08:10-09:10 S. ALAMILLO
|
COMUNICACIONES ORALES BREVES. Moderadoras:
- Dr. Sergio Fernandez Ureña. Servicio Canario de la Salud. Gran Canaria
- Dra. Esther Aleo Luján. Hospital Clínico San Carlos. Madrid
- VER COMUNICACIONES
- COB-018 AFECTACIÓN CARDIACA EN COVID-19: A PROPÓSITO DE TRES CASOS.
Elorza Elena, A.; Fernandez Uria, A.; Gorostizaga Gomez, Z.; Diaz Fernandez, M.V.; Garcia Vega, M.; Morteruel Arizcuren, E.; Gil Anton, J.; Rodriguez Merino, E.. UCIP. Hospital Universitario de Cruces, Barakaldo, Bizkaia.
- COB-019 ANÁLISIS DE LA MORTALIDAD ASOCIADA A SARS-COV-2 EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS.
Del Campo Roiz De La Parra, A.; Iglesias Bouzas, M.I.; García-Salido, A.; Martínez De Azagra Garde, A.; Nieto Moro, M.; Moral Larraz, A.; De Unzueta Roch, J.L.; Leoz Gordillo, I.. Hospital del Niño Jesús, Madrid.
- COB-020 BACTERIEMIA MULTIFOCAL ASOCIADA A CATÉTER VENOSO PERIFÉRICO.
Toledano Revenga, J.1; Fernández González, A.2; Rodríguez-Tubío Dapena, S.1; Camuña Correa, J.I.3; Saavedra Lozano, J.4; Rincón López, E.4; González Martínez, F.2; Moreno Leira, D.1. 1Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid; 2Servicio de Pediatría, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid; 3Servicio de Cardiología Infantil, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid; 4Unidad de Enfermedades Infecciosas Pediátricas, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.
- COB-021 CASO CLÍNICO: PACIENTE CON SÍNDROME DE LEMIERRE, SEPSIS POSTANGINA O NECROBACILOSIS.
Hernandez Gallego, G.1; Carbonell Cassanyes, J.1; Ruiz Cánovas, C.1; Jimenez Cañadas, E.2; Guarch Ibáñez, B.1; Sánchez Fernández, M.2; Ametller Malfaz, E.2; Perapoch López, J.1. 1Hospital Doctor Josep Trueta, Girona; 2UCIP. Hospital Doctor Josep Trueta, Girona.
- COB-022 CLÍNICA vs. PRUEBAS COMPLEMENTARIAS. ¿DE QUÉ FIARSE?.
Garreta Celemín, H.; Martín Uceda, S.; Martín Isabel, B.; López Menau, C.; García Palencia, A.; Santos Herráiz, P.; Pérez Durán, M.J.; Herrera López, M.. Hospital Virgen de la Salud, Toledo.
- COB-023 LESIONES ISQUÉMICAS EN MIEMBROS INFERIORES SECUNDARIAS A TROMBOSIS ARTERIAL EN PACIENTE CON ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS (COVID-19).
Giannivelli Manco, S.C.; Hernández Palomo, R.; Bejerano Hoyo, E.; Luzón Terrón, E.; Pastor Peidro, J.; García Nardiz, C.; Armenteros Cañíbano, A.; Cabañas, F.. Servicio de neonatología y cuidados intensivos pediátricos; Hospital Universitario Quirón Salud Madrid, Madrid.
- COB-024 OBSTRUCCIÓN SEVERA DE LA VÍA AÉREA POR DE ADENOPATÍAS TUBERCULOSAS.
Sanchiz Perea, A.M.; Iglesias Bouzas, M.I.; Garcia Teresa, M.A.; Moral Larraz, A.; Leoz Gordillo, I.; De Unzueta Roch, J.L.; De Lama Caro-Patón, G.; Nieto Moro, M.. Hospital del Niño Jesús, Madrid.
- COB-025 PARÁLISIS FLÁCIDA SECUNDARIA A INFECCIÓN NEUMOCÓCICA.
Luzón Avivar, A.; Vera De Las Heras, L.; Ortíz Pérez, M.; Ruíz Frías, Á.. Hospital universitario Torrecárdenas; UCIP, Almería.
- COB-026 PRIMOINFECCIÓN POR CITOMEGALOVIRUS, COMO CAUSA DE SÍNDROME DE GUILLAIN-BARRÉ EN PEDIATRÍA, LA TRATAMOS?.
Carbonell Cassanyes, J.; Sanchez Fernandez, M.; Camós Carreras, M.; Ruiz Cánovas, C.; Hernandez Gallego, G.; Perapoch Lopez, P.; Guarch Ibañez, B.; Casellas Vidal, D.. Hospital Universitari Doctor Josep Trueta, Girona.
- COB-027 REACTIVACIÓN DE ENCEFALITIS HERPÉTICA TRAS CIRUGÍA DE LA EPILEPSIA.
Monereo Moreno, I.; Gómez Luque, J.M.; Abril Molina, A.; Caro Juárez, M.; Sánchez Bernaldo, F.; Gutiérrez García, I.; Ocete Hita, E.. Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada
|
08:10-09:10 S. CARTUJA
|
COMUNICACIONES ORALES BREVES. Moderadores:
- Dr. Juan Antonio García Hernández. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
- Dr. Francisco José Cambra Lasaosa. Hospital Sant Joan de Déu. Barcelona
- VER COMUNICACIONES
- COB-028 Donación infantil en asistolia.
Castro Vecino, M.P.; Martínez Badás, J.P.; López Blanco, G.; Oulego Erroz, I.; Ocaña Alcober, C.; Terroba Seara, S.; Valdés Montejo, I.; Tamargo Cuervo, A.. Complejo Asistencial de León, León.
- COB-029 TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO (TCE) EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS (UCIP): MORBIMORTALIDAD Y FACTORES DE RIESGO (FR).
Donisanu Peñaranda, N.A.; Herrera Hidalgo, E.; Moyano Leiva, O.; Cubiles Arillo, Z.; Sánchez Yáñez, P.; Camacho Alonso, J.M.. Hospital Regional Universitario Carlos Haya, Málaga.
- COB-031 ESTADO RESPIRATORIO DE LOS PACIENTES CON AME EN LA ERA DEL NUSINERSEN.
Jiménez Játiva, N.; Esquiva Sotos, S.; Gutiérrez Sánchez, E.; Sanchiz, S.; Marcos Oltra, A.M.; León León, M.C.; Miñambres, M.; Reyes Domínguez, S.. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia.
- COB-032 ÍNDICE DE RESPIRACIÓN SUPERFICIAL RÁPIDA COMO PREDICTOR DE ÉXITO DE EXTUBACIÓN TRAS UNA PRUEBA DE RESPIRACIÓN ESPONTÁNEA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS.
