S.; Pontes De Sousa, A.; Campos Segovia, A.; López Gómez, L.
        Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario La Zarzuela, Aravaca, Madrid.

    11:40-12:00 PAUSA CAFÉ / EXPOSICIÓN COMERCIAL / PÓSTERES ELECTRÓNICOS
    12:00-13:30
    S.ATRIO
    CÓDIGO SEPSIS EN PEDIATRÍA: ¿ES NECESARIO? ¿ES POSIBLE?.
    Moderador:
    • Dr. Miguel Muñoz Sáez. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
    • La experiencia en Cataluña de un Código Sepsis Pediátrico.
      Dra. Elisabeth Esteban Torné. Hospital Sant Joan de Déu. Barcelona. 
    • Desarrollo de un Código Sepsis Pediátrico Intrahospitalario.
      Dra. Luisa Barón González de Suso. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
    • Lecciones aprendidas desde la experiencia en adultos en Código sepsis.
      Dr. Marcio Borges. Hospital Universitari Son LLàtzer. Palma de Mallorca
    13:30-14:30
    SIMPIO ALEXION / ALMUERZO DE TRABAJO.
    SHUa: UNA PATOLOGÍA A CONSIDERAR EN LA UCI PEDIÁTRICA.
    Moderador:
    • Dr. Antonio Rodríguez Núñez. Hospital Clínico Universitario Santiago de Compostela.
    • ¿Por qué es importante pensar en el SHUa?
      Dra. Inmaculada Sánchez Ganfornina. Hospital Vírgen del Rocío. Sevilla
    • Caso clínico interactivo
      Dra. Sylvia Belda Hofheinz. Hospital 12 de Octubre. Madrid
    • Preguntas y discusión
    13:30-15:00 ALMUERZO DE TRABAJO.
    15:00-16:00
    ATRIO I
    ENCUENTRO CON EL EXPERTO: BIOÉTICA. TODO LO QUE SE PUEDE SE DEBE HACER
    Moderadora:
    • Dra Elena Mellado Troncoso. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
    Ponente:
    • Dr. Francisco José Cambra Lasaosa. Hospital Sant Joan de Déu. Barcelona.

    • Dra. Bettina Von Dessauer.  Hospital Puerto del Río. Chile

    • VER COMUNICACIONES
      • CO-034 BURNOUT, FATIGA POR COMPASIÓN Y PASIÓN POR EL TRABAJO EN PROFESIONALES SANITARIOS EN UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS.
        Sebastián Martín, A.; Murillo Hernández, M.; Arias Felipe, A.C.; De Pazos Azpeitia, B.; Riego Martínez, A.; López Fernández, E.; Palacios Cuesta, A.; Belda Hofheinz,, S..
        Hospital Universitario 12 de Octubre, Unidad de Cuidados Intensivos, Madrid.

      • CO-035 CUANDO PIENSES QUE HAY QUE ADECUAR, PROPÓN TAMBIÉN DONAR.
        Dorao, P.1; Laplaza, M.1; Hernández, F.2; Rey, J.3; Burgos, P.3; Estébanez, B.4.
        1Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario La Paz, Madrid; 2Servicio de Cirugía Pediátrica. Hospital Universitario La Paz, Madrid; 3Servicio de Cirugía Cardiovascular Pediátrica. Hospital Universitario La Paz, Madrid; 4Servicio de Cuidados Intensivos. Coordinación de Trasplante. Hospital Universitario La Paz, Madrid

    16:00-17:00
    ATRIO I
    SEGUIMIENTO A LARGO PLAZO DE NIÑOS Q HAN TENIDO PARADA CARDIORRESPIRATORIA HOSPITALARIA
    Moderador:
    • Dr. Antonio Vázquez Florido. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
    • Dra. Jimena del Castillo Peral. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.

    • Dra. Corinne Buysse. Sophia Children’s Hospital Erasmus, Rotterdam

    17:05-17:25 PAUSA CAFÉ / EXPOSICIÓN COMERCIAL / PÓSTERES ELECTRÓNICOS
    17:30-18:30
    ATRIO I
    NOVEDADES EN NUTRICIÓN DEL PACIENTE CRÍTICO
    Moderadora:
    • Dra. Maria Teresa Charlo Molina. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
    • Micronutrients in Pediatric Critical Care.
      Dr. Graeme O´Connor. Specialist pediatric dietitian.

