Programa Enfermería

  • 09:00-14:00
    MACARENA
    TALLER TEÓRICO-PRÁCTICO DE ECMO.
    Ponentes:
    • Dra. Sylvia Belda Hofheinz. Hospital 12 de Octubre. Madrid.
    • Dr. Joan Balcells Ramírez. Hospital Universitario Vall d’Hebron, Barcelona.
    • Dr. Jaume Izquierdo. Hospital Universitario Vall D´Hebron. Barcelona.
    • Dr. Antonio Morales Martínez. Hospital Regional Universitario de Málaga.
    09:00-14:00
    CARTUJA
    TALLER DE SIMULACIÓN EN UCIP
    Ponentes:
    • Dr. Antonio Vázquez Florido. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
    • Dra. Ángeles Murillo Pozo. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
    • Dra. Natalia Ramos Sánchez. Complejo Hospitalario Universitario de Toledo. Toledo.
    • Dr. Javier Trastoy Quintela. Hospital Sant Joan de Déu. Barcelona.
    • Dra. Laura Seidler Nussenbaum. Hospital Universitario Vall d’Hebron. Barcelona.
    • Dra. Laura Butragueño Laiseca. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.
    • Dr. Santiago Mencía Bartolomé. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid
    15:00-18:00
    TRIANA
    TALLLER VENTILACIÓN MECÁNICA AVANZADA.
    Ponentes:
    • Dr. Alberto Medina Villanueva. Hospital Universitario Central de Asturias.
    • Dr. Vicente Modesto i Alapont. Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia
    • 15h a 15:30 Principios físicos, neumotórax, control punta catéter.
    • 15:30 a 16h Técnicas de punción.
    • 16h a 17:30 Taller práctico de punción y canalización.
    • 17:30 a 18h Neumotórax y control punta
    15:00-18:00
    CARTUJA
    TALLER CANALIZACIÓN DE ACCESOS VASCULARES.
    Ponentes:
    • Sra. Ana Yanguas Gómez. Enfermera Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid
    • Sr. Héctor Moreda Aragón. Enfermero de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario Infantil La Paz. Madrid.
    18.00-19.30
    SEVILLA 3+4
    INAUGURACIÓN.
    CONFERENCIA INAUGURAL. Tan cerca, tan lejos … la patología crítica en la medicina de Al-Andalus
    Ponente:
    Dr. Manuel Herrera Carranza.. Hospital Unversitario Regional de Málaga. Málaga

    CÓCTEL DE BIENVENIDA
  • 09:10-10:40
    S. TRIANA
    TRANSFERENCIA DEL PACIENTE ENTRE UNIDADES CON LARGAS ESTANCIAS
    Moderadora:
    •  Dra. Patricia Luna Castaño . Supervisora de Investigación en Cuidados Hospital Universitario La Paz. Madrid
    • De UCIN a UCIP.
      Sra. Anna Gros Turpín. Enfermera de Cuidados Intensivos Neonatales Hospital Universitario Vall´hebron. Barcelona.
    • De UCIP a hospitalización.
      Sra. Irene Barbero Hernández. Enfermera Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos Hospital Universitario La Paz. Madrid.
    • ¿DE UCIP a Cuidados Paliativos?.
      Sra. Ana Carrasco Domingo. Enfermera Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos Hospital Parc Tauli. Sabadell, Barcelona.
    • Sindrome post-ucip familiar: ¿Qué hacemos para minimizarlo?.
      Sra. Blanca Guerrero Cruz. Enfermera Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid
    10:40-11:40
    S. TRIANA
    COMUNICACIONES ORALES
    Moderadores:
    • Sr. Jesús Carrionero Agrero. Enfermero de Cuidados Intensivos Pediatricos Hospital Universitario Vall D´hebron. Barcelona

    • Sr. Héctor Moreda Aragón. Enfermero de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario Infantil La Paz. Madrid
    • VER COMUNICACIONES
      • COBE-001 ¿CONOCEMOS BIEN EL ACCESO INTRAÓSEO EN PEDIATRÍA? REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
        Jiménez De Santiago, J.M.; Marcos Blázquez, I.; Yanguas Gómez, A.; Barahona Gómez, E.; García Trigo, M.; Oliva Gómez, V..
        Hospital Ramón y Cajal, Madrid.