Martín Isabel, B.1; Arjona Villanueva, D.2; Martín Uceda, S.1; Garreta Celemín, H.1; Torralba González De Suso, M.3; Borrego Domínguez, R.R.2; Pérez Durán, M.J.2; Herrera López, M.2. 1M.I.R de Pediatría. Hospital Universitario de Toledo., Toledo; 2F.E.A UCI Pediátrica. Hospital Universitario de Toledo., Toledo; 3Unidad de Investigación. Hospital Universitario de Guadalajara, Guadalajara.
- COB-033 NEUMONÍA ASOCIADA A VENTILACIÓN MECÁNICA: INCIDENCIA, FACTORES DE RIESGO Y EVOLUCIÓN EN NUESTRA UNIDAD DESDE 2016.
Bonilla Tramoyeres, Á.; Posadas Blázquez, V.; González Callado, L.; Bernat Montoya, V.. UCI Pediátrica Hospital General Universitario de Castellón, Castellón de la Plana.
- COB-036 Casuística del daño renal agudo en pacientes pediátricos críticos en un hospital de tercer nivel.
Fernández-Cañadas López-Serrano, E.; León Cano, L.; Artacho González, L.; Nieto Vega, F.A.; Camacho Alonso, J.. Hospital Regional Universitario Carlos Haya, Málaga.
- COB-037 PREVALENCIA DEL “SÍNDROME DEL EUTIOIRDEO ENFERMO” EN NIÑOS Y RELACIÓN CON LA GRAVEDAD.
Carreras Ugarte, L.1; Riaño, I.1; Carnicero, S.1; Avello, N.1; Iglesias, J.1; Iglesias, T.2; Rey, C.1. 1Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo (Asturias); 2Unidad de Consultoría Estadística (Uniovi), Gijón (Asturias).
- COB-040 Analgesia con fentanilo en niños. ¿Es necesario sondaje vesical?
Navarro Sánchez, C.; Rollán Martínez-Herrera, M.; Castro González, L.; Murillo Pozo, M.Á.; Gallego Muñoz, M.C.; Fernández Elías, M.; Benítez Gómez, I.L.; Sánchez Valderrábanos, E.. Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.
- COB-041 EFECTO DE LA NEUROMONITORIZACIÓN CON MONITOR DE FUNCIÓN SEDLINE® SOBRE LA DOSIS DE FÁRMACOS UTILIZADOS EN SEDACIÓN PROFUNDA DURANTE PROCEDIMIENTOS DOLOROSOS.
De Unzueta Roch, J.L.; Martínez De Azagra Garde, A.; Moral Larraz, A.; De Lama Caro-Patón, G.; García Salido, A.; Casas Del Valle, S.; Moral García, L.; Nieto Moro, M.. Hospital del Niño Jesús, Madrid.
- COB-042 SEDACIÓN DIFICIL EN UCIP. REVISION DE LOS PACIENTES SEDADOS CON SEVOFLUORANO EN LOS ULTIMOS TRES AÑOS.
Montero Yeboles, R.; Ferrin Dianez, A.; Diaz Rueda, L.; Lorenzo Montero, M.J.; Velasco-Jabalquinto, M.J.; Jaraba Caballero, S.; Ulloa Santamaria, E.; Frias Perez, M.A.. UCIP, Hospital Reina Sofía, Córdoba.
|
08:10-09:10 S. MACARENA |
COMUNICACIONES ORALES BREVES. Moderadores:
- Dr. Antonio Morales Martínez. Hospital Regional Universitario de Málaga
- Dra. Paula Santos Herráiz. Complejo Hospitalario Universitario de Toledo. Toledo.
- VER COMUNICACIONES
- COB-044 ENTRENAMIENTO EN INTUBACIÓN Y VÍA AÉREA DIFÍCIL CON TALLERES PRÁCTICOS EN UN SERVICIO DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS.
Butragueño Laiseca, L.; López-Herce, J.; Mencía, S.. UCIP. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.
- COB-045 CARÁCTERÍSTICAS Y VALORACIÓN DEL TRANSPORTE DEL PACIENTE PEDIÁTRICO GRAVE, TRABAJO DESCRIPTIVO OBSERVACIONAL EN UN SERVICIO DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS TERCIARIO.
De Unzueta Roch, J.L.; García Salido, A.; De Lama Caro-Patón, G.; Leoz Gordillo, I.; Iglesias Bouzas, M.I.; García Teresa, M.Á.; Nieto Moro, M.. Hospital del Niño Jesús, Madrid.
- COB-052 DEPRIVACIÓN DE BACLOFENO COMO CAUSA DE SÍNDROME NEUROLÉPTICO MALIGNO.
Esquiva Soto, S.; Jiménez Sahuquillo, A.; Jiménez Xátiva, N.; Leal Barceló, A.M.; Sánchez Martínez, F.D.A.; Gutiérrez Sánchez, E.; Collado Caparrós, J.F.; Reyes Domínguez, S.B.. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia.
- COB-053 DONACIÓN EN ASISTOLIA CONTROLADA EN PEDIATRÍA. A PROPÓSITO DE UN CASO.
Múgica Rubio, L.; Urrutikoetxea Aiartza, M.; Bardají Pejenaute, S.; Ovelar Zubiaga, N.; Chaves Caro, N.; Sánchez Sánchez, L.; Prados Ruiz De Almirón, M.; Calvo Monge, C.. Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, Hospital Universitario Donostia, San Sebastián.
- COB-054 DONACIÓN EN ASISTOLIA CONTROLADA PEDIÁTRICA CON PERFUSIÓN NORMOTÉRMICA.
Eguiraun Hernando, L.; Ortega Pérez, M.; Verdú Sánchez, C.; Hernández Oliveros, F.; Burgos Morales, P.P.; Gracia Rojas, E.; Dorao Martínez-Romillo, P.; Laplaza González, M.. Hospital Universitario La Paz, Madrid.
- COB-055 FALLO MULTIORGÁNICO SECUNDARIO A SÍNDROME OBSTRUCTIVO SINUSOIDAL Y ENFERMEDAD DE INJERTO CONTRA HUÉSPED TRAS TRASPLANTE DE CÉLULAS MADRE HEMATOPOYÉTICAS.
Caballero Aldunate, M.; Beneto Alducín, A.; Macías Mojón, M.; Gutiérrez Jimeno, M.. Clínica Universidad de Navarra, Pamplona.
- COB-056 HIPERTENSIÓN INTRACRANEAL IDIOPÁTICA CON RIESGO VITAL. ESTENOSIS DE SENOS VENOSOS Y ALTERNATIVAS TERAPÉUTICAS A PROPÓSITO DE UN CASO.
León Cano, L.1; Ruiz Frías, Á.2; Diez Marti, T.1; Iglesias Moroño, S.1; Morales Martinez, A.1; Camacho Alonso, J.M.1. 1Hospital Regional Universitario Carlos Haya, Málaga; 2Hospital Torrecárdenas, Almería.