    • Diagnóstico y tratamiento de la disfagia en el niño crítico.
      Dra. Pilar Ortiz Pérez. Hospital Regional Universitario Málaga. Málaga

    • VER COMUNICACIONES
      • CO-019 PREVALENCIA, CAUSAS Y REPERCUSIÓN DE LAS INTERRUPCIONES DE LA NUTRICIÓN ENTERAL EN LOS NIÑOS CRÍTICOS.
        Solana, M.J.1; Slocker, M.1; Martínez De Compañón, Z.2; Olmedilla, M.3; Miñambres, M.4; Reyes, S.4; Fernández, R.5; Rodríguez, E.6; Redondo, S.7; Díaz, L.8; Sánchez, M.9.
        1Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid; 2Hospital Universitari Vall d´Hebrón, Barcelona; 3Hospital Universitario Doce de Octubre, Madrid; 4Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia; 5Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo; 6Hospital Ntra. Sra. de la Candelaria, Santa Cruz de Tenerife; 7Hospital de Cruces, Barakaldo; 8Hospital de Navarra, Pamplona; 9Hospital Ramón y Cajal, Madrid.

      • CO-036 Eficacia y seguridad del hierro intravenoso a dosis estándar y superiores para el tratamiento de la anemia en pacientes críticos pediátricos.
        De La Mata Navazo, S.; Butragueño Laiseca, L.; Paul, M.; Toledano, J.; Zapata, C.; Fernández Lafever, S.N.; Sánchez Galindo, A.; Santiago Lozano, M.J..
        UCIP. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid

    18:30-19:30 REUNIONES GRUPOS DE TRABAJO
    GRUPO DE TRABAJO CARDIOLOGÍA

    CARTUJA

    GRUPO DE TRABAJO TRANSPORTE
    ATRIO 1

    GRUPO DE TRABAJO SEDOANALGESIA
    ALAMILLO

    GRUPO DE TRABAJO NUTRICIÓN
    MACARENA

    GRUPO DE TRABAJO SEGURIDAD
    TRIANA 4

    GRUPO DE TRABAJO ONCOHEMATOLOGÍA
    HALL TRIANA

    GRUPO DE TRABAJO REANIMACIÓN
    TRIANA 1+3
    21:00 CENA DEL CONGRESO
  • 08:10-09:40
    S. ATRIO I
    ECOGRAFÍA A PIE DE CAMA EN EL NIÑO CRÍTICO: PERLAS, TRAMPAS Y EVIDENCIAS.
    Moderadora:
    • Dra. María Ángeles Murillo Pozo. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
    • Perlas: “Cuando una imagen vale más que mil palabras”.
      Dr. Juan José Menéndez Suso. Hospital Universitario La Paz. Madrid.

    • Trampas: “Cuando una imagen nos lleva al huerto”.
      Dr. José Luis Vázquez Martínez. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid.

    • Evidencias: ¿Qué dicen las guías sobre el uso de la ecografía?.
      Dr. Jorge López González. Hospital Universitario Gregorio Marañon. Madrid

     09:40-10:40
    S. ATRIO I
    MESA CONJUNTA CON SEMICYUC: TERAPIA CAR-T.
    Moderadores:
    • Dr. Javier Pilar Orive. Presidente de la SECIP
    • Dra. Paula Ramírez Galleymore. Hospital Universitari i Politècnic La Fe.   Valencia
    • Indicaciones y resultados en adultos
      Dr. Candido Díaz. Hospital Vall d’Hebrón. Barcelona

    • Indicaciones y resultados en niños
      Dra. María Laplaza González. Hospital Universitario La Paz. Madrid

    10:40-11:00 PAUSA CAFÉ / EXPOSICIÓN COMERCIAL / PÓSTERES ELECTRÓNICOS.
    11:00-12:30
    S. ATRIO I
    SESIÓN SIMULACIÓN CONJUNTA CON ENFERMERÍA. SEGURIDAD DE PACIENTE EN LA UCIP.
    Moderador:
    • Dr. Manuel Fernández Elias. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
    • Seguridad del paciente en la UCIP.
      Dra. Olga Ordóñez/Sra. Mariona Farrés
    • Empleo de la Simulación para el entrenamiento del personal de CIP en seguridad del paciente.
      Dra. Esther Aleo/Dr. Santiago Mencía.
    • Video grabaciones:
      Escenario 1. Transferencia de información de ingreso a UCIP desde quirófano.
      Escenario 2. Error médico.
      Dr. Santiago Mencía Bartolomé. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.
      Dra. Esther Aleo Luján. Hospital Clínico San Carlos. Madrid.
      Dra. Olga Ordóñez Sáez. Hospital Universitario 12 de octubre. Madrid.
      Sra. Mariona Farrés Tarafa. Hospital Sant Joan de Déu. Barcelona.
    12:30-13:30
    ATRIO I
    COMUNICACIONES DESTACADAS ENFERMERÍA Y MEDICINA.
    Moderadores:
    • Dr. Javier Pilar Orive. Hospital Universitario de Cruces. Bilbao.