      • COBE-004 ATENCIÓN INICIAL DE ENFERMERÍA A PACIENTES CON SÍNDROME INFLAMATORIO MULTISISTÉMICO PEDIÁTRICO EN UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS.
        López Sánchez, E.; Blanco Daza, M.; Tercero Cano, M.C..
        Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.

      • COBE-007 COMPROBACIÓN DE GLOBO VESICAL Y CORRECTA COLOCACIÓN DE SONDA VESICAL MEDIANTE ECOGRAFÍA EN EL PACIENTE CRÍTICO PEDIÁTRICO: UNA TÉCNICA MUY ENFERMERA.
        Ramírez Vargas, M.Á.1; Gonzalez Rodriguez, D.2; Sanchez Vazquez, P.3; Perez Ordoñez, M.A.4; Sanchez Fortes, L.2.
        1Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla; 2UGC cuidados críticos pediatricos. Hospital Regional Universitario de Málaga, Malaga; 3Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid; 4Hospital Infanta Leonor, Madrid.

      • COBE-009 DONACIÓN PEDIÁTRICA EN ASISTOLIA CONTROLADA: A PROPÓSITO DE UN CASO.
        Martín Rico, M.J.; León Ruda, A.; Portero Prados, F.J.; Roldán Sánchez, M.A.; Barragan Solano, F..
        Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.

      • COBE-010 DRENAJES MEDIASTÍNICOS EN LA CIRUGÍA CARDÍCA PEDIÁTRICA: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
        Jiménez De Santiago, J.M.; Marcos Blázquez, I.; Yanguas Gomez, A.; Barahona Muñoz, E.; García Trigo, M.; Oliva Gómez, V..
        Hospital Ramón y Cajal, Madrid.

      • COBE-011 EFICACIA Y SEGURIDAD DE LOS ÁCIDOS GRASOS HIPEROXIGENADOS EN LA MICROCIRCULACIÓN DE LA PÚRPURA FULMINANTE EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CON SEPSIS.
        Pérez Acevedo, G.1; Bosch Alcaraz, A.1; Torra Bou, J.E.2.
        1Hospital Sant Joan de Deu, Esplugues de Llobregat; 2Dacutlat d’Infermeria i Fisioteràpia Universitat de Lleida, Lleida.

      • COBE-014 ESTUDIO DESCRIPTIVO SOBRE NECESIDADES FORMATIVAS DE LOS TÉCNICOS EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERIA DE NUEVA INCORPORACIÓN.
        Blázquez Cano, M.1; Portella Franco, G.2; Yaranga Zanabria, D.1.
        1Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica, Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, Esplugues de Llobregat; 2Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica, Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, Esplugues.

      • COBE-015 FIJACION DEL TUBO ENDOTRAQUEAL: MELBOURNE STRAPPING.
        Ruiz Ruiz, V.; Macoaga Balado, A.; Fernandez Severiano, A.; Zulueta Edesa, M.; Pilar Orive, F.J.; Arrien Gorroño, N.; Campaña Chaves, F.M.; De Blas Peñin, S..
        Hospital de Cruces, Barakaldo.

      • COBE-021 RESULTADOS DE UN PROTOCOLO DE CUIDADOS OCULARES EN LA UCI PEDIÁTRICA.
        Vílchez Rodríguez, B.; San Segundo Sánchez, M.M.; Marcos López, M.; Manzanal Martín, I.; Laín Ortega, R.; González López, I.M.; Camacho Vicente, V..
        UCI pediátrica. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.

      • COBE-023 TRANSPORTE EN OXIGENACIÓN CON MEMBRANA EXTRACORPÓREA. UN RETO PARA ENFERMERÍA.
        Rivas Márquez, M.; Arcos Von Haartman, C.; García Piñero, J.M.; González Rodriguez, D.; Camacho Alonso, J.M..
        UGC Cuidados Críticos y Urgencias Pediátricas HRU Málaga, MÁLAGA