- COB-058 Polineuropatía axonal aguda sensitivo-motora tras síndrome inflamatorio multisistémico vinculado a COVID 19.
García Jesús, M.J.1; Sánchez Ganfornina, I.1; Cabezas Berdión, C.1; Fernández Elías, M.1; Charlo Molina, M.T.2; Sánchez Valderrábanos, E.1 1Cuidados Intensivos Pediátricos, H. Virgen del Rocío, Sevilla; 2Sevilla.
- COB-059 SINDROME MIASTÉNICO CONGÉNITO COMO PRESENTACIÓN CLINICA DE HIPOTONÍA NEONATAL.
Sanchez Bernaldo, F.; Gómez Luque, J.M.; Caro Juarez, M.; Monereo Moreno, I.; Abril Molina, A.; Salmeron Fernandez, M.J.; Ocete Hita, E.. Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada.
- COB-060 SÍNDROME PRES E HIPERTENSIÓN ARTERIAL, ¿QUÉ SE OCULTA DETRÁS?
Paúl Paúl López De Viñaspre, M.1; Zapata Martínez, C.1; Toledano Revenga, J.1; Del Cañizo, A.2; Martínez, A.B.2; Garrido, C.2; Moreno Leira, D.1; González Cortés, R.1. 1UCIP Gregorio Marañón, Madrid; 2Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.
|
08:10-09:10 PANTALLA 1
|
PÓSTERES CON DEFENSA 3. Moderadores:
- Dr. Antonio Vázquez Florido. Hospital Universitario Virgen del Rocio. Sevilla
- Dr. Juan José Menéndez Suso. Hospital Universitario La Paz. Madrid
- VER PÓSTERS
- P-022 ¿ES ÚTIL EL CRIBADO INTRAHOSPITALARIO DEL VIRUS SARS-CoV-2 PARA EVITAR LA TRANSMISIÓN EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS?
Morteruel Arizcuren, E.; Gil Anton, J.; Udaondo De Soto, J.; Lopez Fernandez, Y.M.; Redondo Blazquez, S.; Garcia Urabayen, D.; Nieto Faza, M.; Rodriguez Merino, E.. UCIP. Hospital Universitario de Cruces, Barakaldo, Bizkaia.
- P-026 ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LOS CASOS DE BRONQUIOLITIS AGUDA EN UCIP DURANTE LA ÉPOCA NO EPIDÉMICA MAYO-JULIO 2021 Y COMPARACIÓN CON LA ÉPOCA EPIDÉMICA PREPANDEMIA.
Ortega Martínez, D.; Cabrero Hernández, M.; De Ángeles Fernández, C.; Rivas Paterna, M.Á.; Gutiérrez Miguel, P.; Joyanes Abacens, B.; Aleo Luján, E.. Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
-
P-032 Meningitis bacteriana aguda en un hospital terciario en un periodo de 7 meses. Revisión de casos.Fernández Romero, B.; Tormo Sempere, Y.; Gimeno-Hernández Garza, V.; Antoñanzas Torres, I.; Gil Hernández, I.; Madurga Revilla, P.; Martínez Redondo, I.; Jiménez Olmos, A.. Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza.
-
P-036 REVISIÓN RETROSPECTIVA SOBRE INFECCIÓN FÚNGICA INVASIVA EN LA UCI PEDIÁTRICA, CINCO AÑOS DE EXPERIENCIA. Sanchiz Perea, A.M.; Martinez De Azagra, A.; Moral Larraz, A.; De Lama Caro-Patón, G.; García Salido, A.; Del Campo Roiz De La Parra, A.; Molina Angulo, B.; Nieto Moro, M.. Hospital del Niño Jesús, Madrid.
-
P-041 FASCITIS NECROTIZANTE POR STAPHYLOCOCCUS AUREUS: SITUACIÓN INESPERADA CON RIESGO VITAL. Gonzalez Cabaleiro, I.; Arosa Sineiro, C.; Álvarez Demanuel, D.; Meijide Del Río, F.; Ortiz Pallares, M.; Balado Insunza, M.N.; Concheiro Guisán, A.. Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, Vigo.
-
P-043 INFECCIÓN FÚNGICA INVASIVA A PROPÓSITO DE UN CASO. Manzanero Maqueda, M.C.; Castillo Serrano, A.; Jiménez Sahuquillo, A.; López Ballesteros, E.; Delgado García, A.B.; Pareja León, M.; Fernández Escobar, V.; Del Pozo Carlavilla, M. Servicio de Pediatría. Hospital General Universitario de Albacete, Albacete.
-
P-126 MIELITIS TRANSVERSA EN CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS, REVISIÓN DE LA EXPERIENCIA EN UNA ENTIDAD POCO FRECUENTE. Sturla Álvarez, D.; Moral Larraz, A.; Sanchiz Perea, A.; Martínez De Azagra Garde, A.; García Teresa, M.Á.; De Unzueta Roch, J.L.; Leoz Gordillo, I.; Nieto Moro, M.. Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, Madrid.
-
P-127 POINT OF CARE COAGULACIÓN A PIE DE CAMA. Rodríguez Martínez, M.1; Brió Sanagustín, S.1; Coca Fernández, E.1; Burgueño Rico, R.1; Carbonell Estarellas, E.2; Devolder Nicolau, A.2; Roig Soria, L.2; Soler Febrer, B.2. 1Unidad de Cuidados Intensivos. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona; 2Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona.
-
P-128 SÍNDROME DE MEDIASTINO SUPERIOR EN NIÑOS, UNA EMERGENCIA MÉDICA: REVISIÓN DE TRES CASOS. Fernández Patiño, R.; Álvarez Demanuel, D.; Ortiz Pallarés, M.; Meijide Del Río, F.; Espinosa Pereiro, C.E.; Concheiro Guisán, A.. Servicio de Pediatría, Hospital Álvaro Cunqueiro, Vigo.
-
P-129 Síndrome Post-UCI en pacientes con Síndrome Inflamatorio Multisistémico Pediátrico vinculado al SARS-CoV-2. García Jesús, M.J.; Manzaneda Navío, M.; Márquez Caballero, J.; Fernández Elías, M.; Sánchez Ganfornina, I.; Sánchez Valderrábanos, E.. Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.
|
08:10-09:10 PANTALLA 2 |
PÓSTERES CON DEFENSA 3. Moderadora:
- Dra. Mª Angeles Murillo Pozo Hospital Universitario Virgen del Rocio, Sevilla
- VER PÓSTERS
- P-099 ESTUDIO PILOTO PARA LA EVALUACIÓN DEL SEDLINE® EN LA MONITORIZACIÓN DE LA SEDACIÓN PROFUNDA PARA PROCEDIMIENTOS DOLOROSOS EN UNA UCI PEDIÁTRICA.