    • Dra. Elia Sánchez Valderrabanos. Hospital Universitario Virgen del Rocio. Sevilla

    • Dra. Patricia Luna Castaño. Supervisora de Investigación en Cuidados Hospital Universitario La Paz. Madrid

    • VER COMUNICACIONES
      • CO-008 SCORE ECOGRÁFICO PULMONAR Y EVOLUCIÓN RESPIRATORIA EN EL NIÑO CRÍTICO: ESTUDIO PROSPECTIVO MULTICÉNTRICO LUS PICO.
        De Castro Vecino, M.P.1; Gonzalez Cortés, R.2; Mayordomo Colunga, J.3; Jiménez Olmos, A.4; García González, M.5; Mollano Leiva, O.6; Oulego Erroz, I.1; Grupo De Estudio Lus Pico7.
        1Complejo Asistencial de León, León; 2Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid; 3Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo; 4Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza; 5Complejo Asistencial de Burgos, Burgos; 6Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla; 7León.

      • CO-017 RESULTADOS DEL REGISTRO ENVIN-HELICS PEDIÁTRICO 2021.
        De Carlos Vicente, J.C.1; Peña, Y.2; García Soler, P.3; Morteruel Arizcuren, E.4; Slocker Barrio, M.5; Fresán Ruiz, E.6; Jordan García, Y.6; Sanchiz, S.7; Zazo, C.8; Calvo Monge, C.9; Ortiz, M.10; Valeron, M.E.11; Jimenez, A.B.12; Martinez Padilla, M.C.13; Sánchez Granados, J.M.14; Ots, E.15; Laplaza González, M.16; Pujol Jover, M.2; Pinós, L.2; ., G.E.P.17.
        1Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca; 2Hospital Universitari Vall d´Hebrón, Barcelona; 3Hospital Regional Universitario Carlos Haya, Málaga; 4Hospital de Cruces, Barakaldo; 5Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid; 6Hospital Sant Joan de Deu, Esplugues de Llobregat; 7Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia; 8Hospital General de Alicante, Alicante; 9Hospital de Donostia, San Sebastian; 10Hospital Alvaro Cunqueiro, Vigo; 11Hospital Insular Materno Infantil, Las Palmas; 12Fundación Jimenez Díaz, Madrid; 13Hospital de Jaén., Jaén; 14Hospital Clínico Universitario de Salamanca, Salamanca; 15Marqués de Valdecilla, Santander; 16Hospital Universitario La Paz, Madrid; 17., Barcelona.

      • CO-022 EFECTO DE LA ADMINISTRACIÓN DE SEDACIÓN DURANTE EL USO DE LA VENTILACIÓN NO INVASIVA EN NIÑOS CON INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA  (ESTUDIO SEDANIV). 
        Bermúdez Barrezueta, L.1; Pons Ódena, M.2; Miñambres Rodríguez, M.3; Vivanco Allende, A.4; Gorostizaga Gomezz, Z.5; Oviedo Melgares, L.6; Unzueta Roch, J.L.7; Mayordomo Colunga, J.4; Reyes Domínguez, S.3; Valencia Ramos, J.8; Palacios Cuesta, A.6; García Teresa, M.Á.7; López Fernández, Y.5; Cuervas-Mons Tejedor, M.8; Mendizabal Diez, M.9; López González, J.10; Rives Ferreiro, M.T.9; Artacho González, L.11; Jiménez Villalta, M.T.12; Fernández Lafever, S.10; Brezmes Raposo, M.1; González Salas, E.13; Gutiérrez Marqués, S.14.
        1Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos y Neonatales. Hospital Clínico Universitario de Valladolid, Valladolid; 2Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona; 3Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia; 4Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo; 5Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario de Cruces, Bilbao; 6Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario Doce de Octubre, Madrid; 7Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, Madrid; 8Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario de Burgos, Burgos; 9Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario de Navarra, Pamplona; 10Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid; 11Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario de Málaga, Málaga; 12Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Reina Sofía, Córdoba; 13Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario de Salamanca, Salamanca; 14Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario de León, León.