    11:40-12:15 PAUSA CAFÉ / EXPOSICIÓN COMERCIAL / PÓSTERES ELECTRÓNICOS
    12:15-13:40
    S. GIRALDA
    MESA CONJUNTA SECIP y SEEIUC: DELIRIO EN UCI Y MANEJO.
    Moderadora:
    • Sra. Gema Robleda. Enfermera SEEIUC y componente del grupo de trabajo delirio de la sociedad
    • Detección y presencia de delirio en UCIP de pediatría
      Sra. Ana Yanguas Gómez. Enfermera Cuidados Intensivos Pediátricos Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid.
    • Manejo del Delirio en la UCI de Peditría
      Sra. Alicia Gómez Merino. Enfermera Cuidados Intensivos Pediátricos Hospital Universitario La paz. Madrid.
    • ¿Es posible tratar el delirio sin fármacos?
      Sra. Olga Vallés. Enfermera SEEIUC y componente del grupo de trabajo delirio de la sociedad.
    13:30-14:30
    S. ATRIO I
    SIMPOSIO NUTRICIA Y ALMUERZO DE TRABAJO.
    NUTRICIÓN ENTERAL EN LA UCIP.
    • Importancia de la nutrición en el paciente crítico pediátrico
      Dra Ana Estalella Mendoza. UCIP Hospital Puerta del Mar.

    • Enfoque práctico del manejo de la nutrición enteral en UCIP.
      Dra. Paloma Dorao Martinez-Romillo. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
      Dra. María José Solana. Hospital Universitario Gregorio Marañon. Madrid

    13:40-15:30 ALMUERZO DE TRABAJO
    15:30-16:30
    TRIANA
    PRO-CONTA ¿HEMOS APRENDIDO ALGO LOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA DE LAS UCIPS DE LA PANDEMIA POR CORONAVIRUS?.
    Moderador:
    • Sr. Manuel Alberto Roldán Sánchez. Coordinador de Enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediatricos Hospital Virgen del Rocío. Sevilla
    • Postura de lo que se ha aprendido.
      Sra. María del Mar Calvo Calvo. Supervisora Cuidados Intensivos Pediatricos Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.
    • Postura de lo que se ha "desaprendido".
      Sra. Elia Mas Company. Enfermera Cuidados Intensivos Pediátricos  Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria. Tenerife
    16:30-16:45 PAUSA CAFÉ / EXPOSICIÓN COMERCIAL / PÓSTERES ELECTRÓNICOS
    16:45-18:00
    S. TRIANA
    REUNIÓN GRUPO DE TRABAJO ENFERMERÍA
  • 09:10-10:40
    S. TRIANA
    USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LOS CUIDADOS DE PACIENTE CRÍTICO PEDIÁTRICO.
    Moderadora:
    • Sra. María del Mar Calvo Calvo. Supervisora Cuidados Intensivos Pediátricos Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid
    • Aplicación de la ecografía en los cuidados.
      Sr. Javier Portero Prados. Enfermero Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos Hospital Virgen del Rocío. Sevilla.
    • Aplicación en la seguridad paciente crítico pediátrico.
      Sra. Miriam Moya Paz. Hospital Sant Joan de Déu. Barcelona
    • Aplicación para la capacitación del personal de nueva incorporación.
      Sra. Meritxell  Jiménez Llahi. Enfermera de Cuidados Intensivos Pediátricos Hospital Universitario Vall d´hebron. Barcelona
     10:40-11:40
    S. CARTUJA
    COMUNICACIONES ORALES.
    Moderadores:
    • Sr. Jesús Carrionero Alegre. Enfermero de Cuidados Intensivos Pediatricos Hospital Universitario Vall D´hebron. Barcelona.

    • Sra. Anna Carrasco Domingo. Enfermera Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos Hospital Parc Tauli, Sabadell, Barcelona
    • VER COMUNICACIONES
      • COE-005 EXPERIENCIA PARENTAL TRAS LA IMPLANTACIÓN DEL PROTOCOLO DEL APRENDIZAJE Y MANEJO PARENTAL DEL PACIENTE PEDIÁTRICO TRAQUEOSTOMIZADO.
        Gómez Barroso, J.I.; Piqueras Rodríguez, P.; Lobato López, R.; Angulo Ballesteros, A.; Díez Moreno, D..
        Hospital Universitario La Paz, Madrid.

      • COE-006 HUMANIZAR EL FINAL DE VIDA EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS.
        Rosell Ruiz, N.1; Belmonte Nicolas, A.1; Gil Juanmiquel, L.2; Segura Encinas, V.1; Rodriguez Gil, R.3; Sanchez Martín, E.1; Vilar Morales, B.1.
        1Uci pediatrica Hospital Universitari Vall d´Hebrón, Barcelona; 2Unitat de Cures pal.liatives Hospital Universitari Vall d´Hebrón, Barcelona; 3Uci Neonatal Hospital Universitari Vall d´Hebrón, Barcelona.