De Unzueta Roch, J.L.; García Teresa, M.Á.; Martínez De Azagra Garde, A.; Leoz Gordillo, I.; Iglesias Bouzas, M.I.; Casas Del Valle, S.; Moral García, L.; Nieto Moro, M.. Hospital del Niño Jesús, Madrid.
- P-100 PRIMEROS RESULTADOS CON LA UTILIZACIÓN DE GAFAS DE REALIDAD VIRTUAL PARA PROCEDIMIENTOS EN EL HOSPITAL DE DÍA DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS.
Vivanco Allende, A.1; Concha Torre, A.1; Arganza Patallo, N.2; Martín Vélez, M.2; Mayordomo Colunga, J.1; Medrano Fernández, M.A.1; Díaz Alonso, Y.1; Rey Galán, C.3. 1Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo; 2Facultad de Medicina Universidad de Oviedo, Oviedo; 3Jefe de Área de Gestión Clínica de Pediatría, Oviedo.
- P-101 RETOS EN LA IMPLANTACIÓN DE UN PROTOCOLO DE ANALGESIA EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS.
Amores Hernández, I.; Martín Velasco, M.; Gómez Merino, A.; Nuñez Yebra, P.M.; Eguiraun Hernando, L.; Ortega Pérez, M.; Romeral Jiménez, M.; Santos Simarro, G.. UCIP Hospital La Paz, Madrid.
- P-102 SEVOFLUORANO: ¿ACTOR O ESPECTADOR DE ALTERACIONES NEUROLÓGICAS EN PACIENTES CRÍTICOS PEDIÁTRICOS?
Olalla Pérez, C.1; Arévalo Martín, N.1; Sánchez González, J.M.1; Joyanes Abancens, B.1; Ortega Martínez, D.1; Parejo Carbonell, B.2; Romeral Jiménez, M.2; Aleo Luján, E.1. 1Unidad de cuidados intensivos pediátricos. Hospital Clínico San Carlos, Madrid; 2Unidad de Epilepsia. Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
- P-103 UNA SALA DE TÉCNICAS PARA SEDOANALGESIA.
Carrasco Giménez, M.C.; Hernández García, E.; Jiménez Jurado, B.; Martínez Padilla, M.C.; De La Cruz Moreno, J.; Santiago Gutiérrez, C.. Unidad de cuidados intensivos pediátricos. Hospital Universitario de Jaén, Jaén.
- P-119 DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN PRECOZ EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICA.
Ordóñez Sáez, O.1; Ramos Casado, M.V.1; García Delgado, E.2; Torés García, E.2; Daza Díaz, A.3; Rodriguez Martín, A.4; Hernández Gil, M.1; García De Las Peñas, S.5. 1Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, Hospital 12 de Octubre, Madrid; 2Fisioterapeuta, Servicio de Rehabilitación, Hospital 12 de Octubre, Madrid; 3Terapeuta Ocupacional, Servicio de Rehabilitación, Hospital 12 de Octubre, Madrid; 4Logopeda, Servicio de Rehabilitación, Hospital 12 de Octubre, Madrid; 5Servicio de Rehabilitación, Hospital 12 de Octubre, Madrid.
- P-120 DISEÑO DE UN EXAMEN DE COMPETENCIAS OBJETIVO Y ESTRUCTURADO (ECOE) MEDIANTE SIMULACIÓN AVANZADA PARA LA ACREDITACIÓN EN CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS. PRIMERA FASE DEL PROYECTO.
Mencía, S.1; Butragueño, L.1; Paúl, M.1; Toledano, J.1; Zapata, C.1; Del Castillo, J.1; Urbano, J.1; López-Herce, J.1; Grupo de Trabajo de Simulación (SimuSECIP)2. 1UCIP. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid; 2Madrid.
- P-121 ESCALA PEDIATRIC SEQUENTIAL ORGAN FAILURE ASSESSMENT (pSOFA) COMO PREDICTOR DE MORTALIDAD EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS.
Ortega Pérez, M.; Eguiraun Hernando, L.; Chamorro Sanz, N.; Santos Simarro, G.; Gracia Rojas, E.; Dorao Martínez-Romillo, P.; Arizcun Aguilera, B. Cuidados Intensivos Pediátricos, Hospital Universitario La Paz, Madrid.
- P-122 EVALUACIÓN DE UNA HERRAMIENTA SEMIAUTOMATIZADA PARA LA ASIGNACIÓN DE PACIENTES A DIFERENTES NIVELES DE ACTIVIDAD REHABILITADORA EN LA UCIP.
Paúl López De Viñaspre, M.; Manzanero Maqueda, M.D.C.; Zapata Martínez, C.; Toledano Revenga, J.; Cieza Asenjo, R.; Herrera Castillo, L.X.; Intervención Movilizadora Precoz Ucip, G.M.; González Cortés, R.. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.
- P-123 Formación en procesos de final de vida (FDV): Debilidades y fortalezas.
Ramírez Berrios, J.; Gijón Mediavilla, M.; Arias Felipe, A.C.; De Pazos Azpeitia, B.; Oviedo Melgares, L.; López Fernández, E.; Sánchez Díaz, J.I.; Belda Hofheinz, S.. UCIP Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid
|
09:10-10:40 ATRIO I |
PATIENT BLOOD MANAGEMENT (PMB) EN LA UCIP. Moderadora:
- Dra. Isabel Benítez Gómez. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
-
Los 3 pilares del PMB. Dr. Roi Campos Rodríguez. Hospital Sant Joan de Déu. Barcelona.
-
Detección y tratamiento de la anemia en el paciente pediátrico crítico. Dra. Laura Butragueño Laiseca. Hospital Universitario Gregorio Marañón. Madrid.
-
Política transfusional en el paciente pediátrico crítico. Dra. Ana Gómez Zamora. Hospital Infantil La Paz. Madrid
|
10:40-11:40 S. ALAMILLO |
COMUNICACIONES ORALES. Moderadores:
- Dra. Isabel Benítez Gómez. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
- Dr. Santiago Mencía Bartolomé. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid
- VER COMUNICACIONES
- CO-020 FORMAS DE PRESENTACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE UNA COHORTE DE PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE MIELOPATÍAS AGUDAS EN UN PERIODO DE 10 AÑOS.
Gonzalez Cabaleiro, I.; Álvarez Demanuel, D.; Meijide Del Río, F.; Ortiz Pallares, M.; Portugués De La Red, M.M.; Concheiro Guisán, A. Hospital Álvaro Cunqueiro, Vigo.
- CO-024 ENCUESTA SOBRE EL USO DE LAS TÉCNICAS DE PLASMAFERESIS EN LAS UCI PEDIÁTRICAS DE ESPAÑA (REPLAS 2021).