      • CO-026 DELIUCIP: ESTUDIO PROSPECTIVO MULTICÉNTRICO SOBRE EL DELIRIUM Y SUS FACTORES DE RIESGO EN LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICAS ESPAÑOLAS.
         Yun Castilla, C.1; Fernández Carrión, F.2; Tapia Moreno, R.3; Fernández Elías, M.4; Gómez, E.5; Mencía, S.6; Marcos, A.7; Rodríguez Rubio, M.8; Vivanco, A.9; Anso Mota, M.10; Palacios, A.11; Martínez, O.12; Nieto, M.13; Aleo, E.14; Borrego, R.15; Estaella, A.16; Rivas, A.17.
        1Hospital Materno Infantil Carlos Haya. UGC Cuidados Críticos y Urgencias Pediátricas, Málaga; 2UCI Pediátrica. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, Salamanca; 3Hospital Ramón y Cajal, Madrid; 4Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla; 5UCIP Complejo Asistencial Universitario de Burgos, Burgos; 6Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid; 7Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia; 8Hospital Universitario La Paz, Madrid; 9Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo; 10Complejo Universitario de Navarra, Pamplona; 11Hospital Doce de Octubre, Madrid; 12Complejo Hospitalario Universitario A Coruña, A Coruña; 13Hospital de Cruces, Bilbao; 14Hospital Clínico San Carlos, Madrid; 15Hospital de Toledo, Toledo; 16Hospital Universitario Virgen del Mar, Cádiz; 17Complejo Asistencias Universitario Santiago de Compostela, Santiago de Compostela.

      • MEJORES COMUNICACIONES ORALES ENFERMERÍA Y PEDIATRÍA

      • COE-002 CONFIRMACIÓN DE SONDA NASOGÁSTRICA EN EL PACIENTE CRÍTICO PEDIÁTRICO MEDIANTE ECOGRAFÍA. ¿REDUCIREMOS LA EXPOSICIÓN A RAYOS X?
        González Rodríguez, D.1; García Piñero, J.M.1; Rosa Camacho, V.1; Ramírez Vargas, M.Á.2; Rivas Márquez, M.1.
        1Unidad Gestión Clínica Cuidados Críticos Pediátricos. Hospital Regional Universitario de Málaga, Málaga; 2Unidad Gestión Clínica Cuidados Críticos Pediátricos. Hospital Regional Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, Sevilla.

      • COE-004 ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE TRES ESCALAS DE SEDACIÓN EMPLEADAS EN CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS.
        Ortiz Pizarro, R.B.; Sanchez Santos, E.M.; Corchado Santos, A.M.; Fernández Hernández, M.; Cieza Asenjo, R.; Mencía Bartolomé, S.; García Moreno, A.B.; Pérez González, A..
        Uci Pediátrica Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.

      • COE-010 LOS CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA EN CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS DESDE LA EXPERIENCIA DE LOS PADRES: INFORMACIÓN Y TOMA DE DECISIONES.
        Alcón Nájera, S.1; González Gil, M.T.2; Peña Meléndez, E.1; Ortiz Pizarro, R.1; Sánchez Gallego, A.1; Rubio Chacón, C.3.
        1Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid; 2Universidad Autónoma de Madrid, Madrid; 3SUMMA 112, Madrid.

    13:30-14:00 PREMIOS MEJORES COMUNICACIONES / BECA RUZA / CLAUSURA
    • Dr. José Luis Vázquez Martínez. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid.

    • Dra. Patricia Luna Castaño. Supervisora de Investigación en Cuidados Hospital Universitario La Paz. Madrid

 

Fechas importantes

  • Fin plazo envío comunicaciones:
    24 de febrero
    Ampliado plazo de envío de comunicaciones hasta el 7 de marzo a las 23.00 horas
  • Notificación aceptación/rechazo comunicaciones:
    Durante el mes de abril
  • Cambio cuota de inscripción:
    30 de abril
  • Celebración del 36 Congreso Nacional de la SECIP:
    12-15 de Junio de 2022
SECRETARÍA TÉCNICA
logoGPBlancoC/ Marià Cubí, 4 - Pral | 08006 Barcelona
Tel. +34 932.388.777 | Fax: +34 932.387.488

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© SECIP 2022. Todos los derechos reservados.