      • COE-007 IMPACTO DE LA RETIRADA DE GUANTES EN LAS PRECAUCIONES DE CONTACTO: UN RESETEO PARA EL CAMBIO EN UCI PEDIÁTRICA.
        Alcaraz Blanco, D.; Gómez Merino, A.; Piqueras, P.; San Martín, M.J.; Román, C.; Gallego, S.I.; Sn Juan, I.; Dorao, P..
        Hospital Universitario La Paz, Madrid.

      • COE-008 IMPACTO DE LA SIMULACIÓN EN EL PERSONAL DE UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS ANTE UNA SITUACIÓN REAL DE RESPUESTA RÁPIDA.
        Garrido Gaspar, B.; Jimenez Rubia, D.; Camacho Vicente, V.; Butragueño Laiseca, L.; Mencia Bartolomé, S..
        Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.

      • COE-011 MEDIDAS DE MEJORA EN LA SEGURIDAD ASISTENCIAL EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS DE III NIVEL.
         Rodríguez Forner, O.1; Durban Carrillo, G.1; Urrea Ayala, M.2; Moya Paz, M.2.
        1Hospital Sant Joan de Déu, UCIP, Esplugues de Llobregat; 2Hospital Sant Joan de Déu, Área de Seguridad Clínica, Esplugues de Llobregat.

    11:40-12:00 PAUSA CAFÉ / EXPOSICIÓN COMERCIAL / PÓSTERES ELECTRÓNICOS
    12:00-13:30
    S. TRIANA
    COMUNICACIONES ORALES BREVES.
    Moderadores:
    • Sra. Elia Mas Company. Enfermera Cuidados Intensivos Pediatricos.  Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria. Santa Cruz de Tenerife

    • Sra. Anna Gros Turpin. Enfermera de Cuidados Intensivos Neonatales Hospital Universitario Vall d'hebron. Barcelona
    • VER COMUNICACIONES
      • COBE-002 ¿ESTAMOS EN LAS NUBES? (DE TAGS) SATISFACCIÓN DE LAS FAMILIAS AL ALTA EN RELACIÓN CON EL PLAN DE MEJORA DEL BIENESTAR EMOCIONAL EN UCIP.
        Cordero Martinez, M.; Pérez González, A.; González Cortés, R.; García-Moreno Sánchez, A.B.; Cruz Cabezas, I.; Guerrero Cruz, B.; López Del Rio, A.M.; Calvo Calvo, M.M..
        UCIP  Hospital General universitario Gregorio Marañón, Madrid.

      • COBE-003 ANÁLISIS DEL NIVEL DE FORMADCIÓN EN CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA DE UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS.
        Alcón Nájera, S.; Peña Meléndez, E.; Ortiz Pizarro, R.B.; Sánchez Gallego, A..
        Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.

      • COBE-005 CHECK LIST EN LA ACOGIDA DEL PACIENTE EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS.
        Colome Nicolau, D.; Muñoz Donoso, E.; Vila Sole, M.; Alonso Ramos, P..
        UCI Pediátrica, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona.

      • COBE-008 CUIDADOS DE CONFORT EN ENFERMERÍA: PRESENTACIÓN DEL "CARRO DE FINAL DE VIDA".
        Sánchez Martín, E.; Belmonte Nicolás, A.; Vilar Morales, B.; Gil Juanmiquel, L.; Nicolás Garet, L.; Rodríguez Gil, R.; Rosell Ruíz, N.; Segura Encinas, V..
        uciPediatrica Hospital Vall d´hebron, Barcelona.

      • COBE-012 Escalas de valoración del dolor en el paciente crítico pediátrico: revisión sistemática.
        Romeral Jimenez, M.1; Gómez Merino, A.1; Luna Castaño, P.2.
        1Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, Hospital Universitario La Paz, Madrid; 2Unidad de Investigación en Cuidados, Hospital Universitario La Paz, Madrid.

      • COBE-013 ESTUDIO DESCRIPTIVO SOBRE EL REGISTRO Y PERCEPCIÓN FAMILIAR DEL DOLOR EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICA.
         Bosch Alcaraz, A.; Durban Carrillo, G.; Balaguer Gargallo, M.; Cambra Lasaosa, F.J.; Suárez Ramírez, R..
        Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, Esplugues de Llobregat.