González Río, E.1; Martínez De Azagra Garde, A.2; Nieto Faza, M.3; Belda Hofheinz, S.4; Santiago Lozano, M.J.5; Collado Caparrós, J.F.6; Peña López, Y.7; Martínez Antón, A.8; Brió Sanagustí, S.9; Pérez Caballero, C.10; Hernandez Platero, L.11; García Soler, P.12; Bermúdez, L.13; Dorao, P.14; Artacho González, L.12; Hernández Yuste, A.12; Iglesias Bouzas, M.2; Sánchez Ganfornina, I.1 y Grupo de Trabajo de Riñón y Medio Interno. 1Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla; 2Hospital Niño Jesús, Madrid; 3Hospital de Cruces, Barakaldo; 4Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid; 5Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid; 6Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia; 7Hospital Universitari Vall d´Hebrón, Barcelona; 8Fundación Jiménez Díaz, Madrid; 9Hospital Sant Pau, Barcelona; 10Hospital Ramón y Cajal, Madrid; 11Hospital San Joan de Deu, Barcelona; 12Hospital Regional Universitario de Málaga, Málaga; 13Hospital Clínico Valladolid, Valladolid; 14Hospital Universitario La Paz, Madrid.
- CO-025 COMPARACIÓN DE ESCALAS DE SEDACIÓN PARA NIÑOS EN ESTADO CRÍTICO: RASS, SBS Y COMFORT-B.
Cieza Asenjo, R.1; Corchado Santos, A.1; Fernández Hernández, M.1; Sánchez Santos, E.1; Ortiz Pizarroso, R.1; Sánchez Gallego, A.1; Tapia, R.2; Mencía Bartolomé, S.1. 1UCIP. Hospital Gregorio Marañón, Madrid; 2UCIP. Hospital Ramón y Cajal, Madrid.
- CO-027 EVENTOS ADVERSOS POR SEDOANALGESIA. REGISTRO PROSPECTIVO DE UNA UNIDAD DE TRANSPORTE PEDIÁTRICO.
Cocostegui Garcia, P.; Chocano González, E.; Sharluyan Petrosyan, A.; López Garcia, M.; Salas Ballestín, A.; Férnandez De La Ballina, A.; Sanz Ruiz, I.; Brandstrup, K.B.. Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca.
- CO-028 PRÁCTICAS DE SEDACIÓN DURANTE EL USO DE LA VENTILACION NO INVASIVA EN UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS DE ESPAÑA.
Bermúdez Barrezueta, L.1; Pons Ódena, M.2; Valencia Ramos, J.3; López Fernández, Y.4; Mendizábal Diez, M.5; Reyes Domínguez, S.6; Palacios Cuesta, A.7; García Teresa, M.A.8; Vivanco Allende, A.9; López González, J.10; Artacho González, L.11; Jiménez Villalta, M.T.12; Cuervas-Mons Tejedor, M.3; Miñambres Rodríguez, M.6; Rives Ferreiro, M.T.5; Gorostizaga Gomezz, Z.4; Oviedo Melgares, L.7; Unzueta Roch, J.L.8; Fernández Lafever, S.10; Brezmes Raposo, M.1; Manuel González Gómez, J.11; Trastoy Quintela, J.13; Mayordomo Colunga, J.9. 1Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos y Neonatales. Hospital Clínico Universitario de Valladolid., Valladolid; 2Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona; 3Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario de Burgos, Burgos; 4Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario de Cruces, Bilbao; 5Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario de Navarra, Pamplona; 6Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia; 7Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario Doce de Octubre, Madrid; 8Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, Madrid; 9Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo; 10Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid; 11Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario de Málaga, Málaga; 12Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Reina Sofía, Córdoba; 13Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela.
- CO-029 Piloto de la Escala de Valoración de Alerta Temprana (EVAT) en el niño oncocrítico.
Sánchez Martín, M.1; Morales Cervera, D.1; Álvarez Gómez, T.2; García Ortega, D.2; Galán Gómez, V.2; Fernández-Arroyo García, A.2; Pérez Martínez, A.2; Dorao Martínez-Romillo, P.1. 1Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Universitario La Paz, Madrid; 2Servicio de Hemato-Oncología Pediátrica del Hospital Universitario La Paz, Madrid.
|
10:40-11:40 CARTUJA
|
COMUNICACIONES ORALES. Moderadores:
- Dr. Jorge López González. Hospital Universitario Gregorio Marañon. Madrid
- Dra. Laia Vega Puyal. Hospital Universitario Dexeus. Barcelona
- VER COMUNICACIONES
- CO-030 COMPLICACIONES EN TRASLADOS EN AVIÓN AMBULANCIA EN UNA UNIDAD ESPECIALIZADA DE TRANSPORTE PEDIÁTRICO Y NEONATAL DURANTE 12 AÑOS.
Salas Ballestín, A.; Sharluyan Petrosyan, A.; Fernández De La Ballina, A.; Chocano González, E.; Sanz Ruiz, I.; Cocostegui García, P.; López García, M.; Brandstrup Azuero, B.. Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca.
- CO-031 INTRODUCCIÓN DE LA ECOGRAFÍA A PIE DE CAMA EN UNA UNIDAD DE TRANSPORTE PEDIÁTRICO Y NEONATAL.
Fresán, E.; Solé, A.; Campos, R.; Millán, N.; Alejandre, C.; Corniero, P.; Girona, M.; Esteban, E.. SEM pediátrico, Hospital Sant Joan de Deu, Esplugues de Llobregat.
- CO-032 TRASLADADOS DE PACIENTES PARA SOPORTE CON ECMO (OXIGENACIÓN POR MEMBRANA EXTRACORPÓREA).
López García, M.1; Cocostegui García, P.1; Lorente Sorolla, M.1; Viñuela Díaz-Moro, I.1; Salas Ballestín, A.1; Fernández De La Ballina, A.1; Izquierdo Blasco, J.2; De Carlos Vicente, J.C.1. 1Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca; 2Hospital Universitari Vall d´Hebrón, Barcelona.
- CO-037 EL ACCIDENTE CEREBROVASCULAR EN PEDIATRÍA: EXPERIENCIA DE 5 AÑOS.
García, P.1; Bobillo Perez, S.2; Mor, M.2; Girona Alarcón, M.2; Guitart, C.2; Balaguer, M.2; Jordan, I.2; Cambra Lasaosa, F.J.2. 1Estudiante de Medicina, Universitat Autonoma de Barcelona, Barcelona; 2Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, Hospital Sant Joan de Déu, Esplugues de Llobregat.
- CO-038 El DASHBOARD UCIP, construyendo la torre de control de nuestro centro.
Felipe Villalobos, A.; Jordan Garcia, I.; Durban Carrillo, G.; Casadevall Llandrich, R.; Busquets Domingo, J.; Ormazabal Kirchner, D.; Rodríguez Forner, O.; Cambra Lasaosa, F.J.. Hospital Sant Joan de Deu, Esplugues de Llobregat.
- CO-039 EVALUACIÓN DEL CÓDIGO ICTUS PEDIÁTRICO EN PACIENTES INGRESADOS EN CUIDADOS INTENSIVOS.
Riego Martínez, A.; Aymerich De Franceschi, C.; Olmedilla Jódar, M.; Ramos Casado, M.V.; Arias Felipe, A.C.; De Pazos Azpeitia, B.; Sánchez Díaz, J.I.; Barón González De Suso, L.. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.
|
10:40-11:40 S. MACARENA
|
COMUNICACIONES ORALES. Moderadores:
- Dra. Elena Mellado Troncoso. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
- Dr. Manuel Fernández Elías. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
- VER COMUNICACIONES
- CO-040 Hiperlactacidemia en pacientes pediátricos críticos en postoperatorio de neurocirugía.
Ballester Pérez, A.; Artacho González, L.; Hernández Yuste, A.; Sánchez Yañez, P.; Camacho Alonso, J.M.; Rosa Camacho, V.. Hospital Regional Universitario Carlos Haya, Málaga.
- CO-042 IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PROTOCOLO TRANSFUSIONAL.
Román Hernández, C.; Pérez Costa, E.; Rodríguez Álvarez, D.; Calderón Llopis, B.; Gómez Zamora, A.; Barbero Hernández, I.; Kerguelen Fuentes, A.E.; Dorao Martínez-Romillo, P.. Hospital Universitario La Paz, Madrid.
- CO-043 LA PANDEMIA COVID-19 COMO DESENCADENANTE DE TRANSTORNOS PSIQUIÁTRICOS, IDEACIÓN E INTENTOS AUTOLÍTICOS EN ADOLESCENTES. INGRESOS EN UCIP ASOCIADOS.
Sebastián Martín, A.; Arias Felipe, A.C.; Murillo Hernández, M.; De Pazos Azpeitia, B.; Aymerich De Franceschi, C.M.; Palacios Cuesta, A.; López Fernández, E.; Belda Hofheinz, S.. Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.
- CO-044 MANEJO EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DEL DESBRIDAMIENTO ENZIMÁTICO CON NEXOBRID® EN QUEMADURAS PEDIÁTRICAS.
Morteruel Arizcuren, E.1; Martin Playa, P.2; Udaondo De Soto, J.1; Garcia Urabayen, D.1; Nieto Faza, M.1; Lopez Fernandez, Y.1; Cabrera Escondrillas, N.2; Pilar Orive, J.1. 1UCIP. Hospital Universitario de Cruces, Barakaldo, Bizkaia; 2Hospital Universitario de Cruces, Barakaldo, Bizkaia.
- CO-046 PANDEMIA POR SARS-CoV2 E INTENTOS AUTOLÍTICOS, ESTUDIO OBSERVACIONAL RETROSPECTIVO EN UN SERVICIO TERCIARIO DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS.
Moral-Larraz, A.; García-Salido, A.; Lamagrande-Casanova, N.; Di Campli-Zaghlul, M.; Braza-Claver, M.; Leoz-Gordillo, I.; Sanchiz-Perea, A.; Nieto-Moro, M.. Hospital del Niño Jesús, Madrid.
|
10:40:-11:40 PANTALLA 1
|
PÓSTERES CON DEFENSA 4. Moderadores:
- Dra. Maria Teresa Charlo Molina. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
- Dr. José Luis Vázquez. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid.
- VER PÓSTERS
- P-060 AHOGAMIENTOS. Análisis epidemiológico de los ingresos en cuidados intensivos pediátricos en el área de Girona del 2017 al 2021.
Carbonell Cassanyes, J.; Ruiz Cánovas, C.; Hernández Gallego, G.; Justo Cuerdo, J.C.; Perapoch Lopez, P.. Hospital Universitari Doctor Josep Trueta, Girona.
- P-061 EVALUACIÓN DE LOS PACIENTES DE 16 Y 17 AÑOS INGRESADOS POR CAUSA TRAUMÁTICA EN LA UCIP DE NUESTRO CENTRO.
Bajja Sánchez, S.1; Pazos Coronado, E.1; Renter Valdovinos, L.2; García Cusco, M.2; García Besteiro, M.2; Tugues Alzina, M.2; Diez Del Corral Egea, P.2; Baena Olomí, I.3. 1Servicio de Pediatría del Hospital Universitari Parc Taulí, Sabadell; 2Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Servicio de Pediatría del Hospital Universitari Parc Taulí, Sabadell; 3Unidad de Urgencias Pediátricas. Servicio de Pediatría del Hospital Universitari Parc Taulí, Sabadell.
- P-084 Cetoacidosis diabética. Nuestra casuística desde la apertura de UCIP.
Gomez Santos, E.; Jiménez Fernández, E.R.; Mendoza Murillo, B.; Torres Rico, M.; Ruiz, M.; Millán, J.A.; Galvarro, J.; Dominguez Quintero, M.L.. Hospital Juan Ramón Jiménez, Huelva.
- P-085 COMPLICACIONES RENALES ASOCIADAS AL TRASPLANTE DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS.
Brió Sanagustin, S.; Fraga Rodríguez, G.M.; Coca Fernández, E.; Rodríguez Martínez, M.; Burgueño Rico, R.; Turon Viñas, E.; Castillo Gómez, F.; Badell Serra, I.. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona.
- P-086 EXPANSIÓN CON ALBÚMINA HIPERTÓNICA EN CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS: NUESTRA EXPERIENCIA.
De La Mata Navazo, S.; Slöcker Barrio, M.; Rodríguez Martínez, A.; Moreno Leira, D.; Toledano Revenga, J.; Zapata Martínez, C.; Paúl López De Viñaspre, M.; Urbano Villaescusa, J.. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.
- P-087 IMPORTANCIA DE LA VALORACIÓN DEL DAÑO RENAL AGUDO EN LA SEPSIS INFANTIL.
Sáez García, L.M.1; Gutiérrez Zamorano, M.1; Alonso Ferrero, J.1; Romero Espinoza, D.1; Oliveri Guilarte, H.1; Garrote Molpeceres, R.2; Pino Vázquez, M.A.3. 1Servicio de Pediatría, Hospital Clínico Universitario, Valladolid; 2Unidad de Nefrología Pediátrica, Hospital Clínico Universitario, Valladolid; 3Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos y Neonatales, Hospital Clínico Universitario, Valladolid.
- P-089 Revisión de casos de hiperamonemias: una visión global.
Gutiérrez Sánchez, E.; Jiménez Jativa, N.; Esquiva Soto, S.; Ballesta Yagüe, M.A.; Sanchiz Cárdenas, S.; Miñambres Rodríguez, M.; Leal Barceló, A.; Reyes Dominguez, S.B.. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia.