      • COBE-016 GAMIFICACIÓN EN LA FORMACIÓN CONTINUADA EN ENFERMERÍA.
         Lobato López, R.; Gómez Barroso, J.I..
        Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario La Paz, Madrid.

        COBE-017 IMPACTO DE LA MANIPULACIÓN DE FARMACOS EN EL PERSONAL SANITARIO ¿SOMOS CONSCIENTES DEL RIESGO QUE ASUMIMOS?
         Rodríguez Flórez, S.; García Barreales, S.; Gómez García, E.M.; Muñoz Asenjo, B.; Honrado García, A.B.; Porto Francisco, J..
        UCIP-Hospital de León, León.

      • COBE-018 IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN ESTANDARIZADO EN CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS: PARTE COMUNICATIVO.
        Rosell Ruiz, N.; Sánchez Martin, E.; Segura Encinas, V..
        UCI Pediatrica Vall d'Hebrón, Barcelona.

      • COBE-019 LISTADO DE VERIFICACIÓN EN UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS. MEJORANDO LA SEGURIDAD DEL PACIENTE.
        Cantador Fernández, R.; López Ortega, A.M.; Cruz Lendinez, C..
        Hospital Universitario Ciudad de Jaén, Jaén.

      • COBE-020 MUSICOTERAPIA IN VIVO EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICA: ESTUDIO DESCRIPTIVO SOBRE SATISFACCIÓN Y PERCEPCIÓN FAMILIAR.
        Mata Ferro, M.1; Bonet Julià, N.2; Geli Benito, C.2; Hernández Hernández, R.2; Serrallonga Tintore, N.3; Rodríguez Forner, O.1; Fernández Lorenzo, R.1; Bosch Alcaraz, A.1.
        1Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica, Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, Esplugues de Llobregat; 2Associació Ressó de Musicoteràpia, Barcelona; 3Unidad Child Life, Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, Esplugues de Llobregat.

      • COBE-022 SIMOONS PEDIÁTRICO. DESARROLLO DE UN SERIOUS GAME PARA REALIZAR SIMULACIÓN ONLINE EN UNA UCIP.
        Jiménez Llahí, M.; Millán Segovia, L.M.; Seidler Nussenbaum, L.E.; Corrionero Alegre, J.; Muñoz Blanco, M.J.; Martinez De Compagñon Marigota, Z..
        Hospital Universitari Vall d´Hebrón, Barcelona.

      • COBE-024 USO DEL CHECKLIST DEL PUESTO COMO INSTRUMENTO DE SEGURIDAD EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS.
        Sánchez Burgos, M.; García Manzanares, V.; Andrade Aguilar, V.; García Piñero, J.M..
        UGC Cuidados Críticos y Urgencias de Pediatría. Hospital Regional Universitario de Málaga, Málaga.

      • COBE-025 VIDEOTUTORIALES COMO HERRAMIENTA FORMATIVA PARA EL PERSONAL DE NUEVA INCORPORACIÓN EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS DE TERCER NIVEL.
        Angulo Ballesteros, A.; Morales Cervera, D.; Gómez Barroso, J.I.; Diez Moreno, D.; Revilla Laguna, P.; Piqueras Rodríguez, P..
        Hospital Universitario La Paz. Cuidados Intensivos Pediátricos, Madrid.

    13:30-14:30 SIMPOSIO ALEXION / ALMUERZO DE TRABAJO
    13:30-15:30 ALMUERZO DE TRABAJO
    15:30-16:30
    S. TRIANA
    PRO-CONTRA ¿CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA EN UCIP?.
    Moderadora:
    • Sra. Paloma Núñez Yedra. Enfermera Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos Hospital Universitario La Paz. Madrid
    • Pro.
      Sra. Carmen Agra Tuñas. Enfermera Unidad Cuidados Intensivos Pediátricos Complejo Hospitalario Universitario de Santiago. Santiago de Compostela.

    • Contra.
      Sra. Gemma Gómez Llanes. Enfermera Unidad de Paliativos Pediátricos Hospital Parc Taulí, Sabadell, Barcelona

    17:05-17:25 PAUSA CAFÉ / EXPOSICIÓN COMERCIAL / PÓSTERES ELECTRÓNICOS
    17:30-18:30
    S. TRIANA
    COMUNICACIONES ORALES.
    Moderadores:
    • Sr. Francisco Javier Portero Prados. Enfermero Unidad de Cuidados Intensivos Pediatricos Hospital Virgen del Rocío. Sevilla.