- P-092 ACIDOSIS TUBULAR RENAL, REVISIÓN DE CASOS. LA CLAVE ESTÁ EN LA ORINA.
Esquiva Soto, S.; Jiménex Xátiva, N.; Collado Caparrós, J.F.; Gutiérrez Sánchez, E.; Ballesta Yagüe, M.A.; Leal Barceló, A.M.; Sánchez Martínez, F.A.; Reyes Domínguez, S.B.. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia.
- P-094 EMERGENCIA HIPERTENSIVA EN EL LACTANTE ¿EN QUÉ PENSAR?
Roig Soria, L.1; Coca Fernánez, E.1; Esmel Vilomara, R.1; Burgueño Rico, R.1; Fraga Rodríguez, G.M.1; Guerrero Vara, R.2; Iceta Lizarraga, A.3; Brió Sanagustín, S.1. 1Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Pediatría, Barcelona; 2Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Radiodiagnóstico, Barcelona; 3Hospital de Navarra, Pediatría, Pamplona.
- P-097 MICROANGIOPATÍA TROMBÓTICA SECUNDARIA A HIPERTENSIÓN ARTERIAL MALIGNA.
Jiménez Játiva, N.1; Sánchez Martínez, F.1; Collado Caparrós, J.F.1; Esquiva Soto, S.1; Sanchíz Cardenas, S.1; Miñambres Rodríguez, M.2; Leal Barceló, A.1; Reyes Domínguez, S.1. 1UCIP, Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia; 2Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia.
|
10:40:-11:40 PANTALLA 2 |
PÓSTERES CON DEFENSA 4. Moderadoras:
- Dra. Jimena del Castillo Peral. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid
- Dra. María Ángeles Murillo Pozo. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
- VER PÓSTERS
- P-106 CATÉTERES VENOSOS CENTRALES EN PEDIATRÍA. ¿QUÉ SABEMOS?
De Lama Caro-Patón, G.; De Unzueta Roch, J.L.; Martínez De Azagra Garde, A.; Moral Larraz, A.; García Salido, A.; Sanchiz Perea, A.; Sturla Álvarez, D.; Nieto Moro, M.. Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús., Madrid.
- P-107 ENCUESTA SOBRE EL EMPLEO DE LA SIMULACIÓN PARA LA FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO DEL PERSONAL EN LAS UCIP ESPAÑOLAS.
Mencía Mencía, S.1; Butragueño, L.1; Aleo, E.2; Estepa, L.3; Gil, J.4; López, E.5; Ramos, N.6; Vázquez, A.M.7; Cuervas-Mons, M.T.8; Artacho, L.9; Murillo, M.Á.7; Posadas, V.10; Seidler, L.E.11; Esteban, E.12; De Unzueta, J.L.13; Ogando, A.14; Prado, M.15; Trastoy, J.16; Rodríguez-Núñez, A.16. 1UCIP. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid; 2UCIP. Hospital Clínico San Carlos, Madrid; 3UCIP. Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz; 4UCIP. Hospital de Cruces, Barakaldo; 5UCIP. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid; 6UCIP. Hospital Virgen de la Salud. Toledo, Toledo; 7UCIP. Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla; 8UCIP. Hospital Universitario Burgos, Burgos; 9UCIP. Hospital Regional Universitario Carlos Haya, Málaga; 10UCIP. Hospital General de Castellón, Castellón; 11UCIP. Hospital Universitario Vall d' Hebrón, Barcelona; 12UCIP. Hospital Sant Joan de Deu, Esplugues de Llobregat; 13UCIP. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, Madrid; 14UCIP. Complexo H. Universitario A Coruña, A Coruña; 15UCIP. Hospital de Donostia, Donostia; 16UCIP. Hospital Clínico Universitario de Santiago, Santiago de Compostela.
- P-108 Listado de verificación en cuidados intensivos pediátricos: de la rutina al hábito.
Fernández Elías, M.; Murillo Pozo, M.Á.; Navarro Sánchez, C.; Gallego Muñoz, M.C.; Sánchez Valderrábanos, E.. UGC de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Infantil Virgen del Rocío, Sevilla.
- P-109 LISTAS DE VERIFICACIÓN DE SEGURIDAD EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS. MEJORANDO LA SEGUIDAD DEL PACIENTE.
Ametller Malfaz, E.; Ricart Arche, N.; Viniegra Torrado, A.; Cabezas Moreno, J.; Hernandez Gallego, G.; Casas Satre, C.; Sánchez Fernández, M.; Jimenez Cañadas, E.. UCIP. Hospital Universitari Doctor Josep Trueta, Girona.
- P-110 PERCEPCIÓN DEL PERSONAL SANITARIO SOBRE EL AMBIENTE DE SEGURIDAD DEL PACIENTE, EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS.
Ogando Martínez, A.; Martínez Azcona, O.; González Rivera, I.; Ferrer Barba, Á.; Díaz Soto, R.; Ramil Fraga, C.. Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña, A Coruña.
-
P-111 PROTOCOLO DE EVACUACIÓN URGENTE ANTE INCENDIOS Y ENTRENAMIENTO MEDIANTE SIMULACIÓN EN UN SERVICIO DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS. Butragueño Laiseca, L.1; García San Martin, S.2; Garrido, B.1; Fernández, M.1; Cerna, J.1; López-Herce, J.1; Mencía, S.1. 1UCIP. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid; 2Jefe de Seguridad. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid
-
P-136 A VECES NO SON EXCLUYENTES: A PROPÓSTO DE UN CASO DE DEBILIDAD AGUDA EN PEDIATRÍA CON ASOCIACIÓN DE SÍNDROME DE GUILLAIN BARRÉ Y MIELITIS TRANSVERSA. Jiménez Sahuquillo, A.; López Ballesteros, E.; Manzanero Maqueda, M.C.; Castillo Serrano, A.; Martínez González, M.; Delgado García, A.B.; Gil Pons, E.; Navarro Felipe, A.. Hospital General Universitario de Albacete, Albacete.
-
P-137 ALTERACIONES TIROIDEAS EN NIÑOS CRÍTICAMENTE ENFERMOS. Carreras Ugarte, L.1; Riaño, I.1; Carnicero, S.2; Mayordomo, J.1; Vivanco, A.1; Rey, C.1. 1Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo; 2Hospital Comarcal de Jarrio, Asturias.
-
P-139 DOCTORA, MI BEBÉ HACE MOVIMIENTOS RAROS DESDE AYER ¿QUÉ PUEDE HABER DETRÁS DE UN ESTATUS EPILÉPTICO SUPERREFRACTARIO EN EL LACTANTE? Martín Isabel, B.1; Santos Herráiz, P.1; Garreta Celemín, H.1; Martín Uceda, S.1; García Palencia, A.1; Huidobro Labarga, B.2; Herrera López, M.1; Arjona Villanueva, D.1. 1Pediatría. Hospital Universitario de Toledo, Toledo; 2Hospital Universitario Infantil Niño Jesús, Madrid.
-
P-147 HIDROTÓRAX DERECHO DE ORIGEN INESPERADO EN PACIENTE CON CARDIOPATÍA CONGÉNITA. Muñoz Muñiz, R.; Iglesias Bouzas, M.I.; Gracia Rojas, E.; Valverde García, I.; Simo Segovia, S.; Pontes De Sousa, A.; Campos Segovia, A.; López Gómez, L. Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario La Zarzuela, Aravaca, Madrid.
|
11:40-12:00 |
PAUSA CAFÉ / EXPOSICIÓN COMERCIAL / PÓSTERES ELECTRÓNICOS |
12:00-13:30 S.ATRIO
|
CÓDIGO SEPSIS EN PEDIATRÍA: ¿ES NECESARIO? ¿ES POSIBLE?. Moderador:
- Dr. Miguel Muñoz Sáez. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
- La experiencia en Cataluña de un Código Sepsis Pediátrico.
Dra. Elisabeth Esteban Torné. Hospital Sant Joan de Déu. Barcelona.
- Desarrollo de un Código Sepsis Pediátrico Intrahospitalario.
Dra. Luisa Barón González de Suso. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
- Lecciones aprendidas desde la experiencia en adultos en Código sepsis.
Dr. Marcio Borges. Hospital Universitari Son LLàtzer. Palma de Mallorca
|
13:30-14:30
|
SIMPIO ALEXION / ALMUERZO DE TRABAJO. SHUa: UNA PATOLOGÍA A CONSIDERAR EN LA UCI PEDIÁTRICA. Moderador:
- Dr. Antonio Rodríguez Núñez. Hospital Clínico Universitario Santiago de Compostela.
- ¿Por qué es importante pensar en el SHUa?
Dra. Inmaculada Sánchez Ganfornina. Hospital Vírgen del Rocío. Sevilla
- Caso clínico interactivo
Dra. Sylvia Belda Hofheinz. Hospital 12 de Octubre. Madrid
- Preguntas y discusión
|
13:30-15:00 |
ALMUERZO DE TRABAJO. |
15:00-16:00 ATRIO I |
ENCUENTRO CON EL EXPERTO: BIOÉTICA. TODO LO QUE SE PUEDE SE DEBE HACER Moderadora:
- Dra Elena Mellado Troncoso. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
Ponente:
- VER COMUNICACIONES
-
CO-034 BURNOUT, FATIGA POR COMPASIÓN Y PASIÓN POR EL TRABAJO EN PROFESIONALES SANITARIOS EN UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS. Sebastián Martín, A.; Murillo Hernández, M.; Arias Felipe, A.C.; De Pazos Azpeitia, B.; Riego Martínez, A.; López Fernández, E.; Palacios Cuesta, A.; Belda Hofheinz,, S.. Hospital Universitario 12 de Octubre, Unidad de Cuidados Intensivos, Madrid.
-
CO-035 CUANDO PIENSES QUE HAY QUE ADECUAR, PROPÓN TAMBIÉN DONAR. Dorao, P.1; Laplaza, M.1; Hernández, F.2; Rey, J.3; Burgos, P.3; Estébanez, B.4. 1Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario La Paz, Madrid; 2Servicio de Cirugía Pediátrica. Hospital Universitario La Paz, Madrid; 3Servicio de Cirugía Cardiovascular Pediátrica. Hospital Universitario La Paz, Madrid; 4Servicio de Cuidados Intensivos. Coordinación de Trasplante. Hospital Universitario La Paz, Madrid
|
16:00-17:00 ATRIO I
|
SEGUIMIENTO A LARGO PLAZO DE NIÑOS Q HAN TENIDO PARADA CARDIORRESPIRATORIA HOSPITALARIA Moderador:
- Dr. Antonio Vázquez Florido. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
-
Dra. Jimena del Castillo Peral. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.
-
Dra. Corinne Buysse. Sophia Children’s Hospital Erasmus, Rotterdam
|
17:05-17:25 |
PAUSA CAFÉ / EXPOSICIÓN COMERCIAL / PÓSTERES ELECTRÓNICOS |
17:30-18:30 ATRIO I |
NOVEDADES EN NUTRICIÓN DEL PACIENTE CRÍTICO Moderadora:
- Dra. Maria Teresa Charlo Molina. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
-
Micronutrients in Pediatric Critical Care. Dr. Graeme O´Connor. Specialist pediatric dietitian.
-
Diagnóstico y tratamiento de la disfagia en el niño crítico. Dra. Pilar Ortiz Pérez. Hospital Regional Universitario Málaga. Málaga
- VER COMUNICACIONES
-
CO-019 PREVALENCIA, CAUSAS Y REPERCUSIÓN DE LAS INTERRUPCIONES DE LA NUTRICIÓN ENTERAL EN LOS NIÑOS CRÍTICOS. Solana, M.J.1; Slocker, M.1; Martínez De Compañón, Z.2; Olmedilla, M.3; Miñambres, M.4; Reyes, S.4; Fernández, R.5; Rodríguez, E.6; Redondo, S.7; Díaz, L.8; Sánchez, M.9. 1Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid; 2Hospital Universitari Vall d´Hebrón, Barcelona; 3Hospital Universitario Doce de Octubre, Madrid; 4Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia; 5Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo; 6Hospital Ntra. Sra. de la Candelaria, Santa Cruz de Tenerife; 7Hospital de Cruces, Barakaldo; 8Hospital de Navarra, Pamplona; 9Hospital Ramón y Cajal, Madrid.
-
CO-036 Eficacia y seguridad del hierro intravenoso a dosis estándar y superiores para el tratamiento de la anemia en pacientes críticos pediátricos. De La Mata Navazo, S.; Butragueño Laiseca, L.; Paul, M.; Toledano, J.; Zapata, C.; Fernández Lafever, S.N.; Sánchez Galindo, A.; Santiago Lozano, M.J.. UCIP. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid
|
18:30-19:30 |
REUNIONES GRUPOS DE TRABAJO GRUPO DE TRABAJO CARDIOLOGÍA CARTUJA
GRUPO DE TRABAJO TRANSPORTE ATRIO 1
GRUPO DE TRABAJO SEDOANALGESIA ALAMILLO
GRUPO DE TRABAJO NUTRICIÓN MACARENA
GRUPO DE TRABAJO SEGURIDAD TRIANA 4
GRUPO DE TRABAJO ONCOHEMATOLOGÍA HALL TRIANA
GRUPO DE TRABAJO REANIMACIÓN TRIANA 1+3 |
21:00 |
CENA DEL CONGRESO |