    • Sra. Alicia Gómez Merino. Enfermera Cuidados Intensivos Pediátricos Hospital La Paz. Madrid
    • VER COMUNICACIONES
      • COE-001 Adaptación transcultural y validación de la Difficult Intravenous Access Score (DIVA score) en España.
        De La Vieja Soriano, M.; Galindo Muñoz, A.; Dominguez Muñoz, M.; Blanco Daza, M.; Peláez Rodríguez, L.; Romero Madueño, M.L.; Macip Belmonte, S.; López Sánchez, E..
        Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.

      • COE-003 DETECCIÓN PRECOZ DE LESIONES OCULARES EN LA UCIP.
        Vílchez Rodríguez, B.; Camacho Vicente, V.; González López, I.M.; Laín Ortega, R.; Manzanal Martín, I.; Marcos López, M.; San Segundo Sánchez, M.M..
        UCI pediátrica. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.

      • COE-009 INSERCIÓN Y VERSATILIDAD DE UN MISMO MODELO DE CATETÉR PEDIÁTRICO PARA DIFERENTES INDICACIONES.
         Moreda Aragón, H.; Menendez Suso, J.J..
        EIAV-Ped UCIP Hospital Universitario La Paz, Madrid.

      • COE-012 PREVALENCIA DE NECROSIS Y AMPUTACIONES EN PACIENTES CRÍTICOS PEDIÁTRICOS SOMETIDOS A TERAPIA DE OXIGENACIÓN POR MEMBRANA EXTRACORPÓREA EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL.
        Ruiz Campos, M.R.; Moreno Escobar, M.; Aguilar Pérez, T..
        UGC Cuidados críticos y urgencias pediatricas. H. Regional universitario de Málaga, Málaga.

      • COE-013 Terapia inhalada en ventilación mecánica: revisión bibliográfica.
        Mas Company, E.; Cabrera Rodríguez, S.I..
        Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, Santa Cruz de Tenerife

    21:00 CENA DEL CONGRESO
  • 09:00-10:30
    S. TRIANA
    SEGURIDAD EN LOS CUIDADOS APLICADOS AL PACIENTE CRÍTICO PEDIÁTRICO.
    Moderadora:
    • Sra. Mariona Farrés Tarafa. Campus Docent  Sant Joan de Déu. Barcelona
    • Seguridad en el proceso de hipotermia inducida.
      Sr. Jesús Corrionero Alegre. Enfermero de Cuidados Intensivos Pediátricos Hospital Universitario Vall d´hebron. Barcelona.

    • Neuromonitorización y cuidados de enfermería en el paciente crítico pediátrico.
      Sra Marta Romeral. Enfermera Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos Hospital Universitario La Paz. Madrid.

    • ¿Podemos aprender de los incidentes de seguridad?.
      Sra. María José Espildora González Enfermera Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos Hospital Regional Universitario de Málaga. Málaga

    10:30-11:00 PAUSA CAFÉ / EXPOSICIÓN COMERCIAL / PÓSTERS ELECTRÓNICOS
     11:00-12:30
    S. ATRIO I
    SESIÓN SIMULACIÓN CONJUNTA CON ENFERMERÍA. SEGURIDAD DE PACIENTE EN LA UCIP.
    Moderador:
    • Dr. Manuel Fernandez Elias. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
    • Seguridad del paciente en la UCIP.
      Dra. Olga Ordóñez/Sra. Mariona Farrés

    • Empleo de la Simulación para el entrenamiento del personal de CIP en seguridad del paciente.
      Dra. Esther Aleo/Dr. Santiago Mencía.

    • Video grabaciones:
      Escenario 1. Transferencia de información de ingreso a UCIP desde quirófano.
      Escenario 2. Error médico.
      Dr. Santiago Mencía Bartolomé. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.
      Dra. Esther Aleo Luján. Hospital Clínico San Carlos. Madrid.
      Dra. Olga Ordóñez Sáez. Hospital Universitario 12 de octubre. Madrid.
      Sra. Mariona Farrés Tarafa. Hospital Sant Joan de Déu. Barcelona.

    12:30-13:30
    ATRIO I
    COMUNICACIONES DESTACADAS ORALES ENFERMERÍA Y MEDICINA.
    Moderadores:
    • Dr Javier Pilar Orive. Hospital Universitario de Cruces. Bilbao.

    • Dra. Elia Sanchez Valderrabanos. Hospital Universitario Virgen del Rocio. Sevilla

    • Dra. Patricia Luna Castaño. Supervisora de Investigación en Cuidados Hospital Universitario La Paz. Madrid

    • VER COMUNICACIONES
      • COMUNICACIONES DESTACADAS ORALES MEDICINA
      • CO-008 SCORE ECOGRÁFICO PULMONAR Y EVOLUCIÓN RESPIRATORIA EN EL NIÑO CRÍTICO: ESTUDIO PROSPECTIVO MULTICÉNTRICO LUS PICO.
        De Castro Vecino, M.P.1; Gonzalez Cortés, R.2; Mayordomo Colunga, J.3; Jiménez Olmos, A.4; García González, M.5; Mollano Leiva, O.6; Oulego Erroz, I.1; Grupo De Estudio Lus Pico7.
        1Complejo Asistencial de León, León; 2Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid; 3Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo; 4Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza; 5Complejo Asistencial de Burgos, Burgos; 6Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla; 7León.

      • CO-017 RESULTADOS DEL REGISTRO ENVIN-HELICS PEDIÁTRICO 2021.
        De Carlos Vicente, J.C.1; Peña, Y.2; García Soler, P.3; Morteruel Arizcuren, E.4; Slocker Barrio, M.5; Fresán Ruiz, E.6; Jordan García, Y.6; Sanchiz, S.7; Zazo, C.8; Calvo Monge, C.9; Ortiz, M.10; Valeron, M.E.11; Jimenez, A.B.12; Martinez Padilla, M.C.13; Sánchez Granados, J.M.14; Ots, E.15; Laplaza González, M.16; Pujol Jover, M.2; Pinós, L.2; ., G.E.P.17.
        1Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca; 2Hospital Universitari Vall d´Hebrón, Barcelona; 3Hospital Regional Universitario Carlos Haya, Málaga; 4Hospital de Cruces, Barakaldo; 5Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid; 6Hospital Sant Joan de Deu, Esplugues de Llobregat; 7Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia; 8Hospital General de Alicante, Alicante; 9Hospital de Donostia, San Sebastian; 10Hospital Alvaro Cunqueiro, Vigo; 11Hospital Insular Materno Infantil, Las Palmas; 12Fundación Jimenez Díaz, Madrid; 13Hospital de Jaén., Jaén; 14Hospital Clínico Universitario de Salamanca, Salamanca; 15Marqués de Valdecilla, Santander; 16Hospital Universitario La Paz, Madrid; 17., Barcelona.

      • CO-022 EFECTO DE LA ADMINISTRACIÓN DE SEDACIÓN DURANTE EL USO DE LA VENTILACIÓN NO INVASIVA EN NIÑOS CON INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA  (ESTUDIO SEDANIV). 
        Bermúdez Barrezueta, L.1; Pons Ódena, M.2; Miñambres Rodríguez, M.3; Vivanco Allende, A.4; Gorostizaga Gomezz, Z.5; Oviedo Melgares, L.6; Unzueta Roch, J.L.7; Mayordomo Colunga, J.4; Reyes Domínguez, S.3; Valencia Ramos, J.8; Palacios Cuesta, A.6; García Teresa, M.Á.7; López Fernández, Y.5; Cuervas-Mons Tejedor, M.8; Mendizabal Diez, M.9; López González, J.10; Rives Ferreiro, M.T.9; Artacho González, L.11; Jiménez Villalta, M.T.12; Fernández Lafever, S.10; Brezmes Raposo, M.1; González Salas, E.13; Gutiérrez Marqués, S.14.
        1Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos y Neonatales. Hospital Clínico Universitario de Valladolid, Valladolid; 2Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona; 3Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia; 4Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo; 5Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario de Cruces, Bilbao; 6Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario Doce de Octubre, Madrid; 7Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, Madrid; 8Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario de Burgos, Burgos; 9Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario de Navarra, Pamplona; 10Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid; 11Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario de Málaga, Málaga; 12Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Reina Sofía, Córdoba; 13Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario de Salamanca, Salamanca; 14Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario de León, León.

      • CO-026 DELIUCIP: ESTUDIO PROSPECTIVO MULTICÉNTRICO SOBRE EL DELIRIUM Y SUS FACTORES DE RIESGO EN LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICAS ESPAÑOLAS.
         Yun Castilla, C.1; Fernández Carrión, F.2; Tapia Moreno, R.3; Fernández Elías, M.4; Gómez, E.5; Mencía, S.6; Marcos, A.7; Rodríguez Rubio, M.8; Vivanco, A.9; Anso Mota, M.10; Palacios, A.11; Martínez, O.12; Nieto, M.13; Aleo, E.14; Borrego, R.15; Estaella, A.16; Rivas, A.17.
        1Hospital Materno Infantil Carlos Haya. UGC Cuidados Críticos y Urgencias Pediátricas, Málaga; 2UCI Pediátrica. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, Salamanca; 3Hospital Ramón y Cajal, Madrid; 4Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla; 5UCIP Complejo Asistencial Universitario de Burgos, Burgos; 6Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid; 7Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia; 8Hospital Universitario La Paz, Madrid; 9Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo; 10Complejo Universitario de Navarra, Pamplona; 11Hospital Doce de Octubre, Madrid; 12Complejo Hospitalario Universitario A Coruña, A Coruña; 13Hospital de Cruces, Bilbao; 14Hospital Clínico San Carlos, Madrid; 15Hospital de Toledo, Toledo; 16Hospital Universitario Virgen del Mar, Cádiz; 17Complejo Asistencias Universitario Santiago de Compostela, Santiago de Compostela.

      • COMUNICACIONES DESTACADAS ORALES ENFERMERÍA

      • COE-002 CONFIRMACIÓN DE SONDA NASOGÁSTRICA EN EL PACIENTE CRÍTICO PEDIÁTRICO MEDIANTE ECOGRAFÍA. ¿REDUCIREMOS LA EXPOSICIÓN A RAYOS X?
        González Rodríguez, D.1; García Piñero, J.M.1; Rosa Camacho, V.1; Ramírez Vargas, M.Á.2; Rivas Márquez, M.1.
        1Unidad Gestión Clínica Cuidados Críticos Pediátricos. Hospital Regional Universitario de Málaga, Málaga; 2Unidad Gestión Clínica Cuidados Críticos Pediátricos. Hospital Regional Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, Sevilla.

      • COE-004 ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE TRES ESCALAS DE SEDACIÓN EMPLEADAS EN CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS.
        Ortiz Pizarro, R.B.; Sanchez Santos, E.M.; Corchado Santos, A.M.; Fernández Hernández, M.; Cieza Asenjo, R.; Mencía Bartolomé, S.; García Moreno, A.B.; Pérez González, A..
        Uci Pediátrica Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.

      • COE-010 LOS CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA EN CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS DESDE LA EXPERIENCIA DE LOS PADRES: INFORMACIÓN Y TOMA DE DECISIONES.
        Alcón Nájera, S.1; González Gil, M.T.2; Peña Meléndez, E.1; Ortiz Pizarro, R.1; Sánchez Gallego, A.1; Rubio Chacón, C.3.
        1Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid; 2Universidad Autónoma de Madrid, Madrid; 3SUMMA 112, Madrid.

    13:30-14:00
    S. ATRIO I
    PREMIOS MEJORES COMUNICACIONES / BECA RUZA / CLAUSURA
    • Dr. José Luis Vázquez Martínez. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid.

    • Dra. Patricia Luna Castaño. Supervisora de Investigación en Cuidados Hospital Universitario La Paz. Madrid

 

Fechas importantes

  • Fin plazo envío comunicaciones:
    24 de febrero
    Ampliado plazo de envío de comunicaciones hasta el 7 de marzo a las 23.00 horas
  • Notificación aceptación/rechazo comunicaciones:
    Durante el mes de abril
  • Cambio cuota de inscripción:
    30 de abril
  • Celebración del 36 Congreso Nacional de la SECIP:
    12-15 de Junio de 2022
SECRETARÍA TÉCNICA
logoGPBlancoC/ Marià Cubí, 4 - Pral | 08006 Barcelona
Tel. +34 932.388.777 | Fax: +34 932.387.488

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© SECIP 2022. Todos los derechos reservados.